BUSCAR EN EVERGOL

En una entrevista con el diario español MARCA, el técnico del Sporting de Lisboa, donde juegan los ticos Bryan Ruiz y Joel Campbell, habló del esperado juego en el que los portugueses recibirán al conjunto blanco en la Liga de Campeones de Europa. El cuadro lisboeta ve lejana pero no imposible la posibilidad de acceder a los octavos de final.

POSICIONES GRUPO F

1. Borussia Dortmund 10 pts

2. Real Madrid 8

3. Sporting 3

4. Legia 1

La entrevista con MARCA:

Llega el Real Madrid. ¿Cómo analiza el partido?

Pues igual que el que jugamos en Madrid. Nosotros sabemos que es el equipo más fuerte del mundo ahora mismo, por eso ganaron la Champions, pero el Sporting tiene ganas, tiene confianza y disputaremos el partido como en Madrid: mucha calidad y mucha confianza. Es muy importante para nosotros porque necesitamos los puntos no sólo para la Champions, sino también para daros tranquilidad en la Europa League.

El Sporting ganó el partido del Bernabéu, dominando, durante 83'. ¿Qué les ocurrió?

Sí, pero nos faltó un poquito de experiencia que hay que tener en Champions durante los últimos 10 minutos, como tuvieron los jugadores del Real Madrid. Deberíamos haber sacado un resultado mejor. Cuando vas ganando 1-0 83 minutos puedes no ganar, pero no puedes perder. Los chicos aprendieron mucho, con eso.

En España decimos para la novatada.

Sí, eso es. Son chicos muy jóvenes que están aprendiendo y cogiendo experiencia poco a poco con los partidos. Tenemos la misma confianza para hacer ahora otro gran partido, como el que hicimos en Madrid.

Su presidente, Bruno de Carvalho, se enfadó mucho con el árbitro aquella noche. ¿Cómo lo ve usted hoy, pasado el tiempo?

La falta de Cristiano Ronaldo es un ejemplo: es un tipo muy inteligente, con experiencia y sacó esa falta que fue determinante. Cuando decimos que es el mejor jugador del mundo, lo decimos por todo. Nosotros no perdimos el partido por el árbitro, lo perdimos porque no tuvimos la experiencia que era fundamental para aquellos ocho minutos. Los minutos finales de un partido se juegan de otra forma.

Bueno, pues ahora toca lo mismo, pero en su estadio. Además de lo obvio, el apoyo del público y todo eso, ¿qué más aporta el Alvalade para aumentar sus opciones de ganar al Real Madrid? ¿Cree que les da, al menos un 20% más de posibilidades de ganar?

Estoy de acuerdo en que hay un 20% más de posibilidades de ganar al Madrid. Ellos están habituados a aficiones calientes como la nuestra, pero además nos da la confianza de nuestros chicos. Si tú quieres sacar un buen resultado de Madrid debes hacer goles. Ellos siempre marcan. Nosotros estamos mentalizados de que si queremos, tenemos que ser un equipo que no puede ir con miedo ni con recelo. Tienes que disputar el partido con muchos riesgos y dependiendo de alguna de genio de algún futbolista del Madrid que se cargue todo el trabajo.

Usted estudia obsesivamente todo lo que rodea un partido, desde la temperatura del césped hasta cualquier mínimo detalle que le aporte algo. ¿Está preocupado por que el Alvalade reciba de forma excesivamente cariñosa a Cristiano? ¿Piensa que le puede restar puntos de garra a su afición?

No. Ese tema no va a ser importante para los jugadores. La afición sí que tiene ganas de aplaudir al chico que se crio aquí, le tienen un cariño muy especial, pero en cuanto empiece el partido todo irá de frente y los 'adeptos' ya no se acordarán de Ronaldo, sino de sus jugadores. Pero bueno, desde luego que también es importante que tengan cariño al hijo del Sporting. Antes del partido. Luego, animarán a nuestro equipo.

Vaya dolor de cabeza para usted: todos los años destacan jugadores y a empezar de nuevo. Esta temporada sin Joao Mario ni Slimani. La próxima, a ver qué pasa con Gelson, William Carvalho o Rui Patricio...

Así ha sido siempre mi vida como entrenador. Ya me pasó en el Benfica: todos los años dos o tres. Mire ahora en Madrid a Nico Gaitán. Es mi trabajo, mi reconocimiento de que todo lo que hacemos con los jugadores tiene un reflejo. Me deja contento cuando un jugador se marcha porque tienen cualidades para un club enorme y para nosotros es financieramente interesante.

¿Se apunta un poco del mérito de la Eurocopa de Portugal? El esqueleto de la selección (Rui Patricio, William Carvalho, Adrien y Joao Mario) eran jugadores suyos.

Sí, importantísimos. Los méritos son de todos. Las selecciones dependen de aquello que trabajan los clubes. Lopetegui depende del buen trabajo que hagan Real Madrid, Barcelona o Atlético. Ellos no tienen tiempo para trabajar mucho con ellos táctica, física y emocionalmente. Después Fernando Santos alinea a los que mejor está y hace un trabajo brillante como seleccionador. Sacó lo mejor de cada uno en el momento fuerte de los jugadores del Sporting, porque del Benfica ni uno. Renato Sanches quizá, pero el resto eran jugadores que van al extranjero y se quedan allí. De Portugal, sólo los nuestros.

Su 'amigo' Lopetegui... ¿le sorprendió que le nombrasen seleccionador nacional español?

No. Para mí Lopetegui era un buen entrenador. Lopetegui hizo un buen trabajo en el Oporto contra un Benfica fuerte durante dos años. Él tuvo que hacer un equipo nuevo, el trabajo de Lopetegui fue crear un equipo, como he hecho yo ahora en el Sporting, contra un rival que ya lleva tiempo trabajando con los mismos jugadores.

¿Le apetecería ser seleccionador? Siendo como es un detallista del trabajo diario, algo que no podría trabajar en una selección, ¿le llama la atención?

No. Ahora mismo no. De aquí a unos años tal vez sí, pero no ahora. La pasión del entrenamiento es muy importante y eso sólo lo tienes en club. Dentro de unos años sí.

En España nos llamó mucho la atención ver al presidente sentado en el banquillo. ¿Usted qué tal lo lleva? Es como tener al jefe detrás, en el cogote, ¿no?

En el banquillo el jefe soy yo. El presidente no supone un problema en el banquillo.

¿Pero él habla durante los partidos?

No. Mira todo como espectador solamente. El presidente sabe lo que hace y, ahí, el entrenador es la entidad máxima en aquel momento. En Portugal no es la primera vez. Pinto da Costa lo hacía. Bruno seguro que de aquí a unos años no querrá estar en el banquillo: ya miró, ya comprendió y ya se empapó de todo. Querrá ir a la tribuna. A mí no me molesta nada.

 

Jorge Jesús, entrenador del Sporting de Portugal

En el partido de ida su presidente dijo en MARCA que una de sus misiones es conseguir que Ronaldo se retire en su club. Que vuelva a Lisboa. ¿Lo ve factible?

Cualquier entrenador quiere entrenar a uno como Cristiano. Nunca trabajé con él y me encantaría, claro.

Pero gestionar un vestuario con un futbolista de Ronaldo o de Messi condiciona mucho el trabajo de un entrenador, ¿no?

Claro que lo cambia. La mentalidad, la calidad, la pasión. Cambia todo a bien. Los grandes jugadores nunca son un problema, sino lo contrario. Te quitan problemas. Creo que Cristiano tiene una gran pasión y no me extrañaría que jugase hasta los 40. ¿Cuántos tiene?

Va a cumplir 32.

Pues con lo que se cuida, le quedan cinco años en el Madrid, serán 37, pienso que sí puede jugar hasta los 40 porque tiene pasión. A él le da igual que tenga una gran cuenta bancaria, no condiciona su pasión. Tiene talento y va a jugar siempre bien mientras tenga condiciones físicas.

Van segundos en la liga portuguesa. El año pasado estuvo muy cerca de ganarla. ¿Cómo lo ve este año?

Con cinco puntos atrás y con el otro igual. Nosotros creemos mucho en nuestro valor y estamos superando el momento de transición de haber perdido a varios titulares, hasta cuatro, es lógico tener una quiebra. Los jugadores que entraron nuevos tienen que habituarse a la idea del club y al compromiso con el equipo. Eso no se consigue en un mes. Ahora están comenzando a entender qué cultura tienen en el Sporting.

¿Y a usted cuándo le vamos a ver en España? Todos los años le sale algún candidato que suena fuerte como para conseguir sacarle de Portugal. En el Atlético se especuló con que le querían para sustituir a Simeone, cuando el argentino decida marcharse.

Normal que suene. No sólo en España. Siempre que acabo las temporadas, felizmente hasta ahora siempre hubo posibilidades de cambiar para el extranjero. Para mí todavía no ha aparecido el equipo ideal para irme de aquí. Estoy en un proyecto que me gusta, apasionado y como entrenador nunca sabes mucho lo que va a pasar mañana. Ahora, me gusta que fuera de Portugal me conozcan y piensen en ficharme. Es mi trabajo, es normal. ¿Cuándo, cómo y dónde? Pues no lo sé. Estoy enfocado en el Sporting.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.