BUSCAR EN EVERGOL

Resultado de imagen de futbol venezuela estadios vacios

En el estadio Olímpicode la Universidad Central Venezolana (UCV) un hombre se acerca a los hinchas y ofrece boletos del partido entre el Caracas y el Cerro Porteño, de la Copa Sudamericana, por debajo del costo de 3.500 bolívares (menos de 5 dólares) al que se venden en la solitaria taquilla.

"Los tengo más baratos que en taquilla, pero a veces los vendo al mismo precio. Sí se venden, ya he vendido seis", dijo con optimismo Juan Estrada, de 50 años, mostrando algunos de los billetes que les restaban.

Esta inusual operación de reventa que sucede en la nación sudamericana, en la que se paga menos del valor establecido para acceder a un evento deportivo, ocurre en los estadios del fútbol venezolanos cada fin de semana, explicó una fuente del Caracas.

Pero pese a los bajos precios, y a que los locales tenían todo a su favor para encarrilar la eliminatoria contra el equipo paraguayo, menos de 1.800 aficionados del equipo más importante de la capital y el más ganador del torneo venezolano asistieron al estadio, que tiene aforo para cerca de 25.000 espectadores.

"La gente tiene otras prioridades, incluso en las redes nos critican por seguir jugando en medio de la situación del país. La verdad no hemos tenido una buena entrada (en el semestre)", añadió la misma fuente del equipo capitalino.

En Venezuela los opositores al gobierno del presidente, Nicolás Maduro, cumplen más de un mes y medio de protestas de calle, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 39 muertos y cientos de heridos y detenidos.

El jueves 11 de mayo, día que se enfrentaron Caracas y Cerro, la oposición marchó en varias ciudades del país incluida la capital venezolana.

Este conflicto político impacta en la asistencia a los estadios en Venezuela, estima Yelitza Belisario, madre del defensor de 22 años del Caracas Jefre Vargas.

"No viene la gente por cómo está el país, con tantas cosas y protestas", dijo a Efe esta ama de casa de 48 años.

Belisario, que lleva 8 años asistiendo con regularidad al estadio de la UCV, recuerda que hasta hace poco asistían más hinchas, aun cuando los billetes representaban una mayor porción del salario.

"Las entradas están baratas porque la gente tiene menos dinero, antes eran más caras pero se llenaba el estadio", comentó.

En tanto que para Joel Da Costa, un fan del Caracas que presenció en el estadio el choque contra el Cerro Porteño, la situación económica de Venezuela es un factor que aleja a los hinchas de los estadios.

"Es por la crisis económica, antes venía más gente", indicó a Efe el comerciante lusovenezolano de 32 años.

Da Costa agregó que "debe haber muchos fanáticos que se han ido del país" y remarcó que la barra del Caracas solía ser una de las más grandes de Venezuela, pero ahora se ha reducido.

En el caso del Caracas, la baja asistencia también podría ser consecuencia de su irregular semestre, en el que se alejó de las victorias algunas semanas y dio tumbos en la parte media de la tabla en la liga doméstica.

Fuente: Yahoo Deportes 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.