BUSCAR EN EVERGOL

English midfielder David Beckham (L) kicks the ball to score his team's second goal

Previo a la realización del sorteo para determinar los grupos que jugarán la próxima Copa Mundial Rusia 2018, FIFA se dio a la tarea de mostrar los 6 bombos más difíciles en la historia mundialista para calmar o avivar las ansias de los aficionados.

Con base a la posición de la clasificación Mundial FIFA/Coca Cola de los distintos equipos participantes, se determinó cuál fue el grupo más difícil en cada una de las citas mundialistas desde que se creó el escalafón internacional en 1993.

Los datos mostraron lo siguiente:

ESTADOS UNIDOS 1994

Grupo E:

México (17º en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola)

República de Irlanda (13)

Italia (1)

Noruega (5)

Promedio en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola: 9

Con un promedio de 13,25, el Grupo B, que incluía a la eventual campeona Brasil, estuvo cerca de ser proclamado el más difícil, pero se vio relegado al segundo puesto por el E, en el que competía la posterior finalista Italia. México, República de Irlanda e Italia superaron la fase de grupos, pero mexicanos e irlandeses no pasaron de octavos, mientras que el combinado italiano cayó en la tanda de penales de la final a manos de la selección brasileña.

FRANCIA 1998

Grupo G:

Rumanía (5)

Inglaterra (6)

Colombia (9)

Túnez (23)

Promedio en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola: 10,75

La primera Copa Mundial de la FIFA en la que participaron 32 equipos deparó varios enfrentamientos de gran interés, pero, según la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, el Grupo G era el más complicado. El resultado final del grupo se correspondió con el escalafón internacional, ya que Rumanía acabó primera y avanzó a la siguiente ronda junto con Inglaterra, que fue segunda, seguida de Colombia y Túnez, que ocuparon los puestos tercero y cuarto, respectivamente. Ninguno de los dos combinados que lograron el pase en este grupo pudo superar los octavos: Rumanía cayó contra Croacia, que acabaría conquistando el tercer puesto del certamen, mientras que Inglaterra sucumbió a manos de Argentina.

COREA/JAPÓN 2002

Grupo F:

Suecia (16)

Inglaterra (10)

Argentina (2)

Nigeria (40)

Promedio en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola: 17

Igual que ocurriera cuatro años antes, Inglaterra quedó encuadrada en el grupo más difícil de la cita mundialista y volvió a clasificarse como segunda, esta vez por detrás de Suecia. En su camino hacia octavos, ingleses y suecos dejaron fuera a Argentina, que fue tercera contra pronóstico, y a Nigeria, que se vio relegada al cuarto puesto. La selección sueca cayó en octavos a manos de la sorprendente Senegal, mientras que Inglaterra cedió en cuartos de final frente a una Brasil que acabaría proclamándose campeona del mundo.

ALEMANIA 2006

Grupo E:

Italia (12)

Ghana (50)

República Checa (2)

Estados Unidos (8)

Promedio en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola: 18

Tras quedar encuadrada de nuevo en el grupo más difícil de la competición según la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, Italia acabaría conquistando su cuarta corona mundialista. La debutante Ghana dio la sorpresa al meterse en la siguiente ronda como segunda de grupo por delante de República Checa, que fue tercera, y de Estados Unidos, que ocupó el cuarto puesto. Las Estrellas Negras cayeron frente a Brasil en octavos, mientras que Italia se alzaría con el título tras superar a Australia, Ucrania, la anfitriona Alemania y Francia.

SUDÁFRICA 2010

Grupo H:

España (2)

Chile (17)

Suiza (13)

Honduras (35)

Promedio en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola: 16,75

Por segunda cita mundialista consecutiva, el campeón del mundo salió del grupo más difícil según la posición de sus integrantes en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola. A pesar de caer frente a Suiza en su estreno, España se clasificó como primera de grupo y derrotó a Portugal, Paraguay, Alemania y Países Bajos en su camino hacia el título. Chile avanzó a octavos como segunda de grupo, pero sucumbió en esa ronda a manos de Brasil.

BRASIL 2014

Grupo G:

Alemania (2)

Ghana (23)

Portugal (14)

Estados Unidos (13)

Promedio en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola: 13

Por tercera vez consecutiva, los ganadores del certamen salieron del grupo más difícil según la posición de sus integrantes en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola. Alemania logró el primer puesto del grupo antes de superar a Argelia, Francia, la anfitriona Brasil y Argentina en su camino hacia el título. Estados Unidos se clasificó como segunda, pero cayó en la prórroga de su duelo de octavos contra Bélgica, mientras que Portugal fue tercera y Ghana cuarta, con lo que las posiciones finales de los equipos integrantes del Grupo G se correspondieron con su situación en el escalafón internacional previa al sorteo.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.