VIDEO: Polémicas comentarios en televisión holandesa
Las redes sociales se encendieron este lunes luego que presentadores de un medio holandés hicieran comentarios en tono burlón sobre la hinchada colombiana en medio de la transmisión del partido entre Colombia y Polonia como parte del Mundial.
Según videos que circulan en Facebook y Twitter, los comunicadores del canal Nederlandse Omroep Stichting, conocido como NOS, se preguntaron por qué había tantos colombianos en el estadio Kazán Arena de Rusia y en sus alrededores, si tal como citaron, la nación tricolor "es un país pobre".
Uno de los presentadores dijo estar muy asombrado por la presencia de colombianos, a quienes calificó "como un mar amarillo en el estadio".
Otro periodista expresó que los colombianos presentes lo habían hecho gracias a los dineros que supuestamente heredaron de las actividades del narcotráfico que lideró el extinto capo Pablo Escobar en la década de los ochenta y los noventa del siglo pasado.
Según el post publicado en Facebook, de donde nace la denuncia, estos son los comentarios de los periodistas: Cita de los narradores: “es como un mar amarillo en el estadio”. “Colombia no es un país rico”, “¿te preguntas cómo llegó la gente allí? Podría ser que ahorraron dinero durante años, podría ser”. “Pero ya sabes, Escobar ha enterrado su dinero y cocaína en todas partes, podría ser que los colombianos tienen una caja con cocaína en su patio trasero”. “En Rotterdam, sabemos mucho sobre esa cocaína colombiana”…
El estigma de las drogas es uno de los flagelos que más afecta a los colombianos en el exterior, como consecuencia de ser uno de los países con más producción de cocaína en el mundo. El Gobierno de EE.UU. lo ratificó en un informe presentado este lunes 25 de junio, al calcular en 209 mil hectáreas los cultivos ilícitos en ese territorio.