BUSCAR EN EVERGOL

En estos momentos el futbol internacional vive un momento complicado que podría traer cambios para la sede del Mundial 2022. Y es que el prestigioso Sunday Times de Inglaterra aseguró que cuenta con documentos secretos que demuestran que el exdirectivo de la FIFA Mohamed Bin Hammam pagó 3,7 millones de euros a distintos responsables de fútbol africanos para comprar su apoyo a la candidatura de Qatar para acoger el Mundial 2022.

El principal sobornado para votar a favor de la candidatura de Qatar para el Mundial 2022, fue el trinitario Jack Wagner con 1,17 millones de dólares y que tuvo que salir de su presidencia de la Concacaf en su momento.

 Según el dominical, a pesar de que la gran mayoría de esos directivos no tenía derecho a voto, Hammam buscaba generar una oleada de apoyo general a la candidatura qatarí para luego influir de manera directa en los cuatro miembros africanos del comité de la FIFA que sí participaban en las elecciones. Hammam, de origen qatarí y expresidente de la Comisión Asiática de Fútbol entre 2002 y 2011, ya fue acusado de corrupción en 2011 durante las elecciones a presidente de la FIFA (aunque luego fue absuelto por falta de pruebas).

El Times, que durante las próximas semanas ofrecerá más informaciones y ahondará en la investigación, adelantó ayer algunas pruebas que demuestran la implicación de Hammam en la compra del Mundial. De acuerdo con el tabloide británico, el exdirectivo de la FIFA utilizó diez fondos controlados por su empresa constructora (Kemco) para realizar transacciones en metálico de hasta 146.000 euros a cuentas de los presidentes de 30 asociaciones de fútbol africanas. Además, organizó varias fiestas y eventos para agasajar a esos directivos africanos, repartiéndoles hasta 293.000 euros en metálico así como regalos y viajes en jet privado.

Del mismo modo, se gastó 305.000 euros para proteger el puesto del miembro del comité ejecutivo de la FIFA por Oceania, Reynald Temarii, después de que fuera suspendido tras desvelar a periodistas infiltrados que le habían ofrecido 14,7 millones por su voto (para evitar que Temarii fuera reemplazado por otro directivo que habría votado a favor de Australia).

Además, pagó más de 1,17 millones al exdirectivo de la FIFA Jack Warner, exmiembro del comité por Trinidad y Tobago. El Times también asegura que existen emails con el presidente de la Federación de Namibia donde éste le promete su apoyo a Qatar mientras Hammam le asegura que le abonará 36.000 euros para ayudarle a construir campos de fútbol en su país.

A pesar de que Qatar negó ayer que Hammam tuviera un papel oficial en la candidatura qatarí, el Times asegura que en cambio Hammam tenía una vinculación directa con la campaña Qatar 2022. De hecho, dice que en 2009 el exdirectivo de la FIFA acogió a tres de los cuatro directivos africanos con derecho a voto (así como otros 35 dirigentes) durante una gira en Doha utilizando dinero qatarí.

Tras esa gira, David Fani, directivo de Botswana, mostró a Hammam su gratitud por la acogida a través de un mail mientras Jacques Anouma, directivo de Costa de Marfil, declara que “presionará fuerte por el voto a Qatar”, habiendo recibido a cambio, según Times, entre otras cosas, 586.000 euros.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.