Con Ricardo Clarke, ya son 10 panameños en jugar en el fútbol de Portugal. Es la Liga europea que más canaleros ha tenido desde que José Luis Garcés llegó a Os Belenenses en el 2006.
Garcés hizo una buena carrera en Os Belenenses en la temporada 2006-2007 y luego jugó en el Académica de Coimbra en el torneo 2008-2009.
‘Es una Liga técnica y rápida. El fútbol de Portugal es parecido al brasileño. Es alegre y vistoso. En mi caso no tomé las cosas en serio y pude jugar muchos años', confesó Garcés.
En el año 2007, Nicolás Muñoz tuvo un paso fugaz en Os Belenenses. Fue a prueba y fue dado de baja. Luego regresó a El Salvador para construir su leyenda de goles y títulos.
Ese mismo torneo llegó Gabriel ‘Gavilán' Gómez. El cerebro de la Selección de Panamá tuvo 3 torneos en Os Belenenses, siendo el panameño que más años duró en la Primeira Liga.
‘Al portugués le gusta la forma de jugar de los panameños y el panameño se adapta bien al fútbol portugués. Eso sí, el portugués es exigente y trabajador...', contó ‘Gaviao'.
Jorman Aguilar y Alexander ‘Makelele' González reforzaron al SC Olhanense en la temporada 2014-2015.
González no tuvo muchos minutos y Aguilar marcó 2 goles. Jorman regresaría en la temporada 2016-2017 y marcaría 13 goles.
Esto llamó la atención del Estoril, su nuevo club.
‘Entrenas en la mañana y haces gimnasio en la tarde. A veces entrenas 3 veces al día. Hay que estar preparado física y mentalmente', confesó ‘Makelele', hoy en el Aragua venezolano.
Ismael Díaz seguía en la lista. La joya del fútbol panameño firmó con el Porto, el equipo más importante de Portugal. En la temporada 2015-2016, marcó 13 tantos en el equipo B. En la temporada anterior, las lesiones mermaron su producción y solo pudo marcar 2 dianas. Su futuro es incierto, pero la primera opción es renovar nuevamente con los Dragones.
Fidel Escobar llamaría la atención del equipo que formó y dio a conocer a Cristiano Ronaldo, el Sporting Lisboa. El defensor de la Selección jugó la temporada 2016-2017 en el equipo B.
‘Me hicieron bajar de peso y entender la palabra profesionalismo', dijo Escobar, quien aceptó su error de no de regresar después de la fiestas de fin de año, acción que lo marcó negativamente.
Tony Taylor fue el octavo panameño en llegar a Portugal. El ex New York City firmó con Paços de Ferreira de la Primera División, pero jugó muy poco.
Jairo Jiménez sorprendió a muchos. Una de las esperanzas del fútbol nacional firmó con el Varzim de la Liga Honra. El volante se recupera de graves lesiones de ligamentos cruzados.
Por último, Ricardo Clarke llegó al histórico Boavista de Primera. El goleador del Zamora venezolano es el décimo panameño en ponerse una casaca del fútbol del campeón europeo.
‘Feliz con la oportunidad. Es un equipo con historia. Espero hacer las cosas bien para quedarme muchos años', expresó Clarke, quien firmó por 3 años con los ajedrezados.