El diario El Mundo de España publicó que el futbolista colombiano, Falcao García, aceptó el fraude con la Hacienda española y ya pagó los 8,2 millones de euros pendientes tras su paso por el Atlético de Madrid del 2012 al 2013.
Falcao cometió dos delitos con la Hacienda Pública, omitió su declaración del impuesto sobre la renta y montó una estructura societaria opaca.
A continuación la nota que publica el medio español
El ex delantero del Atlético, que realizó la operación hace días en la oficina bancaria del Calderón, negocia con la fiscalía una rebaja de su condena
El futbolista del Mónaco y ex jugador del Atlético de Madrid Radamel Falcao ha realizado un ingreso a Hacienda de 8.225.601,09 euros para liquidar los fondos que ocultó durante su etapa en España.
Según la documentación que obra en poder de la Agencia Tributaria y a la que ha tenido acceso EL MUNDO, Falcao ha abonado 7.434.771,90 euros en concepto de cuota defraudada establecida por el fisco para los ejercicios 2012 y 2013 y 790.829 euros más en concepto de intereses de demora.
La operación la ha materializado hace sólo unos días a través de la oficina de Caixabank situada en el Vicente Calderón y busca con ella beneficiarse del atenuante por reparación del daño. Con esta liquidación, el delantero internacional colombiano asume el fraude que le atribuye la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid y pasa ahora a negociar una sentencia de conformidad por delito fiscal.
Y es que cabe recordar que el Ministerio Público, que atribuyó inicialmente a Falcao un fraude de 5,6 millones de euros, sostiene que cometió al menos dos delitos contra la Hacienda Pública. Según la denuncia que interpuso la Fiscalía contra él el pasado mes de mayo, «tras su fichaje por el Atlético de Madrid en 2011, Falcao trasladó su domicilio fiscal a una vivienda de Pozuelo de Alarcón (Madrid) con las obligaciones tributarias correspondientes».
«Sin embargo», precisó el Ministerio Público, «con la intención de obtener un beneficio fiscal ilícito omitió en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) cantidades percibidas por rendimientos de su trabajo tanto de su club como de la selección colombiana de fútbol». Tal y como reza la misma denuncia, Falcao montó una estructura societaria opaca «con el único fin de ocultar a la Hacienda española» los ingresos procedentes de sus derechos de imagen correspondientes a los ejercicios 2012 y 2013.
De esta manera, «las sociedades creadas por él, Business Tiger SAS (domiciliada en Colombia) y Fardey Overseas S.A., (domiciliada en las Islas Vírgenes) obtuvieron en los dos ejercicios unos ingresos de 5.661.862 euros que debieron haberse ingresado en la base imponible del IRPF, dado que durante todo el ejercicio 2013 Falcao mantuvo su residencia fiscal en España». Este último extremo fue combatido por el propio Falcao en su declaración ante el juzgado de instrucción de Pozuelo de Alarcón hace un mes. En su comparecencia, admitió parcialmente el fraude, pero no el grueso del mismo al argumentar que no residió en 2013 en España al haber sido traspasado al Mónaco, que pagó por él 60 millones de euros.
Fuente: Diario El Mundo España