El Deportivo Saprissa anunció que su Estadio volverá a tener gramilla natural luego de muchos años utilizando la cancha sintética. La decisión se tomó luego de los serios daños que sufrió el terreno de juego en el último evento Monster Jam.
La idea es tener la nueva gramilla para el mes de mayo del 2015.
Aquí el comunicado de los morados
Debido al daño que sufrió la gramilla por el evento de Monster Jam y la necesidad de cambiarla, en mayo 2015 se instalará gramilla natural de primer nivel, con césped importado especial para condiciones de Tibás
Se invertiría en el Centro de Entrenamiento Saprissa, ampliando la capacidad de canchas e infraestructura para poder albergar el entrenamiento de todas las divisiones menores así como la Primera División. Esto permitirá darle el cuido necesario a la nueva gramilla natural del estadio
El pasado mes de mayo durante el evento Monster Jam, a raíz de negligencia de Monster Jam en su deber y compromiso de proteger la gramilla, ésta sufrió una serie de daños muy graves. Estos daños, si bien no impiden que se desarrolle un partido de fútbol con normalidad—siempre y cuando se realice una fuerte labor de mantenimiento y reparación—, sí desmejoraron notablemente la calidad de la cancha, reducen su vida útil, compromete la certificación Dos Estrellas FIFA y exacerba problemas de filtración de aguas.
A raíz de dicho proceso de análisis de los daños y de inspección de peritos y seguros, así como negociaciones con Monster Jam y otros, no se pudo realizar los arreglos a los drenajes que la Institución tenía previstos para los meses de junio y julio. Es una situación muy seria y esto ha causado un grave perjuicio al saprissismo. Se iniciará de manera inmediata y con toda fuerza, procesos legales contra Monster Jam para recuperar los daños y perjuicios que esto ha ocasionado y va a ocasionar.
Luego de un amplio análisis por parte de la dirigencia y expertos que se contrataron para dichos efectos, se desarrollaron varias alternativas de cómo actuar frente al daño grave que sufre la gramilla y los efectos perjudiciales para Saprissa, causados por Monster Jam. Una de estas alternativas era proceder de inmediato con el cambio de la gramilla por una nueva alfombra.
El realizar dicho cambio toma un periodo de no menos de 90 días, con lo cual esta opción implicaba jugar (y entrenar) prácticamente todo el Torneo de Invierno 2014 fuera del Estadio Saprissa.
Deportivamente esto nos pondría en una seria desventaja, y sabemos lo importante que es para el saprissismo estar luchando por el Bicampeonato, con partidos en la Cueva. Dadas las ambiciones deportivas y poniendo estos intereses de primero, se tomó la decisión de posponer el cambio hasta final del Torneo de Verano 2015. Esto, si bien tiene la ventaja de no jugar fuera del Estadio Saprissa en la defensa del título, implica que nos vamos a tener que correr el riesgo de posibles inundaciones en momentos de fuertes aguaceros durante los partidos y nuestra gramilla no va a ser por este tiempo la que merece la institución. Si bien nuestra promesa al saprissismo era solucionar este tema de una vez por todas, el daño causado por Monster Jam y las circunstancias deportivas aquí descritas, nos impiden realizar estas mejoras por el momento.
Dado que Saprissa es un Club que está a la vanguardia en Costa Rica y que aspira a la excelencia en todo lo que hacemos, la dirigencia ha tomado la decisión de tener una solución definitiva a este tema que incluya el regreso a una cancha natural (en vez de cambiar a una nueva alfombra).
El Estadio Saprissa lucirá como los mejores estadio del mundo a nivel de césped natural, y para esto importaremos semilla especial que asegura que las condiciones climatológicas de Tibás y de sombra en el Estadio no afecten el césped.
Al pasarnos a cancha natural, esto fuerza a que tengamos que pensar en el desarrollo de un Centro de Entrenamiento de primer nivel. Este proyecto, el cual es parte fundamental del Plan Saprissa 2020, ya inició a principios de 2014 con la administración por parte del Saprissa de un complejo en la Ribera de Belén que cuenta hoy con dos canchas naturales, una cancha de fútbol 5, piscina, oficinas y demás infraestructura.
Para 2015, el compromiso será ampliar dicho centro e invertir en mejoras importantes como iluminación, gramilla sintética, entre otros, para así tener un lugar amplio y profesional para albergar a los equipos del Deportivo Saprissa para su entrenamiento y desarrollo. En los próximos 60 días estaremos presentando el proyecto en su totalidad, el cual estaría completado también para mediados de 2015.
En conclusión, Saprissa empleará todos nuestros esfuerzos y recursos para que los responsables respondan legalmente por el daño ocasionado; asimismo, esta administración se compromete a realizar las inversiones necesarias para que el retorno a gramilla de césped natural en 2015 en el Estadio Saprissa sea comparable con las mejores canchas a nivel mundial. De aquí a eso, les pedimos comprensión a nuestra afición pues no queremos que el proceso de transición afecte los intereses deportivos del Club.
En los próximos días se estará convocando a una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre la nueva gramilla del Estadio Ricardo Saprissa, y evacuar algunas consultas sobre este gran proyecto.