BUSCAR EN EVERGOL

Cuando Dayro Moreno anotó el cuarto gol de Nacional frente al Cali desde el punto penal, Reinaldo Rueda respiró. El técnico vallecaucano estuvo intranquilo durante gran parte del partido de la final que enfrentó a Atlético Nacional con los azucareros. Con el gol de Dayro se sentenciaba el partido y Rueda, emocionado, dejaba caer unas lágrimas que en ese momento eran entendidas como de felicidad.

Pero terminado el encuentro, cuando el árbitro dio el pitazo final, el rostro de Reinaldo se transformó. Mientras sus jugadores celebraban con euforia la consecución de una nueva estrella, el vallecaucano los veía a lo lejos desde el banco de suplentes. Los periodistas, rápidamente, lo buscaron y le preguntaron sobre su continuidad. Reinaldo, con los ojos aguados, respondió lo que sus hinchas no querían oír.

“Creo que hay un ciclo cumplido, creo que el equipo necesita una oxigenación”, dijo Reinaldo con nostalgia, mientras que las cámaras enfocaban sus ojos hinchados. Sus lágrimas no solamente reflejaban la alegría de un nuevo título, sino también la tristeza de que ese era probablemente su último partido al mando del club en el que lo ganó todo.

La salida de Reinaldo Rueda de Nacional será confirmada este miércoles en horas de la mañana. El vallecaucano se sentará junto con el presidente del club verdolaga, Andrés Botero, para anunciar su adiós. Un adiós que los hinchas verdes no entienden y que ven con temor, pues con Rueda se puede ir también el éxito cosechado en los últimos años.

En apenas 24 meses, Reinaldo logró la estrella número 15 y 16 y consiguió que Nacional le arrebatara a Millonarios el rótulo del “más veces campeón”. Pero no contento con el éxito local, Rueda consiguió la ansiada segunda Copa Libertadores, que ganó con jerarquía y contundencia, y llegó a la final de la Copa Sudamericana que no pudo disputar por el terrible accidente que sufrió su rival, el Chapecoense.

Pero la salida de Rueda no es algo que sorprendiera a quienes están familiarizados con la actualidad de Atlético Nacional. De hecho, sobre su salida se ha hablado desde que el equipo colombiano disputara el Mundial de Clubes de la FIFA en Japón. Sin embargo, los motivos han cambiado notablemente en solo seis meses. 

Este martes, el presidente de Nacional, Andrés Botero, en entrevista con Darío Arizmendi manifestó que la salida de Rueda se debía a problemas de salud y de cansancio. sin embargo, según contó este martes el periodista César Augusto Londoño en ‘El Pulso del Fútbol‘, la razón de la salida de Rueda no tiene que ver para nada con un tema personal.

Según Londoño, el técnico manifestó su deseo de salir del equipo para operarse de la cadera, algo que había pospuesto por demasiado tiempo y que le significa una incapacidad de al menos tres meses. Finalmente a Rueda lo convencieron de quedarse con la condición de que lo esperaban y Reinaldo se operó de la cadera en enero.

De acuerdo con el periodista de Caracol, durante el tiempo en el que Rueda estuvo ausente, la junta directiva acercó a la parte deportiva al exdelantero Juan Pablo Ángel, quien venía desempeñándose en la parte directiva del club. Y es allí cuando se rompe el florero de Llorente. Cuando Rueda regresó vio que la comisión técnica, liderada por Ángel, había ganado terreno y se propuso contratar a un nuevo preparador físico en reemplazo de Carlos Eduardo Velasco, quien ha trabajado con Rueda durante sus 20 años como técnico.

Según Londoño y otras fuentes cercanas al club verdolaga, la situación fue tan extrema que se hizo incontrolable para la junta. Por un lado, la directiva le daba la razón a Ángel, que pensaba que Velasco no era el más indicado para manejar el nuevo Centro de Alto Rendimiento del Club. Por el otro estaba Reinaldo, el más ganador de la historia de Nacional, quien defendió a su escudero.

Por ahora, la única certeza es que Reinaldo Rueda abandona el club en el que salió campeón seis veces. La reacción de la hinchada no se ha hecho esperar y casi desde el momento en que el árbitro decretó el final del partido del domingo, los hinchas verdolagas han manifestado su apoyo hacia el adiestrador vallecaucano.

“Lo que gusta de Reinaldo Rueda a los hinchas de Nacional es que además de ser un ganador ha implementado un estilo de juego atractivo. Además es buena persona, un caballero y cercano con la gente”, cuenta la periodista paisa Clara Giraldo.

La apuesta de Nacional es arriesgada. Se habla de que el reemplazo de Rueda  sería el entrenador español Juan Manuel Lillo, de un pasado agridulce en Millonarios y quien lleva más de dos años sin dirigir. Solo el tiempo dirá si el español —o su reemplazo— logren igualar o superar lo hecho por Rueda, algo que sin lugar a dudas será muy difícil.

YA HAY REEMPLAZO

El nombre de Juan Manuel Lillo Díez no sonaba mucho en Colombia, hasta que Millonarios lo trajo en reemplazo de Hernán Torres, quien le dio el último título al club bogotano, la estrella 14, pero en el país era un desconocido.

Llega este miércoles al banco de Atlético Nacional, luego de que Reinaldo Rueda dejara de ser el técnico. Lillo nació el 3 de noviembre de 1965 en España. 

No ha sido un hombre de muchos títulos, pero sí un técnico con manejo de grupo e inteligencia. Es un buen conversador, habla bien del fútbol y hasta se ha vuelto famoso por expresar frases que calan en el mundo del balompié.

Juan Manuel Lillo comenzó su carrera orientando al Tolosa CF en 1986, luego al CD Mirandés y después se encargó del Cultural Leonesa, todos de España.

Su mayor reto fue ascender al UD Salamanca en dos temporadas, de la 2B a la primera. Estuvo allí entre 1992 y 1996, de donde salió para el Real Oviedo, Tenerife, Real Zaragoza, Ciudad de Murcia y Terrassa.

El 2005 fue clave para la vida de este entrenador, pues aceptó irse a México, país donde orientó al Dorados de Sinaloa 2005-2006, pero volvió a su país para hacerse cargo de la Real Sociedad y luego del Almería.

Una llamada desde Colombia lo hizo cambiar de planes, cruzar el Atlántico recalar en Millonarios, eso fue a finales del 2013 y estuvo ahí hasta el 2014.

Cogió un avión y se fue para Chile, donde fue el asesor de Jorge Sampaoli en el seleccionado austral, pero se fue con él para España, a dirigir al Sevilla. Sampaoli se fue para el seleccionado argentino, pero esta vez no se llevó a Lillo, a quien se la abrieron las puertas, otra vez en Colombia, para ser el técnico de Atlétic

Fuente: Semana.com

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.