La Asamblea General extraordinaria de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala aprobó este viernes, con 59 votos a favor de 60 posibles, los estatutos que la FIFA le requirió desde julio pasado para volver a competir a nivel internacional y que sean reconocidas sus autoridades.
Los nuevos estatutos, que aún deben ser avalados por la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala, permitirán a la FIFA tener el control en la formación del comité ejecutivo de la Federación Nacional, así como su procedimiento de elección y sus regímenes disciplinarios.
Antes de votar a favor de los estatutos, que son un calco de los aprobados hace ocho meses por la comisión normalizadora del ente rector del balompié mundial, la Asamblea General conoció el decreto 09-2018 del Congreso de la República, sancionado por el presidente, Jimmy Morales, que reformaba la Ley Nacional del Deporte, que da preeminencia al reglamento internacional sobre la Constitución local.
El único voto no contabilizado a favor de los nuevos estatutos pertenece a uno de los asociados que salió de la reunión antes de la ronda de votaciones.
El presidente de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, Jorge Mario Véliz, quien deberá dejar el cargo cuando la FIFA apruebe el reglamento, dijo que la próxima semana espera contar con la aprobación respectiva de la Confederación Deportiva para, entonces, enviar la documentación a Zúrich, sede central de la FIFA.
La FIFA debe tener en sus manos los cambios antes del 30 de abril. De lo contrario, anunció la consecuente expulsión del país centroamericano de su organización, luego de que fuera suspendido en octubre de 2016 tras destaparse a finales de 2015 un caso de corrupción en la federación local.
El 28 de febrero pasado, la FIFA rechazó unos estatutos presentados por la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, suspendida desde octubre de 2016, y le advirtió de que las sanciones pueden aumentar si antes del 30 de abril no aprueba el reglamento propuesto por la comisión normalizadora.
Aquí una nota del diario La Prensa Libre de Guatemala sobre este tema:
Comité Ejecutivo de la Fedefut vuelve a desafiar a la Fifa
La Asamblea Extraordinaria se realizó este viernes en las instalaciones de la Federación de Futbol, después de que el Congreso de la República aprobara las reformas a la Ley de Deporte, en especial el artículo 98.
La reforma estatutaria que la Fifa solicita que sea avalada por la Fedefut y aprobada por la CDAG, es la que se conoció el 25 de julio del 2017, para continuar el proceso de normalización en el balompié guatemalteco.
Sin embargo, este viernes de los 80 artículos que contiene la reforma legal de la Fifa, el Comité Ejecutivo de la Fedefut, encabezado por Jorge Mario Véliz, decidió que no fuera íntegra al alterar el artículo 1 y 79, con lo que se estaría incumpliendo con las exigencias del máximo ente.
Del artículo 1 eliminaron todos los incisos. El a y b le daban prevalencia a las directrices de la Fifa y la Concacaf en las contradicciones que puedan surgir. Mientras que el c, le da aplicabilidad a los nuevos estatutos sobre algunas normas de la Ley Nacional del Deporte, como la integración de Comité Ejecutivo y de las asociaciones departamentales.
En el artículo 79, quitaron lo referente a la convocatoria para realizar elecciones según los nuevos estatutos y que la comisión de la Fifa nombre a las comisiones de Ética, Auditoría y Conformidad y Disciplinaria, entre otras.
Durante la Asamblea, Gerardo Villa, presidente de Municipal, no dudó en mostrar su inconformidad y advirtió al Comité Ejecutivo que ellos son los responsables si la situación se empeora.
El siguiente paso es certificar la decisión de la Asamblea del Futbol y después enviar el aval a la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), que se espera que apruebe los mismos para enviarlos a la Fifa.
“Estoy convencido, por el proceso que llevamos, que la CDAG aprobará los estatutos y esperamos que para el miércoles 11 de abril se estén enviando a la Fifa”, indicó Jorge Mario Véliz, actual presidente de la Fedefut.
Véliz aseguró estar a la espera de las directrices de la comisión de la Fifa para saber cuál será el siguiente paso, sobre todo en lo que se refiere a renunciar al cargo.
Es la segunda vez que la Asamblea da el aval, la primera fue el 25 de julio del 2017 cuando todo parecía tener una solución, sin embargo semanas después los mismos le dieron la espalda al camino de la solución.
Los estatutos del máximo ente del futbol mundial buscan transparentar el deporte, sobre todo por el antecedente del escándalo en que se vio envuelto por la captura por corrupción del expresidente Brayan Jiménez.
En los nuevos estatutos el Comité Ejecutivo sufrirá cambios, pues estará conformado por nueve personas y no cinco como lo es actualmente, y entre ellas debe estar una mujer.
Es decir que el Comité estará integrado por un presidente, primer y segundo vicepresidente y seis miembros ordinarios.
Por ahora corresponde que la Fedefut complete el trámite con la CDAG y que la Fifa reciba los estatutosy el resto será esperar ser habilitados de nuevo a nivel internacional.
Fuente: La Prensa Libre Guatemala