BUSCAR EN EVERGOL

Resultado de imagen para Atlético Madrid 1 - 1 Qarabağ

En un grupo potente junto a Roma y Chelsea, ha sido el modesto Qarabag de Azerbaiyán quien ha acabado por alejar las opciones del Atlético de Madrid de meterse en los octavos de final de la Champions League. Tras los dos empates ante el modesto equipo azerí (0-0 y 1-1 este martes en el Wanda Metropolitano), el equipo de Cholo Simeone necesita poco menos que un milagro para clasificarse. 

A falta de dos jornadas, el Atlético es tercero con tres puntos. Se reengancharía a la Europa League, pues el Qarabag tiene un punto menos. El líder del grupo es la Roma (8 puntos) por delante del Chelsea (7).

Para estar en octavos de la Champions League, el Atlético debe ganar los dos partidos restantes (Roma en casa y Chelsea en Londres), con lo que sumaría ocho puntos. Por supuesto, no le vale con eso: también debe esperar a que al menos uno de esos dos equipos pinche frente al Qarabag, al que la Roma debe recibir y el Chelsea, visitar.  

Diario Marca presentó una nota en donde enumeró los motivos que tienen al equipo colchonero en este mal momento. 

SANCIÓN DE LA FIFA

La sanción que impidió al Atlético reforzarse en verano ha hecho mucho daño al equipo rojiblanco. La plantilla tenía agujeros que necesitaba tapar, porque ya el año pasado llegó con la lengua fuera a final de temporada, y haciendo 'apaños' en algunas posiciones. No se han tapado y las costuras se ven.

FALTA DE GOL

Frente al Qarabag, la última muestra: 35 remates para un solo gol. Al Atlético le cuesta mucho marcar, hace demasiado tiempo que el equipo rojiblanco no mete miedo a las defensas rivales, que viven relativamente cómodas. Gameiro, Torres, Vietto... ninguno pasa hoy por hoy por ser un 'killer'. Los medios aportan su cuota de gol (Saúl, Thomas, Carrasco...), pero sin los goles de los delanteros es imposible sobrevivir.

DEBILIDAD DEFENSIVA

Igual que al Atlético le cuesta mucho marcar, ya no cuesta tanto marcarle. Antes, un gol del Atlético significaba la victoria en un porcentaje altísimo de los casos. Ya no. No ganó tras adelantarse ante Chelsea, Barcelona y Villarreal. Oblak ha sido más veces de las aconsejables el mejor de su equipo.

VARIAS PIEZAS CLAVE POR DEBAJO DE SU NIVEL

Probablemente es lógico porque el tiempo pasa para todos, pero lo cierto es que varias de las piezas que fueron vitales en el Atlético de los últimos años han bajado su nivel. Godín ha tenido problemas con delanteros de primer nivel (Morata) y de segundo, Juanfran no tiene la frescura de antes, en especial defensivamente, Koke ha sido intrascendente en más de un partido, Griezmann no marca la diferencia... Sólo Saúl y Oblak parecen al nivel al que habían acostumbrado al personal.

NI RASTRO DE LA FAMOSA PRESIÓN

No han sido ni uno ni dos equipos los que han movido el balón contra el Atlético con comodidad, cuando antes tener el balón frente al cuadro rojiblanco era un dolor de muelas. El Chelsea le mareó en el Metropolitano, el Girona le barrió durante una hora, incluso contra el Qarabag había espacios casi en cualquier parte del campo. El Atlético llega tarde y mal a la presión, una de las señas que le hizo famoso. Parece raro decirlo, pero este año el Atlético de Simeone parece un equipo poco trabajado, cuando siempre ha dado la impresión de lo contrario.

EL CAMBIO DE ESTADIO

Incluso futbolistas como Filipe Luis han reconocido que todavía se encuentran en el Metropolitano como si jugaran en un campo neutral. Por lo que fuera, el Calderón intimidaba y el Atlético vivía como pez en el agua. Daba la impresión de ser casi inexpugnable. Los rivales juegan, de momento, más cómodos en el Metropolitano, un estadio impresionante pero todavía sin alma, más frío.

SIN GRIEZMANN, SIN ESTRELLA

Todo gran equipo tiene una estrella que marque diferencias. No cabe duda de que en el Atlético ese futbolista es Griezmann. El francés no está teniendo su mejor inicio de temporada, ni en el gol ni en la construcción. El Atlético le necesita como el comer.

EL BALÓN PARADO AHORA QUITA

El balón parado, que tanto dio al Atlético otras temporadas, ahora le hace sufrir. Villarreal y Qarabag, los últimos ejemplos. También el Chelsea marcó el 1-2 en una jugada que se inició en una falta a favor, o el Girona en la primera jornada. Son los detalles que tanto cuidaba el Atlético.

¿SE HAN IDO LAS MUSAS?

Durante mucho tiempo, si al Atlético tenía que salirle cara, le salía cara. Si Simeone metía un cambio, le funcionaba. Dos ocasiones le bastaban para marcar... Ahora la suerte parece haberle dado la espalda. La ocasión de Saúl en el tiempo añadido en Roma y el 1-2 del Chelsea en el minuto 93 son dos acciones que podían haber cambiado el rumbo de la Champions.

¿DESGASTAN LOS SEIS AÑOS CON SIMEONE?

La intensidad del Atlético ha desaparecido. En los mejores tiempos de la era Simeone, eran once 'cholitos' defendiendo con fanatismo sus señas de identidad. ¿Notan los jugadores semejante desgaste?

Pérdidas millonarias si quedan fuera de la Champions 

Resultado de imagen para Atlético Madrid 1 - 1 Qarabağ

Si bien por participar en la máxima competición continental en este ejercicio ya supone 12,7 millones de euros para las cuentas del club -cuantía que el Atlético ya se ha embolsado por jugar la fase de grupos- los malos resultados en esta campaña hacen que los rojiblancos apenas hayan podido sumar un millón y medio de euros más a estas alturas de la competición. 

Por cada empate en la fase de grupos los equipos se llevan 500.000 euros, de ahí la cuantía que ya se ha llevado el Atlético tras las tablas contra Roma y Qarabag por partida doble. Si bien, cada victoria vale 1,5 millones... algo que los del Cholo todavía no han catado. Primera pérdida rojiblanca en esta Copa de Europa que ya han sufrido.

Pero lo gordo viene ahora, cuando el Atlético está a las puertas de quedar eliminado de la Liga de Campeones a las primeras de cambio. Por no llegar a los octavos están a punto de esfumarse de los libros de cuentas del Atlético los 6 millones que están estipulados por clasificarse. Teniendo en cuenta el Atlético se había acostumbrado a llegar hasta lo más lejos posible en cuanto a eliminatorias se refiere a las pérdidas habría que sumarle los 6,5 kilos que hubiesen sumado de llegar a cuartos y los 7,5 millones de llegar las semifinales. Ni que decir tiene que Simeone y los suyos que hasta en dos ocasiones conocieron el sabor de los 11 millones -precio que vale en esta campaña llegar a Kiev- de ser finalista en la máxima competición del Viejo Continente.

Así las cosas, teniendo en cuenta los últimos cuatro cursos en los que el Atlético disputó dos semifinales y otras dos finales la media de millones que los rojiblancos se han llevado ha sido superior a 55. Una cifra muy lejana de los, como mucho, 16,7 millones que la entidad que preside Enrique Cerezo se puede llevar si a lo que lleva se le suman los 3 kilos más si gana los dos encuentros que le quedan. Lo que recibirán los clubes dependiendo de la ronda que alcancen en la Champions:

Por participar 12,7 millones de euros

Por victoria en la fase de 1,5 millones de euros

Por empate en la fase de grupos 0,5 millones de euros

Por alcanzar los octavos de 6 millones de euros

Por alcanzar los cuartos de 6,5 millones de euros

Por alcanzar las semifinales 7,5 millones de euros

Al finalista 11 millones de euros

Al campeón 15,5 millones de euros

A esta cantidad siempre hay que añadir otro montante, el correspondiente al market pool, cifra que tiene en cuenta el valor proporcional de cada mercado de televisión representado por los clubes que forman parte de la Champions (de la fase de grupos en adelante), y dividida entre los clubes participantes de una federación en concreto. Este dato no será oficial por parte de la UEFA hasta que concluyan todas las competiciones. En los últimos cursos, el equipo rojiblanco ha estado percibiendo una media de 20 millones en ese concepto. La Europa League también paga Aunque lo de irse a las primeras de cambios de la Champions sea doloroso y la Europa League no sea consuelo alguno, la segunda competición continental también lleva millones bajo el brazo.

Los premios por pasar de rondas no son tan suculentos como los que reparte la Champions cada curso, pero son una nueva vía económica con la que el Atlético podría contar si finalmente queda ocupando la tercera posición del Grupo C por detrás de Roma y Chelsea, como está en este momento y con dos jornadas todavía por disputarse.

Fuente: Diario Marca 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.