BUSCAR EN EVERGOL

MURIÓ PRODUCTO DE UN PARO CARDIORESPIRATORIO 

Resultado de imagen para fallecio roberto Cabañas

El ex futbolista paraguayo, Roberto Cabañas, murió este lunes a los 55 años según confirmaron varios medios de comunicación guaraníes. 

"Está confirmado que mi hermano falleció. Le dio un infarto", dijo el hermano del ídolo paraguayo Valerio Cabañas, quien detalló que "ni la cabeza le dolía" y que horas antes del infarto "no nos dijo nada, se estaba preparando porque le invitaron a jugar showbol".

Cabañas fue seleccionado de su país y destacó también en Cerro Porteño, el Barcelona ecuatoriano y Boca Juniors en Argentina, club que le dedicó un sentido mensaje a través de Twitter. 

"La Pantera", como le decían a Cabañas, debutó en el fútbol profesional en 1979 y, además de jugar en equipos sudamericanos, tuvo una importante participación en la liga de Estados Unidos, donde jugó en el New York Cosmos. 

Cabañas se desempeñó los últimos años de su vida como comentarista deportivo en la radio 970 AM.

Sus retos serán velados en su ciudad natal, Pilar.

La Selección de Paraguay utilizó su cuenta de Twitter para rendir un homenaje al fallecido futbolista: 

La imagen puede contener: 1 persona, de pie, texto y exterior

Cabañas en la selección paraguaya: 15 años de batallas, un título y dos goles inolvidables

El ex delantero de la selección paraguaya fue tenido en cuenta durante 15 años por APF (Asociación Paraguaya de Fútbol). Sin embargo fueron pocos los campeonatos internacionales que disputó, ya que la suerte no acompañó al país. 

Con 19 y 18 años, dos jóvenes talentosos se unían a la Selección de Paraguay: Julio César Romero y Roberto Cabañas, respectivamente, se sumaban a los jugadores consagrados, como el arquero Roberto Fernández y Carlos Kiese, para disputar la Copa América de 1979.

Fue el primer y único título que consiguió "El mago de Pilar" en la selección albirroja. El equipo, del cual comenzaba a ser parte, logró llegar a la final y ganarle a Chile para quedarse con su segunda Copa América.

La fortuna no estuvo del lado de Paraguay en cuanto a los mundiales, que después de 20 años accedió a disputar el de 1986 en México. Allí, Roberto Cabañas marcó dos goles que le dieron el pase a octavos de final.

"Es difícil de explicar la emoción que uno siente al momento de anotar un gol en un Mundial. Sé que en ese momento el país estaba vibrando y a las corridas. Mi intención era abrazar a todos y dedicarles el tanto", aseguraba el paraguayo.

Paraguay integró el Grupo B junto a México, Iraq y Bélgica. El conjunto de Cayetano Ré no podía perder ante los europeos y Cabañas tuvo su día de gloria. Con dos tantos, a los 50 y 76 minutos (ambos para empatar el partido), depositó a "Los Guaraníes" en los octavos de final. 

Posteriormente cayó con Inglaterra por 3-0. "Tenía muy buenos jugadores, como Gary Lineker, que marcó dos de los tres goles con los que perdimos", recordaba el ex delantero sobre el único Mundial que disputó.

Paraguay no iba a clasificar en Italia 90, y durante las eliminatorias de Estados Unidos 1994 Roberto Cabañas anunciaba su retiro: "Tengo 32 años y no creo que el tiempo o la vida me dé otra oportunidad para vestirme con la albirroja si esta vez no logramos clasificarnos". No fue así. El equipo volvió a quedar afuera de la fase final del torneo.

 

12 frases de Roberto Cabañas que enloquecieron a todo River

La sorpresiva muerte de Roberto Cabañas en su Asunción natal dejó en shock al mundo del fútbol, pero en especial a los aficionados argentinos de Boca, para quienes tiene el rango de ídolo por su capacidad de juego, sí, pero fundamentalmente porque fue uno de los futbolistas que más (y mejor) jugaba contra River. En la cancha, pero también en los micrófonos…

No tenía reparos el paraguayo, un notable delantero, para mostrar su desdén contra el mundo millonario y recordados son sus cruces con Hernán Díaz. Ni siquiera cuando ya era un ex jugador dejó de despreciar a River y hasta reconoció que disfrutó cuando el Millonario descendió.

Su primer gol contra los de Núñez fue en la Copa de Oro de 1992 cuando, además, registró el bailecito que luego fue característico en sus festejos, ese repiqueteo ante la hinchada que volvía loco a los rivales.

En Boca Cabañas jugó 60 partidos locales y 7 internacionales. Convirtió 16 goles a nivel nacional y 2 por copas durante los casi cuatro años que estuvo en el club (1991-1994).

Algunas de sus frases anti-River más recordadas

1 "¿Si vi el partido de River? Nooo, tenía cosas más importantes que hacer, je…" (Declaración tras el debut del Millonario -derrota 0-2 ante Universidad de San Martín- en la Libertadores 2008)

2 "Astrada y Hernan Díaz serán mis hijos toda la vida" 

3 "Yo les pido a los jugadores de Boca que jueguen a lo Boca. No quiero que los jugadores de Boca se quejen. Quiero que se quejen las gallinas" (Antes de la llave de octavos de final de la Copa Libertadores 2015).

4 "Con Carlos jugamos juntos en el América. Y guardo una linda anécdota de él. Cuando enfrentamos a River en la final de la Libertadores del 86, Carlos salió a la cancha con la camiseta de Boca debajo. Y en un momento, se la mostró a la hinchada de River. Eso no me lo olvido más, je…" (Declaración durante una visita a la Bombonera para ver al Boca de su amigo Carlos Ischia)

5 "Los hinchas de Boca se acuerdan del título del 92, que para mí fue muy importante porque quedamos en la historia del club. Y también de los partidos con River. Yo me acuerdo de todos… Si les ganábamos siempre".

6 "Boca es muy respetado en todo el mundo y ya está acostumbrado a jugar este tipo de partidos de Copa. Vos decís Argentina y te responden Boca. Y lo digo yo que vivo en Colombia y he viajado por muchos países. Yo jugué en Francia y allá, por ejemplo, nadie conoce a River. Afuera no lo conoce nadie. A Boca, en cambio, todo el mundo. Y no lo digo sólo yo. Eso lo dicen todos".

7 "… y que querés, si son gallinas" (cuando le preguntaron por qué River no podía ganarle a Boca durante los años 90)

8 "Cuando River descendió me dio alegría" 

9 "En los Boca-River uno tiene que saber jugar con todo. Yo, por ejemplo, les decía a mis compañeros antes de salir a la cancha que estuvieran tranquilos, que me dieran la pelota a mí que yo iba a hacer que ellos entraran en mi juego. Entonces los charlaba, les decía cosas y se ponían nerviosos. Y los resultados, eviden­temente, fueron buenos, ya que a River, mientras yo estuve, le ganamos ocho o nueve partidos al hilo".

10 "River es grande en institución pero chico como equipo. No tiene jugadores de jerarquía. Boca Unidos le ganó a River con el nombre. Se asustan al escuchar Boca"

11 "Yo creo que son todos pechos fríos" (Cuando le preguntaron qué diferencia había entre los jugadores de River de su época como futbolista y los actuales).

12 "No conozco a nadie de River, pero cualquiera que tenga esa camiseta es mi enemigo"

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.