Saprissa y Herediano representarán a Costa Rica
La CONCACAF anunció el pasado mes de enero los detalles de la expansión en la estructura de la competición internacional a nivel de clubes con la adición de un nuevo torneo, y la modificación al formato para la Liga de Campeones de la CONCACAF.
Los nuevos cambios consisten en la participación de 31 equipos - en comparación a los 24 que lo hacían anteriormente- iniciando con la temporada 2017-18. Dieciséis clubes de la región, incluyendo Canadá, México y Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, competirán en una concentrada Liga de Campeones de CONCACAF que se disputará entre febrero y mayo de cada año.
La nueva estructura de la competición a nivel de clubes, permitirá un nuevo calendario menos congestionado para todos los clubes participantes, cuenta con dos torneos distintos en el cual, ya hay un campeón (Olimpia) - y ahora vendrá el segundo torneo que será la Liga de Campeones, de febrero a mayo, donde estarán, además del cuadro catracho, los mejores clubes de toda la región, incluyendo la Liga MX y la Major League Soccer.
En el caso de Costa Rica, participarán Herediano y Saprissa como sus dos representantes.
Formato Liga de Campeones 2018
Se utilizará el sistema de rondas eliminatorias, desde octavos de final hasta llegar a la final, todas en formato ida y vuelta. En estos encuentros rige la regla del gol de visitante, la cual determina que el equipo que haya marcado más anotaciones como visitante gana la eliminatoria si hay empate en la diferencia de goles. En caso de estar la eliminatoria empatada tras los 180' minutos de ambos partidos, se disputará una prórroga de 30' minutos, y si esta termina sin goles la serie se decidirá en una tanda de penaltis.
Para los octavos de final, los clubes que fueron sorteados del Bombo 1 (enumerados primeros) jugarán como visitantes primero, y luego serán los anfitriones en el partido de vuelta.
Los ganadores de las series 1, 3, 5 y 7, serán sede para los partidos de vuelta de los cuartos de final. Para las semifinales, los clubes serán clasificados de acuerdo su desempeño (puntos ganados, diferencia de goles y goles anotados) en los octavos y cuartos de final, utilizando el procedimiento de desempate del campeonato.
El club mejor clasificado en cada serie de semifinales será sede del partido de vuelta. El mismo procedimiento de desempate se aplicará para determinar quién será sede del partido de vuelta de las finales.
El conjunto ganador de la confederación se garantiza un lugar hacia la Copa Mundial de Clubes 2018.
Bombo 1
Tigres UANL
Guadalajara
América
Tijuana
Seattle Sounders
Dallas
New York Red Bulls
Colorado Rapids
Bombo 2
Deportivo Saprissa (Costa Rica)
Motagua (Honduras)
Herediano (Costa Rica)
Tauro (Panamá)
Santa Tecla (El Salvador)
Toronto (Canadá)
Cibao (Rep. Dominicana)
Olimpia (Honduras)