Albert Celades se prepara para disputar su primer europeo como seleccionador. España inicia el torneo enfrentándose contra Macedonia cargado de optimismo. La sub-21, de excepcional talento, lleva preparado este momento casi un mes y llega al torneo europeo siendo una de las favoritas según las predicciones futboleras.
España favorita en el Europeo sub-21
La Sub-21 de Celades inicia el Europeo 2017 enfrentándose a la selección de Macedonia este mismo sábado. España, que llega a campeonato con una plantilla bien dotada y experimentada, a pesar de su juventud (algunos de sus jugadores ya han jugado en la Absoluta e incluso los que no, ya tienen en sus propios clubes un cierto peso) deberá rendir y exigirse al máximo ya que comparte el grupo B con una Serbia, con Uros Durdevic (máximo goleador de su liga esta temporada en el Partizan) y que impidió que España se clasificará en el Europeo anterior y con la selección de Portugal, subcampeona dos años atrás.
Y es que la Rojita se alzó campeona en Europa en 2011 y en 2013, pero cayó contra todo pronóstico eliminada a manos de Serbia en el proceso de clasificación en el año 2015, pese a que los españoles habían sumado siete triunfos y un empate en la fase de grupos anterior. La rojita ahora, no solo, tratará de borrar de su mente este tropiezo, sino que además intentará cobrarse la revancha recuperando el trono continental este 2017.
Solo pasarán a las semifinales los que consigan quedar líderes de los tres grupos y el mejor segundo, por lo que cualquier metedura de pata por parte de los de Celades, podría ser mortal. Además, pese a que el primer duelo contra Macedonia pueda parecer fácil, llegan de eliminar a Francia. El seleccionador español además advierte que: “casi todos los jugadores del equipo titular tienen presencia ya con la absoluta, algunos incluso de titulares”.
Llorente y Ceballos en el punto de mira
La portería española estará bien resguardada por el guardameta que se ha ganado la titularidad durante todo esta temporada en el Athletic de Bilbao, Kepa Arrizabalaga; mientras que los laterales quedarán perfectamente controlados por Héctor Bellerín, Jonny Castro y José Luis Gayá. La defensa estará formada, tras la sentida baja de Yeray Álvarez, Albert Celades va a apostar por Jorge Meré y Jesús Vallejo.
El centro del campo español es clave, ya que en el brillan nombres importantes, que ya han sido llamados para la absoluta, como el de Denis Suárez, Saúl Ñíguez, Marco Aensi o Mikel Oyarzabal. Por si fuera poco, la delantera de la rojita está liderada por el capitán del conjunto, y el que es, hasta el momento, el máximo goleador histórico de la sub21, Gerard Deulofeu. Junto a él, Iñaki Williams, Borja Mayoral y Sandro Ramírez.
Además dos jugadores despuntan actualmente y llegan con una impresionante forma a la cita europea, Llorente y Ceballos, que a pesar de no haber sido titulares indiscutibles en la sub-21 durante la clasificación sí han destacado. Sobre ello Celades deja las puertas abiertas y afirma que: “la competitividad interna es grande. Deben entender que todos son importantes, en estos campeonatos a veces alguien que empieza de suplente termina de titular y como hombre decisivo...”
Una gran oportunidad profesional para Celades
Para Albert Celades conseguir el Europeo podría suponer un impulso importante en su carrera profesional, pese a que el mismo Celades se niega a verlo así: “para nada me planteo nada de eso, es una oportunidad para todos de vivir una experiencia única”. Además el seleccionador catalán afirma que ha motivado y explicado a sus jugadores que un torneo de esta envergadura es único: “el Europeo Sub-21 es ahora, no hay más. Liga o Champions la jugarán todos los años pero esto pasa de largo y no vuelve, así que hay que disfrutarlo”.