BUSCAR EN EVERGOL

Roberto Martínez, nacido en Balaguer, ha igualado a la mejor Bélgica de siempre, la que alcanzó las semifinales en el Mundial de México de 1986. «Nunca he perdido un partido en la pizarra, lo bonito es la ejecución de los futbolistas», clama para explicar su gesta del viernes frente a Brasil el técnico que ha ofrecido las herramientas tácticas adecuadas a la generación de oro del fútbol belga.

Seguridad

Del "mejor portero del mundo" al recurso de los cuatro centrales

«Courtois es el mejor portero del Mundo». Así se expresó Roberto Martínez cuando le tocó rumiar sobre el porqué de su memorable triunfo frente a Brasil. Hasta ocho paradas (prácticamente la mitad de las 18 que lleva en el campeonato) realizó el guardameta de Bélgica, con una última definitiva, ya en el añadido, a disparo de Neymar con aroma a redentor. El porcentaje de tiros detenidos del portero es ya del 78,3%.

Aunque Roberto Martínez no se quedó simplemente a aguardar la buenaventura de Courtois. Tramó el partido contra la pentacampeona consciente de que debía cambiar la disposición defensiva. Si bien hasta la fecha su línea de tres centrales había sido innegociable, la abundancia de talento brasileño en la zona ofensiva le llevó a abrigarse en la última zona. Así, formó con una línea de cuatro, borró al eslabón más débil en cuanto al sacrificio defensivo (el carrilero zurdo Carrasco), premió la labor de intendencia del héroe contra Japón (Chadli), y situó a Vertonghen como lateral. Por si no fuera suficiente, quitó a Lukaku y resistió los últimos minutos con Vermaelen como cuarto central. Sobrevivió.

Equilibrio

De Bruyne lanza, crea y organiza, Witsel y Fellaini barren la zona

La pirueta táctica de Roberto Martínez logró corromper todo plan de Tite, seleccionador brasileño, quien pensó que con Fernandinho tendría más que suficiente para suplir el socavón dejado por Casemiro en el medio.

Lo tuvo claro el técnico español. Kevin de Bruyne había disputado hasta la fecha todos sus partidos en el Mundial como compañero de Witsel en una suerte de doble pivote. Algo a lo que Pep Guardiola le había acostumbrado en el Manchester City. Pero contra Brasil no había mejor plan que situarlo a la espalda del desconcertado Fernandinho, quien perdió toda referencia en las coberturas.

Situado como falso delantero centro, permitió que Lukaku y Hazard se escoraran a las bandas, y que quienes tomaran las responsabilidades en la zona ancha fueran Chadli, Witsel y Fellaini.

La inclusión en el once de este último, siempre sospechoso dada su escasa pericia con el juego de pies y su habitual tremendismo, resultó fundamental para que De Bruyne quedara liberado. El mediapunta, que ya fue clave en una carrera al contragolpe contra Japón, fue quien ejecutó a Brasil desde la frontal del área. Su zona fetiche.

Contragolpe

Del gobierno de Hazard a la potencia de Lukaku a campo abierto

«Vinimos a jugar un partido muy arriesgado». Asumió Roberto Martínez que su planteamiento requería una atención extrema, pero que podía llevar de la mano a Brasil a la desesperación. Así fue en ese primer tiempo en el que dejó encarrilada su histórica clasificación para las semifinales del Mundial. Pasara lo que pasara, los tres hombres de ataque iban a quedar descolgados para aprovechar toda posibilidad de contragolpe.

Lukaku, abierto en banda derecha, debía ser quien fijara a Marcelo, muy discreto durante toda la noche e inferior a un Filipe Luis que mereció la titularidad.

El delantero del Manchester United, además, fue quien lanzó el contraataque que permitió el segundo gol de Bélgica. Tomó el balón en su propio campo, tiró de potencia ante la nulidad de Fernandinho, y abrió el camino al tiro de De Bruyne,

Mientras que Hazard se ocuparía de percutir en el extremo zurdo sobre el futbolista más débil de la canarinha, el lateral derecho Fagner. Cuando Bélgica imploraba por el final del partido, fue el diez del Chelsea quien pidió la pelota. Templó, pausó y gobernó ante una Brasil que no supo quitarle el balón. Maravilloso.

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.