BUSCAR EN EVERGOL

El seleccionador costarricense Hernán Medford afrontará con Honduras dos difíciles juegos frente a México y Estados Unidos, que serán un nuevo y exigente test para él después de no alcanzar el boleto directo en el último Uncaf a la Copa Oro, que provocó una fuerte reacción de la prensa hondureña.

 

Los medios hondureños dicen y especialmente el diario La Prensa que con un conjunto más competitivo en comparación con el que quedó en deuda en la Copa Centroamericana, la Selección hondureña de fútbol se concentra este lunes en San Pedro Sula para disputar los amistosos contra los representativos de México y Estados Unidos, el 9 y 14 de octubre, respectivamente.

 

Para estos duelos de fogueo, el seleccionador de la Bicolor, Hernán Medford, convocó a 10 legionarios, de un total de 21 futbolistas; muchos de ellos no estuvieron en la pasada Copa de Naciones, que fue relegada al repechaje, por lo que Medford tuvo que echar mano de elementos que participaron en el Mundial de Brasil, donde tampoco Honduras tuvo una buena participación.

 

“Uno trata de realizar la convocatoria con base en el rendimiento que los jugadores mostraron en su participación en la Copa. Si no anduvieron bien, se les da oportunidad a otros porque la idea es ir probando para saber quién tiene capacidad para estar en la Selección”, explicó el técnico tico.

 

En entrevista al programa televisivo Cinco Deportivo, que conduce Salvador Nasralla, Hernán Medford dijo que en esta oportunidad tuvo más tiempo para hacer la convocatoria, sobre todo de los 10 que participan en el extranjero,mientras que repiten los que a su juicio tuvieron una aceptable participación en la Copa Uncaf.

 

Reconoció que en la escogencia pasada muchos jugadores no dieron el ancho en la Bicolor y por eso decidió convocar a otros. En cuanto a los arqueros Yul Arzú y Luis López, que no entraron en esta nueva convocatoria, Medford explicó que en esta oportunidad fueron excluidos debido a que ninguno de los dos está teniendo participación con su equipo.

 

Al tocarle el tema del central motagüense Juan Pablo Montes, capitán de la Bicolor en la Uncaf y que tampoco fue contemplado, la respuesta del "Pelícano" fue que “cada jugador está consciente de lo que dio y lo que no dio, los que no fueron convocados fueron por rendimiento”.

 

Del llamado del exatacante del Olimpia, Roger Rojas, que actualmente participa con el Al Ettifaq, de Arabia Saudita, dijo: “Rojas si está fuera es por algo, sabemos que no todos juegan en una liga A, pero el problema es que tenemos que solucionar la falta de gol con futbolistas que sí lo tengan”.

 

También mencionó el caso de Bryan Róchez, atacante del Real España; dijo que al momento de hacer la lista no estaba pasando un buen momento, pero una vez que dio a conocer los llamados, Róchez empezó a anotar. “Yo creo que esto es importante para que el jugador sepa que no es indispensable”, apuntó, pero no descartó llamarlo en el futuro.

 

Una de las mayores críticas que se le han hecho a Medford es por la posición en que utilizó al delantero merengue Romell Quioto. “A Quioto no lo utilicé en una posición diferente, él jugó de extremo (en la Copa Centroamericana) y si ustedes recuerdan, contra Belice llegó como 20 veces al área, pero contra El Salvador solo lo hizo en dos ocasiones”.

 

En ese sentido, aseguró que en la Uncaf Honduras fue el equipo que más llegadas al arco hizo y el que más falló.

 

PLANTEAMIENTO

 

El timonel de la Bicolor aceptó que el planteamiento de jugar con tres centrales se les dificulta a los jugadores, por lo que ha tenido que estar variándolo a un 4-4-2.

 

“Yo recuerdo que cuando llegué al Real España los resultados al principio no se nos daban porque los futbolistas no estaban acostumbrados a jugar con ese sistema de 3-5-2 porque aquí en Honduras no están acostumbrados a eso, pero con él, el Real España salió campeón; es cuestión de tiempo para que se acostumbren y en lo personal es un sistema que me agrada”.

 

MOTIVADOR

 

Hernán Medford considera que el principal problema para que los seleccionados no rindan como se espera es la parte mental, por lo que dijo que ya están haciendo el esfuerzo por contar con una persona especializada para darle motivación al grupo.

 

“El problema con el jugador hondureño es que hace un partido bien y ya se conforma, pero no es constante; por eso hay que hacer un trabajo mental con ellos y por eso la necesidad de contratar a un especialista, no necesariamente un sicólogo, pero sí una persona para que colabore en el aspecto emocional”.

 

A criterio de Medford, se necesita hacer mucho trabajo en el fútbol hondureño, que a su juicio viene padeciendo desde hace ocho años en el plano internacional. Entre los argumentos que expuso por los que el fútbol hondureño ha decaído, mencionó que los catrachos no están acostumbrados a competir internacionalmente y que en el plano nacional solo lo hacen con tres mil aficionados en los estadios, pero todo cambia cuando están enfrente de 20 mil personas, “por eso que hayan anotado un solo gol en dos mundiales dice mucho”.

 

Medford indicó que hay carencia de elementos en ciertos puestos, así como falta de ídolos en el fútbol hondureño y de trabajo en las bases, “parece mentira, pero hay jugadores que a estos niveles se les tiene que enseñar hasta a cabecear”.

 

CULPA A LOS MEDIOS

 

Culpó a la prensa deportiva por “agrandar” a los jugadores “que apenas juegan dos partidos y ya están en primera plana”, lo que a su criterio confunde al futbolista.

 

El seleccionador nacional sostuvo que “hay material humano suficiente para hacer cosas buenas. Con el tiempo se podrán ver los cambios”.

 

Medford espera contar con los 21 jugadores convocados el martes, cuando se integrará el último de los legionarios, el volante Andy Nájar, que participa con el Anderlecht de Bélgica. La gran mayoría son esperados este lunes en el transcurso del día.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.