BUSCAR EN EVERGOL

England 6 Panama 1 shown on scoreboard inside stadium

La fase de grupos de la Copa del Mundo Rusia 2018 incluyó amenazas gigantes a las grandes potencias y favoritos, controversias con el VAR e Inglaterra anotando la mayor cantidad de goles en un solo juego. Ha sido un arranque vertiginoso.

Con 48 partidos jugados podemos se puede hacer un análisis preliminar sobre  cómo se está comportando el torneo en comparación con otros y obtener pistas sobre que podría pasar en el futuro.

1. Esta es la primera ronda más competitiva de la historia

Puede que no se haya visto el mismo volumen de goles en esta Copa del Mundo en comparación con los torneos anteriores, pero eso no parece haber disminuido el disfrute de nadie.

Salvo algunas excepciones, los juegos hasta ahora en Rusia han sido en general muy competitivos.

De hecho, el 61.5 por ciento de las victorias fueron por un margen de un gol en la fase de grupo, la segunda proporción más alta solo detrás de Sudáfrica en 2010.

2. Croacia, Suecia y Bélgica tuvieron el mejor desempeño en la primera ronda

La impresionante victoria croata sobre Argentina ha acaparado los titulares en las últimas semanas, y tal actuación le significa a Croacia un incremento en sus calificaciones y en el sistema de puntuación elaborado para medir los índices de rendimiento llamado ELO.

La calificación de Croacia se ha incrementado en 103 puntos en sus primeros tres juegos, para pasar del puesto 14 al 7º. En el transcurso de los primeros tres juegos, Suecia también recogió 77 puntos en la calificación (pasó del 17º al 15º), y Bélgica recogió 62 con sus tres victorias (pasando del 8º al 4º).

Costa Rica también descendió considerablemente al perder 18 puntos y caer de la casilla 22 a la 26.

3. América del Sur y Europa una vez más dominan

Ningún equipo que no sea de Sudamérica o Europa ha ganado alguna vez la Copa del Mundo y esta supremacía es nuevamente evidente en Rusia.

Solo dos equipos de fuera de estos dos continentes se han clasificado para la ronda de octavos, no hay equipos africanos por primera vez en 36 años.

México es el único de los tres equipos de la región de CONCACAF que se clasificó, superando en su grupo a Alemania, mientras que Japón es el único otro país fuera de América del Sur o Europa que permanece en la competencia.

4. El menor número de empates 0-0 desde 1954

Aparte del empate sin goles 0-0 jugado entre Francia y Dinamarca en su último partido de grupo, la etapa de grupos no ha presentado un solo partido sin goles.

Este es el menor número de empates sin goles en la primera ronda de cualquier Copa del Mundo desde 1954.

Marca una mejora significativa en los últimos tres torneos cuando hubo cinco, seis y cinco 0-0, respectivamente, y dado que la fase de grupos presenta hoy el doble de partidos que en 1954, es todo un logro.

5. La maldición de los campeones vuelve a aparecer

Una razón por la que no debería sorprender la salida de Alemania en primera fase es que los campeones casi nunca ganan la Copa del Mundo dos veces seguidas, una tendencia que se ha vuelto más pronunciada en los últimos tiempos.

Cuatro de los últimos cinco ganadores han sido eliminados de la Copa del Mundo en la primera ronda. Francia en 2002, Italia en 2010, España en 2014 y ahora Alemania en 2018.

Ya sea por el peso de las expectativas, el exceso de confianza o la pura mala suerte, volver a ganar las Copas del Mundo se está convirtiendo en barrera infranqueable.

6. Los favoritos han sufrido y luchado

Hay varios ejemplos de grandes naciones futbolísticas que comienzan lentamente en las Copas Mundiales antes de eventualmente hacer clic y  poder  marcharse a casa con el trofeo.

En Rusia, muchos de los favoritos lucen como si estuvieran tratando de emplear este modelo. Portugal, España y Brasil enfrentando a supuestos adversarios inferiores sufrieron, mientras que Alemania y Argentina hasta perdieron partidos.

7. Las faltas han bajado su promedio

Hay una reducción notable de faltas por juego en esta Copa del Mundo.

Con un total de 883 faltas en los primeros 36 partidos, hay un promedio de 24.5 faltas por juego.

Hubo un promedio de 30 faltas por juego en la Copa Mundial de Brasil 2014, el nivel más bajo visto durante al menos 50 años, según datos de Opta.

8. VAR ha llevado a un número récord de sanciones

Ya se han anotado 18 penales en la Copa Mundial de Rusia de 2018, lo que significa que el 14.8 por ciento de todos los goles anotados han sido desde el punto.

Esto ya ha eclipsado el número récord de goles de lanzamiento penal que se estableció en 1998.

9. Los autogoles imponen récord

Ya ha habido nueve goles en propia puerta en la Copa Mundial de 2018, eclipsando el número total visto en la Copa Mundial de Brasil 2014 y empatando el récord, establecido en 1998.

Estos han sido cometidos por Marruecos (Aziz Bouhaddouz), de Australia Aziz Behich, de Nigeria Oghenekaro Etebo, de Polonia Thiago Cionek, de Egipto Ahmed Fathy, el ruso Denis Cheryshev, de México Edson Álvarez, el suizo Yann Sommer y de Túnez Yassine Meriah.

Con nueve jugadores que terminan enterrando la pelota en el fondo de su propia red, sus propios goles superan fácilmente el mayor número de goles anotados por un jugador, actualmente el inglés Harry Kane en cinco.

10. España está invicto en 23 juegos

Al entrar en el torneo, las selecciones con invictos más largos eran para España (20), Marruecos (18) y Bélgica (18).

Después de una victoria y dos empates, la racha de invicto de España se ha extendido a 23 juegos, el más largo de todos los países en la Copa del Mundo.

La racha invicta de Bélgica también se ha extendido a 21 partidos, mientras que la derrota de Marruecos contra Irán terminó con su marca histórica.

11. John Stones ha anotado más goles en la Copa Mundial que Wayne Rooney

Al marcar dos goles de cabeza contra Panamá, John Stones ya ha anotado más goles en la Copa Mundial que Wayne Rooney.

El único gol de Rooney en una Copa del Mundo llegó en Brasil 2014, en la derrota de Inglaterra por 2-1 ante Uruguay en la fase de grupos.

Con cinco goles en la Copa del Mundo a su haber, el capitán de Inglaterra Harry Kane está en camino de rivalizar con Gary Lineker (10 goles en las Copas Mundiales) por ser el goleador histórico de su país en estas citas. En la actualidad Kane es el goleador de la Copa del Mundo y el segundo mejor de la hstoria de  Inglaterra, junto con Geoff Hurst con cinco anotaciones.

12. Brasil ahora es favorito en el pronosticador, pero las posibilidades de Inglaterra se han disparado

Con los alemanes favoritos ahora fuera de la Copa Mundial Rusia 2018, Brasil es el resultado más común los juegos de pronósticos de la Copa del Mundo.

En ausencia de Alemania, Brasil ahora sale victorioso con mayor frecuencia, con Francia, Bélgica y España en tercer, cuarto y quinto respectivamente.

Inglaterra ahora aparece como ganador de la Copa del Mundo en alrededor del cinco por ciento de las simulaciones. Esto puede sonar pequeño, pero antes del torneo esta cifra era de menos del uno por ciento.

13. Alemania nunca había tenido un rendimiento tan bajo

Se esperaría que el equipo con el puntaje ELO(corresponde al índice de medición de rendimiento establecido para tal efecto) más bajo en el torneo se elimine en las etapas de grupo. Por lo tanto, si logran llegar a los últimos 16, se les clasificará como superiores en relación con las expectativas.

Basado en esta medición, Rusia 2018 es el punto más bajo del fútbol alemán. Al entrar al torneo, se jactaban de tener el segundo puntaje más alto de ELO para cualquiera de los 32 equipos, detrás de Brasil, en virtud de lo cual deberían haber llegado a la final.

Este es su rendimiento más bajo de todos los tiempos, eclipsando su mínimo anterior en 1998. De nuevo, se esperaba que llegaran a la final en Francia, pero en cambio salieron en los cuartos de final.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.