Tras la polémica que surgió entre los clubes de Pérez Zeledón y AS Puma Generaleña por el uso del Estadio Municipal el Concejo de Pérez Zeledón se reunió y tomo una decisión definitiva.
Según se destaca en perezzeledon.net, por voto de mayoría, se decidió rescindir el convenio que otorga a la Asociación Deportiva Municipal de Pérez Zeledón la titularidad en la administración del Estadio Municipal.
Aquí la nota.
La disposición confiere a la Alcaldía el término de tres meses, para que finiquite el contrato, de manera que el Municipal de Pérez Zeledón no tendrá necesidad de interrumpir la secuencia de juegos que tiene programada para el presente torneo de invierno de 2014.
Con el acuerdo de ayer, martes 19 de agosto de 2014, adoptado por siete de los nueve regidores presentes, se inicia un proceso anunciado tanto por los regidores como por los representantes de la asociación deportiva: la Municipalidad tratará de llegar a un acuerdo con la asociación deportiva y ésta reclamará lo que considera un derecho legítimo de seguir administrando el estadio, tanto en el ámbito administrativo como en el judicial.
La disputa por el convenio existente entre la Municipalidad y la Asociación Deportiva se convirtió en un dolor de cabeza para los regidores actuales, durante los últimos dos años, desde que el equipo As Puma Generaleña reclamó el derecho a utilizar el estadio, primero para sus compromisos en la segunda división del futbol nacional y después en la máxima categoría.
En consideración a que se le limitó la posibilidad de utilizar el Estadio, el As Puma (además de regidores que piensan diferente y personas interesadas en el tema) enfocó sus baterías al rompimiento de un convenio al que la Contraloría General de la República y la Auditoría Interna de la Municipalidad endilgan vicios de ilegalidad.
En lo fundamental, se considera ilegal porque la Municipalidad no puede ceder la administración de un bien público a una empresa privada con fines de lucro. Aunque en este caso la complejidad es mayor porque si, en principio, los equipos de futbol luchan para tener ganancia, también cumplen una función social trascendental, en la formación de decenas o cientos de deportistas.
El convenio de uso en precario vigente fue autorizado por el anterior Concejo de Pérez Zeledón el 28 de diciembre de 2012 y suscrito por la anterior alcaldesa, Rosibel Ramos Madrigal, el siete de enero siguiente.
La Municipalidad autorizó el convenio dando continuidad a una usanza de más de veinte años en que el Pérez Zeledón no tuvo objeciones para que usara el estadio sin restricciones. Y todo porque la Municipalidad no ha tenido en la administración un departamento especializado para administrar un bien de esta naturaleza o porque no ha transferido al Comité Cantonal de Deportes la responsabilidad que pareciera corresponderle.
La disposición del Concejo, para revocar el acuerdo que autorizaba la suscripción del convenio encontró la oposición de dos regidores: Manuel Alfaro y Kemly Jiménez. Alfaro sigue considerando que debe haber alguna figura jurídica que autorice a una empresa (como la Asociación Deportiva Municipal de Pérez Zeledón) para que administre el estadio y Jiménez porque considera que la Municipalidad debió cortar por lo sano, disponiendo la revocatoria del acuerdo inmediatamente y sin esperar los tres meses que, según sus exposiciones, los miembros de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad se sacaron de la manga.
Fuente: perezzeledon.net