ARGENTINO DE 32 AÑOS JUGARÁ CON EL SHANGAI SHENHUA
SERÁ EL JUGADOR MEJOR PAGADO DEL MUNDO
Este miércoles Boca Juniors y Shanghai Shenhua confirmaron el traspaso del delantero argentino Carlos Tevez al club chino. Tras una negociación de dos meses, los sitios oficiales de ambas instituciones ratificaron el traspaso aunque no señalaron cifras del mismo.
"El jugador Carlos Tevez agradeció a Boca Juniors por aceptar negociar y por encontrar una solución que benefició a todas las partes involucradas", señaló el comunicado del club argentino.
"De esta manera, culmina la segunda etapa de Tevez en Boca dejando un recuerdo imborrable para los hinchas del club, donde marcó 25 goles en 56 partidos y consiguió dos nuevos títulos para nuestra institución", continuó.
"¡Suerte Carlitos! Siempre estarás en nuestros corazones. A partir de mañana el mundo xeneize empezará a soñar con tu vuelta y desde Boca trabajaremos para facilitar tu retorno. Cualquier esfuerzo será ínfimo con tal de volver a verte con nuestra camiseta", finalizó abriendo la posibilidad a un retorno antes del retiro del actual jugador de 32 años.
El ex jugador de Corinthians de Brasil, West Ham, Manchester United, Manchester City de Inglaterra y Juventus de Italia firmó un vínculo por dos años por una cifra superior a los 80 millones de euros, según consignan los medios argentinos.
En tanto, el equipo chino también ratificó la incorporación del internacional argentino con un escueto comunicado que señaló: "Shenhua ficha a Carlos Tevez del Boca Juniors. Bienvenido Carlitos".
El argentino viajó a México de luna de miel tras su boda con Vanesa, su pareja desde hace 19 años con quien tuvo tres hijos.
EL MEJOR PAGADO DEL MUNDO
Según la agencia oficial Xinhua, Tévez se embolsará 40 millones de dólares por año, un salario veinte veces superior al que percibía en club argentino.
El equipo chino, cuyo principal accionista es el gigante inmobiliario Greenland, pagará 11 millones de dólares (10,5 millones de euros) al Boca Juniors por el traspaso. Tévez volvió al Boca en 2015 tras haber jugado varios años en la liga inglesa y la italiana.
La llegada del delantero argentino al Shenhua es otro ejemplo de cómo la Liga china rebosa de dinero y está dispuesta a rivalizar con otros equipos europeos para hacerse con jugadores de primera línea. Otro club de la ciudad de Shanghái, el SIPG, anunció hace apenas una semana el fichaje del centrocampista brasileño Oscar procedente del Chelsea, un traspaso que se estimó en 70 millones de euros. Y antes de la llegada de éste y de Tévez, se calcula que los equipos chinos habían desembolsado 380 millones de euros en fichajes para la próxima temporada. Pepe, central del Real Madrid, y Di María, ahora en el PSG, serían otro de los tentados para ir a jugar a China.
El crecimiento exponencial del gasto de los equipos de fútbol chinos para reforzar sus plantillas es un fenómeno relativamente reciente, acrecentado desde que el presidente del país, Xi Jinping, dijo que quería convertir al gigante asiático en una potencia futbolística. Ante esta explosión, la Asociación China de Fútbol, que regula la Superliga, propuso rebajar de cinco a cuatro el número de jugadores extranjeros que cada equipo puede tener en sus filas.