La llegada del goleador colombiano Radamel Falcao es obra consumda por cifras millonarias al inglés Manchester United. En principio jugador quería ir al Real Madrid, pero su agente, el poderoso Jorge Méndes, le interesaba principalmente hacer un gran negocio y lo consiguió.
La forma para lograrlo es detallado en un artículo por el conocido diario El Tiempo de Colombia:
Jorge Paulo Agostinho Mendes podría ser catalogado como el rey de la especulación. Por un lado, presionó al máximo al Real Madrid y al mercado de fichajes del verano europeo para obtener el precio más alto posible en la transacción del Mónaco al Manchester United del estelar artillero colombiano Falcao García. Eso en economía se llama especular.
Para tal fin, creó una trama de sutilezas e hipótesis sin base real para lograrlo, como la de su fichaje inminente por el Madrid. Esto en el idioma español se llama especular. Con su red de amigos en los medios de comunicación, puso a rodar esas hipótesis, suposiciones y versiones sin contrastar, y como fuente de información lanzó el engaño para su beneficio. Eso en periodismo se llama especular. Creó la necesidad, presionó y logró el botín.
Jorge Mendes, quizás el más importante agente y empresario de futbolistas del mundo en el momento, jugó a tres bandas y, en una tacada con efecto, logró una carambola de fantasía a su conveniencia.
“Me parece que siempre fue más el interés de Mendes y Falcao por el Madrid que el del club por contratar a Falcao”, le aseguró una fuente del Real Madrid a un periodista de EL TIEMPO. “De no ser así, explícame porque se le extendió el contrato de Benzema y no se trajo a Falcao”, agregó.
“Si traigo a Falcao, tengo que poner a Jorge Mendes de presidente”, dijo con sarcasmo el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, respecto a la transferencia que erróneamente se dio como un hecho.
La estrategia
Al parecer, todo fue una estrategia del hábil Mendes, socio y amigo personal de Florentino, quien ha llevado 9 jugadores y un entrenador al Madrid en seis años: Pepe, Alipio (que no debutó en primera), Cristiano Ronaldo, José Morurinho (DT), Ángel Di María, Ricardo Carvalho, Fabio Coentrao, Pedro Mendes (cedido al Sporting de Lisboa), Fabinho y James Rodríguez. Las operaciones suman 287 millones de euros.
Mendes ha sido tan hábil, que impidió que Falcao, a pesar de su delicada lesión de ligamentos (de enero pasado) y sus más de seis meses sin jugar y sin participar en el Mundial de Brasil, no se desvalorizara, siguiera vigente y pasara a uno de los clubes más poderosos del planeta.
Usó a periodistas
El reconocido periodista español Paco González (de la cadena radial ‘Cope’) aseguró que en la ‘Casa blanca’ del Madrid había una seria molestia porque Mendes utilizó a informadores de prestigio para crearle al club la necesidad de contratar a Falcao y presentar la negativa como un fracaso. O lo lograba o forzaba así su fichaje a buen precio por otro club.
Según González y Josep Pedrerol, reconocido periodista de ‘La Sexta’, cadena de TV española, Mendes filtró falsas noticias sobre el fichaje de Falcao al Madrid. “Probablemente está detrás del tuit que publicó Falcao diciendo ‘Hala Madrid’ y que fue borrado y desmentido por el futbolista”, dijo Pedrerol.
Mendes, al tiempo, ‘tacaba’ en Inglaterra, para que Falcao fuera contratado a buen precio por el Manchester United, que ya había recibido a otro de sus jugadores, el argentino Di María, proveniente del Madrid, que no quiso acceder a su pedido de fuertes incremento salariales. (75 millones de euros que, con agregados, pueden ser 85). Y, de pasó, puso a sonar con su red de especulación posibles transferencias al Manchester City, al Arsenal, a Juventus.... Presionaba el mercado, al Madrid y al United.
Con las versiones de la inminente transferencia de Falcao al Madrid, con la presión contrarreloj en el último día de fichajes y con horas extras de prórroga, logró su cometido, no sin antes ‘abrirle el lugar’ para lograr mover del Manchester al Madrid al mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández. Un préstamo de 10 millones, más la garantía de una transferencia definitiva de 55 millones de euros más.
También se afirmó que Mendes utilizó a Cristiano Ronaldo, megaestrella del Madrid, para su campaña de presión. El actual Balón de Oro cuestionó las trasferencias de Florentino: “Yo no hubiera hecho las cosas así”, dijo en supuesta referencia a la salida de Di María y Xabi Alonso del club. Ahora se entiende desde España que fue una crítica cifrada por la no contratación de Falcao.
El desinterés del Madrid por Falcao fue admitido por el propio papá del jugador, Radamel Garcia, quien aseguró: “Las cosas con el Real Madrid no se dieron porque si tú tienes dinero y vas al mercado a comprar una camisa o un pantalón, tienes que decidir si lo compras o no lo compras. Los del Real Madrid optaron por no hacerlo y ahí no se puede hacer nada”.
Palabra de Ancelotti...
La presión mediática de Mendes fue tan efectiva que incluso superó las claras declaraciones que semanas previas dio el propio DT del Madrid, Carlo Ancelotti. Los fichajes que él quería estaban cerrados (finiquitados) y que no necesitaban otro delantero punta, otro ‘9’: “Tenemos jugadores muy polivalentes. Tenemos cinco delanteros porque podemos usar a Isco a James y a Jesé ahí. Podríamos fichar algo, o podríamos no fichar nada. Todas las decisiones de fichajes se toman en conjunto”.
El viernes pasado, Florentino Pérez dio su versión: “Falcao es un magnífico jugador y valoramos su incorporación, no ahora sino otras veces. Y en esta, deportiva y económica, decidimos no acometer su fichaje, al margen de quién sea su representante. Además para esa decisión fue determinante, como en casi todo, la opinión del entrenador del Madrid”.
Mendes especuló en el mercado, con informaciones y con los medios de comunicación para presionar al Madrid, crearle una necesidad falsa y lograr su objetivo: transferir a Falcao García al mejor precio posible a un gran club que terminó siendo el Manchester United.