BUSCAR EN EVERGOL

Resultado de imagen para oscar duarte costa rica

Si todos los futbolistas hubieran seguido el precepto de representar únicamente al país en el que nacieron, la composición de los planteles que están en el Mundial habría sido bastante diferente. A tal punto que 82 jugadores podrían haber estado en otra selección o directamente en ninguna porque quizá en su nación de origen no habrían encontrado lugar. Se sabe que el lugar de nacimiento no necesariamente indica patria, identidad, arraigo. Muchas veces solo es el punto de partida para luego desarrollar un proyecto de vida en otra geografía que se termina adoptando como propia.

La selección de Costa Rica presenta un caso; se trata del defensor Óscar Duarte, nacido en Catarina, Nicaragua pero que es seleccionado costarricense desde hace ya varios años. Duarte de 29 años, debutó con Costa Rica el 17 de noviembre de 2010 en un amistoso ante Jamaica que finalizó 0-0 en Fort Laurderdale. Repasemos más casos.

Por ejemplo, Fernando Muslera , que va por su tercer mundial atajando por Uruguay , vino al mundo circunstancialmente en Buenos Aires, donde sus padres se encontraban trabajando temporalmente. Los progenitores estaban tan convencidos de que su hijo sería un charrúa de pura cepa que lo bautizaron Fernando en reconocimiento a Morena, uno de los grandes goleadores de Peñarol.

Gonzalo Higuaín tiene partida de nacimiento en Brest, donde su padre Jorge Nicolás se encontraba jugando. En la época de juveniles, el N° 9 de Juventus dudó de aceptar una convocatoria de la Argentina. De hecho, no fue al Mundial Sub 20 de 2007, el último obtenido por nuestro país, con la generación de Romero , Mercado , Fazio , Banega y Di María . Públicamente quedó que Pipita no fue por una autorización de la AFA tras un pedido de Real Madrid, que había comprado su pase, pero subyacía cierta reticencia del delantero a ponerse la camiseta argentina ante la posibilidad de vestir la de Francia. Años después quedó en claro cuál fue la elección de Higuaín. De haberse decantado por Francia, en los últimos tres mundiales -en los que participó él- tendría que haber peleado por un puesto con Cissé, Henry, Gignac, Benzema, Giroud y Griezmann.

Francia es un caso particular entre los futbolistas que cambian de bandera en este Mundial. Treinta nacidos en suelo galo lo hacen por otros países, fundamentalmente en Túnez (9), Marruecos (9) y Senegal (8). Acá influye mucho la inmigración en Francia de sus excolonias. Varios de esos jugadores son segunda generación de padres tunecinos, marroquíes y senegaleses que se asentaron en Francia en busca de mejores condiciones de vida. Franceses de nacimiento, eligen la nación de sus progenitores. También es una cuestión de expectativas deportivas: se les abren puertas para llegar a un Mundial que por la vía de Francia estarían mucho más restringidas.

A su vez, Francia tiene dos extraterritoriales: el zaguero Umtiti (Camerún), y el arquero Mandanda (Congo).

Países que no se clasificaron al Mundial tienen nativos en Rusia. Por Italia está el volante Thiago Alcántara (España), que nació en San Pietro Vernotico, cuando su padre Mazinho (campeón mundial en 1994) jugaba en Lecce. Los demás son Angola (1), Cabo Verde (2), Estados Unidos (1), Camerún (4), Guadalupe (1), Congo (1), Kosovo (2), Costa de Marfil (1), Macedonia (1), Bosnia (4), Austria (1), Jamaica (1), Holanda (6), Uganda (1), Canadá (1) y Nicaragua (1).

Marruecos, con 17, es el que atrajo más foráneos. En la historia, la Argentina tiene jugadores nativos que fueron campeones con otra camiseta nacional. Luis Monti y Atilio Demaría, subcampeones en Uruguay 1930, se coronaron en Italia 1934 y 1938 con la Azzurra. Mauro Camoranesi también dio la vuelta olímpica con la Nazionale en 2006, aunque nunca se había calzado la celeste y blanca. Dos grandes talentos surgidos de nuestros potreros disputaron mundiales bajo otra bandera: Alfredo Di Stéfano, con España en 1962, y Enrique Omar Sívori, integrante de la célebre delantera argentina en el Sudamericano de 1957, con Italia en 1962.

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.