Equilibrado. Así se mostró Óscar Washington Tabárez en la conferencia de prensa post derrota de su Selección uruguaya a manos de Francia, por 2-0, resultado que la elimina de los cuartos de final del Mundial de Rusia.
El Maestro fue sincero al aclarar que se siente triste por la caída, aunque tampoco quiere dramatizar. "Lo único que se terminó hoy es un sueño. Pero vendrán más partidos: amistosos, Copa América, Eliminatorias. Y así como termina un sueño, hay que empezar otros", opinó, con sapiencia.
En la misma sintonía, el entrenador de 71 años entiende el dolor que se pueda llegar a sentir por la eliminación y el no conformarse con haber cerrado entre los ocho mejores en Rusia. "En un país con gran tradición futbolística como Uruguay se tiene que sentir la derrota, es así. Duele pero ni siquiera tenemos derecho de hacerlo dramático; de hecho, otros equipo de elite perdieron antes", comentó, a la vez que pidió no considerar el nivel de la Celeste de este viernes como una postal: "No hay que tomar este partido como una referencia porque no es lo que se hizo en los últimos 12 años".
¿Por qué perdió Uruguay? "Esto de jugar a morir es así, cuestión de detalles. Hacía no sé cuánto que no nos hacían goles desde esa situación (balón detenido). Hoy no pudimos remontar. Se jugó el partido y el equipo rival hizo mejor las cosas, nada más. Es imposible no recibir un gol ni equivocarse, así es en el fútbol como en la vida. A los jugadores les dije: 'la mirada bien alta'; no tengo ningún reproche. El intento de mejorar se logra cuando se continúa", enfatizó Tabárez.
"Hay muchas cosas positivas. Me tiene muy tranquilo esto más allá de que tengo tristeza por no haber podido concretar lo que soñábamos", agregó.
¿Y sobre su continuidad? "Conozco pocos casos en que el entrenador decide quié y cuánto tiene que trabajar. A mi hoy se me terminó el contrato, y no voy a hablar del tema. Nunca me gustó hacer lobby ni nada por el estilo. Las federaciones están ahí para eso. Cualquier declaración que pueda hacer, sería perjudicarme. Estaa parte de la actvidad se terminó; passó lo mismo que el Mundial de Brasil y después hubo posibilidad de continuar", relató.