ESTO DICEN EN FOX SPORTS USA TRAS LA DERROTA ANTE COSTA RICA
Ryan Rosenblatt, periodista de Fox Sports USA, pide claramente la salida del hoy entrenador del cuadro de las barras y las estrellas tras la aparatosa caída del pasado martes ante la selección de Costa Rica.
El pasado martes, Jürgen Klinsmann dirigió la que bien podría ser la peor derrota de los Estados Unidos en la era moderna. Para el viernes, quizá no tenga ya su trabajo, y, francamente no debería de tenerlo. No hay razón alguna para que Klinsmann continúe como director técnico de la selección norteamericana.
Hay algunos resultados que no pueden dejarse pasar sin consecuencias, y perder 4-0 ante Costa Rica es uno de esos. Fue la peor decepción de la selección en juegos eliminatorios de mundial desde 1957 y fácilmente, la selección tica pudo anotar más goles. Para agravar más la situación, es la segunda derrota consecutiva tan solo abriendo la fase final calificatoria para el mundial, tras haber perdido en casa ante México por primera vez de manera oficial en 15 años, y ahora las esperanzas de ir al mundial están realmente en peligro.
"Es en definitiva un momento para reflexionar sobre lo que ha ocurrido en los últimos 10 días y probablemente conversar seriamente con los jugadores, con el equipo", fueron las declaraciones del alemán tras el juego ante Costa Rica.
El problema es de actitud, una actitud que el equipo tuvo que haber tomado tras quedar vergonzosamente eliminado en las semifinales del año anterior en la Copa de Oro, después de salir derrotado ante México por el tiquete a la Copa Confederaciones tres meses después, y más aún, tras perder ante Guatemala en Marzo por primera vez desde 1988.
Este no es un juego atroz para los norteamericanos, Klinsmann tiene ya más de un año de derrotas históricas. Costa Rica solamente fue la más escabrosa, y sin lugar a duda, la más dañina.
Salir eliminado de la Copa de Oro, perder el pase a la Copa Confederaciones, o perder ante quien en el papel es de menor nivel, son todos problemas, pero ninguno se compararía con no asistir a la Copa del Mundo, lo cual, es una realidad a la que los Estados Unidos se tienen que enfrentar pues marchan últimos y humillados en las eliminatorias de CONCACAF.
Nada dañaría más al programa de la Federación de Estados Unidos que faltar a la Copa del Mundo. Sería una vergüenza tremenda para la escuadra nacional, que tiene el beneficio de jugar en el ultra-permisivo formato de calificación del área. Afectaría también el crecimiento del deporte en el país, pero más que todo, sería inconcebible para la selección más talentosa que se ha visto al menos desde el 2002 (Y probablemente desde siempre) perderse el mundial cuando los 7 equipos anteriores si clasificaron, incluso la selección de 1990 que estaba conformado por jugadores semi-profesionales y novatos en su mayoría estuvo en ese mundial.
Determinar exactamente que tan mal está la selección de los Estados Unidos es imposible. En el papel, los norteamericanos han mejorado y tienen ahora mejores jugadores, pero en el terreno de juego, es claro el porqué se encuentran en esta situación: Klinsmann.
Cuando Klinsmann se hizo cargo de la selección, tuvo cuestionamientos sobre su agudeza táctica, y tras 5 años, no ha hecho mucho para alejar esas preocupaciones. Ninguno de sus fallos tácticos han sido tan evidentes como el de la derrota ante México el viernes anterior. La selección salió con una nunca antes utilizada línea de 3 hombres en el fondo y lo pagó con creces, les tomó 27 minutos cambiar el rumbo, ya con el marcador en contra 0-1 cuando Michael Bradley, el capitán, tomó una decisión por su equipo.
El grupo no se sentía cómodo con el parado táctico del alemán, Bradley dejó entrever que varios jugadores no sabían cual era su rol en el juego, Jermaine Jones mencionó lo mismo, todo después de que Klinsmann señaló que Bradley y Jones no hicieron lo suficiente para ganar los enfrentamientos 1 contra 1.
Klinsmann no solo cometió un error técnico (Y en el partido más anticipado de la hexagonal), sino que también se notó que hay un descontento creciente entre el técnico y dos de los líderes del equipo, lo que transformó la derrota en discursos culpándose los unos a los otros.
Para continuar con sus falencias tácticas, los jugadores ya no respaldan a Klinsmann, dejando al alemán sin ningún apoyo, y esto fue muy evidente en la derrota ante Costa Rica.
Klinsmann puso los mismos 10 hombres de cancha que jugaron contra México (Cambió al portero por lesión) ante Costa Rica. Esto incluye a Jones, quien recientemente regresó de una lesión y se ve tan fuera de forma y "oxidado" como uno esperaría. Mientras tanto, Timothy Chandler batalló sin éxito ante México y aún así jugó de nuevo, mientras que Matt Besler estaba jugando fuera de su posición como lateral izquierdo. Tácticamente, no fue el desastre que fue ante México, pero no se vió bien.
Error Tático: REALIZADO
Con el 2-0 encima, pareció que los Estados Unidos se rindió, se vieron sin respuesta y solamente miraban a los ticos arrollarlos con buen toque. Por muchos años, la marca insigne de la selección era su espíritu de lucha, pero eso se fue.
Error Mental: REALIZADO
Todo estuvo en contra ante Costa Rica, ya hace mucho tiempo es así, al igual que el despido de Klinsmann tuvo que haber sido.
Este es el momento perfecto para que los Estados Unidos realice un cambio, ya que su próximo juego eliminatorio es hasta Marzo, un nuevo entrenador tendría al menos 2 meses para revisar el programa de la federación y evaluar jugadores, también tendría el ciclo en Enero donde tendría a la mayoría de jugadores a su disposición y al menos un amistoso, o hasta dos. Eso pondría a cualquiera que reemplace a Klinsmann en una excelente posición de cara a Marzo y los últimos 8 juegos eliminatorios mundialistas.
Si el fútbol de los Estados Unidos deja ir a Klinsmann tiene poco que ver con el hecho de la necesidad. Es imposible hacer a un lado lo que la federación ha invertido en el alemán. El presidente de la Federación Sunil Gulati soñó por años con contratar a Klinsmann, primero lo intentó en el 2006, luego en el 2010 y finalmente lo logró en el 2011. Pero su contratación requirió darle el control absoluto de las selecciones masculinas y pagarle $3 Millones al año. Luego extendieron su contrato hasta el 2018 sin siquiera haber iniciado el mundial del 2014.
Klinsmann era "El Elegido" para el fútbol estadounidense. Ellos vendieron su contratación como una transformación del fútbol en el país, renunciar a eso no es sencillo.
Gulati y el resto de federativos tienen que hacer lo necesario para su programa, sin importar lo que cueste. Las metas que se pusieron cuando Klinsmann fue contratado eran extremadamente altas, más altas que las que ningún técnico anterior había propuesto, pero ese ya no es el problema. Klinsmann no está fallando con lo que prometió en su inicio, de hecho, se está quedando corto ante las expectativas mínimas del equipo nacional y eso solo puede ser solucionado con un cambio, sin importar que tan famoso sea el actual técnico o lo que se pagó por el.
"Pensaremos en lo que ocurrió hoy y hablaremos con Jürgen de la situación actual", mencionó Gulati a los reporteros tras la goleada en San José.
Cuando se decidan ver la situación, no encontrarán nada lindo, no ha sido lindo ya por muchos años, y hace ya bastante rato que Klinsmann debió haberse ido.
Fuente: Fox Sports