BUSCAR EN EVERGOL

Le apodan "Súper Ratón" o "Conejo", dos sobrenombres que le colocaron periodistas panameños durante sus relatos en las transmisiones deportivas, debido a las cualidades de velocidad y para saltar a cabecear.

"Es un jugador que le gusta ir al choque, que tiene buen juego aéreo. Sus cualidades naturales son ofensivas, pero al mismo tiempo es el primer defensa cuando su equipo lo requiere", asegura José Angel Rodríguez, periodista deportivo de Panamá que ha seguido de cerca la carrera de Blas.

"Blas quizá no sea el delantero más técnico de Panamá, pero es incómodo para el rival, deja la piel en cada pelota que disputa", afirma el comunicador.

Su primer equipo fue el Panamá Viejo, club que lo hizo debutar en 1997 con tan solo 16 años y fue con el que se consolidó como profesional donde marcó 36 goles en los que 56 partidos durante los cuatro años que participó con ellos.

Sus características en ataque hicieron que lo fichara el Árabe Unido con quien solo jugó una temporada porque fue el equipo que lo catapultó a su primera aventura en el extranjero cuando firmó con el Nacional de Montevideo.

"Fue una etapa en su carrera donde estaba arrancando. Era muy joven y no tenia la experiencia", agrega Rodríguez.

Blas Pérez vivió uno de sus mejores momentos en el futbol de Colombia cuando se convirtió en el goleador del Centauros Villavicencio de la liga de ascenso, mérito que le valió para que el Deportivo Cali lo firmara al año siguiente en la máxima categoría del futbol cafetero.

Después de una temporada, Blas pasó al Cúcuta Deportivo, equipo del que fue goleador en 2007 y se quedó a dos goles del paraguayo Salvador Cabañas que fue el máximo artillero de la Copa Libertadores.

"En esa etapa le anotó a Boca Juniors de Argentina, es de los grandes recuerdos del futbol panameño. El juego de vuelta de esa serie ya no pudo disputarlo en semifinales porque lo convocaron a la Copa Oro con la selección nacional", asegura el periodista.

Del futbol cafetero, el delantero panameño que llega a Guatemala con 36 años, viajó a España para jugar con el Hercules durante un año en 2007.

Al volver de Europa se unió al futbol de México cuando firmó con los Tigres de la Universidad de Nuevo León, equipo con el que jugó cuatro temporadas.

Sus otros clubes en el futbol mexicano fueron Pachuca, San Luis, León y los Indios de Juárez de la Liga de Ascenso.

Su paso en el futbol azteca que duró cuatro años se vio interrupido por uno que jugó en 2009 con el Al Wasl de Emiratos Árabes Unidos.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.