BUSCAR EN EVERGOL

El licenciado Julián Solano, presidente de la UNAFUT, le envió una carta a Rodolfo Villalobos, jerarca de la Federación Costarricense de Futbol, manifestándole su preocupación por la labor de los árbitros en el presente Torneo de Invierno 2016. 

Aquí la carta 

En mi condición de Presidente del Consejo Director de UNAFUT en la sesión del martes 1 de noviembre del 2016, presenté esta carta para ser enviada a su persona y que luego fuera conocida por el pleno del Comité Ejecutivo.

Es altamente preocupante el desempeño de los árbitros que han sido designados para los partidos de nuestros campeonatos Banco Popular y en especial los últimos tres torneos, ediciones Invierno 2015, Verano 2016 e Invierno 2016.

No se trata de simples errores de apreciación arbitral, los cuales conocemos que no van a desaparecer de nuestro fútbol y de ninguna liga del mundo por más profesional que sea.  Hablamos de errores graves y manifiestos de aplicación de regla, que van más allá de los errores razonables que uno esperaría de todo árbitro.

Esta situación la hemos denunciado desde hace muchos meses, tanto a don Oscar Alfaro, como al actual presidente de la Comisión, don Daniel Vargas y las cosas no han cambiado.

Hemos querido encontrar las posibles causas y todos los caminos nos llevan a una sola: nuestros árbitros tienen los conocimientos suficientes y la capacidad técnica y física para brindar servicios de calidad, pero están fallando en el aspecto anímico.  El Comité Ejecutivo quiso superar el problema con el cambio de Presidente de la Comisión, pero tal como se lo dijimos a don Daniel a su llegada a la comisión, el rendimiento arbitral no iba a cambiar mientras se mantuviera las estructuras administrativas que desde hace muchos años están obstaculizando el desarrollo adecuado de nuestros árbitros y que está provocando una seria de condicionantes que pasamos resaltar:

-Un excesivo número de árbitros centrales (26 en total) que han sido habilitados para dirigir en primera, lo que no da la posibilidad de constancia en el desempeño.  Nuestros asesores de la Liga Española, recomiendan que para nuestra liga no debería existir más de 12 árbitros en primera, de modo que los permita más permanencia y regularidad.

-No es posible que el señor presidente de la comisión de arbitraje salga diciendo públicamente que no contará más con los árbitros de experiencia y que en la cuadrangular les dará prioridad a los árbitros jóvenes. Lo peor que le puede hacer un dirigente a un árbitro es brincarse el proceso. Los errores de bulto que han cometido los árbitros consolidados son una muestra más de la inseguridad, inestabilidad y falta de motivación que los dirigentes de la comisión, han llevado a nuestros árbitros.

-Descoordinación acentuada entre árbitros centrales y auxiliares en decisiones como fuera de juego, tiros de esquina, anotaciones y sanción de penal. Nuestros asesores españoles recomiendan la implementación de equipos arbitrales, que se vayan conociendo entre sí y puedan con el tiempo hacer una verdadera labor en equipo, no solo en lo técnico, sino en lo anímico.  Ellos han tenido casos de equipos con 15 años de permanencia e incluso se han dado casos de equipos que han permanecido juntos por más de 20 años.

-Pérdida de la autoridad arbitral, que se refleja en una falta de respeto de los jugadores hacia el árbitro, sin que este reaccione, muchas veces pareciera que el árbitro al no estar seguro de su decisión, promueve esa conducta indebida de los jugadores.

-Sistema de escogencia: no existe certeza entre los árbitros, cuales son los parámetros, por los cuales se nombran a los árbitros para un determinado partido, de modo que puedan decir que, haciendo una buena labor, se garanticen el nombramiento.  Todo nombramiento debe ser en función de los méritos.  Al arbitraje siempre se le ha achacado las componendas para promover árbitros de determinadas escuelas arbitrales, pero hoy en día ni siquiera podemos decir que eso existe, pues desconocemos como es que se están nombrando árbitros, lo que debemos tener certeza es que no haya otros intereses que estén incidiendo en la escogencia.

-Tanto ahora, como cuando fui Presidente de la Comisión de Arbitraje, he defendido y seguiré defendiendo la transparencia y honestidad de nuestros árbitros, pero lo que está pasando en los últimos meses,  está rayando lo aceptable en la crítica de dirigentes, directores técnicos y hasta jugadores, que ya no solo cuestionan el conocimiento y la aplicación correcta de la regla de juego, sino que utilizan frases como “arbitraje tendencioso”  o “malintencionado” que  cuestionan la transparencia en nuestro campeonato, y no siempre tenemos la respuesta adecuada.

-Hemos insistido en que la crítica hacia la labor arbitral debe profesionalizarse.  Muchas veces los jugadores dirigentes y directores técnicos, lanzan críticas respecto al desempeño de un árbitro y mientras esta se haga dentro del marco del respeto y el derecho a disentir, no podemos hacer nada al respecto. Lo que no admitimos son los cuestionamientos infundados contra un determinado árbitro, que cae en la crítica ofensiva o difamatoria contra los árbitros, situación que está sujeta al proceso disciplinario.

-Pero muchas veces entendemos a nuestros dirigentes que ven truncados sus metas, las que han planificado por meses, y se sienten impotentes ante un error arbitral. Como he insistido ante los medios de comunicación, los dirigentes no podemos pretender eliminar todos los errores arbitrales. Quien pretenda eso no sabe de fútbol.  Pero nuestra responsabilidad como dirigentes es propiciar que los árbitros cuentes con las condiciones físicas, técnicas y anímicas suficientes para desarrollar una labor adecuada y que se minimicen los errores.  Y en mi criterio eso no lo estamos cumpliendo.

-En UNAFUT hemos dado muestras de querer ayudar al arbitraje. Ante la huelga de árbitros, nuestra posición fue de conciliación y apoyo. Hemos impulsado figuras para profesionalizar la crítica a la labor arbitral, hemos protegido al árbitro cuando consideramos que está siendo injustamente atacado.

-El reciente seminario impartido por dos ex árbitros que controlan la labor arbitral de la liga más importante del mundo: La Liga española, fue una muestra de nuestro compromiso.  Sin embargo, la escasa importancia que el Presidente de la Comisión de arbitraje le dio a esta actividad, fue un acto de agravio hacia la dirigencia de UNAFUT y nuestros clubes. La presencia de don Daniel Vargas era importantísimo para dar realce y apoyo a nuestro esfuerzo. Un presidente de la comisión de arbitraje no tiene por qué acompañar al extranjero a una selección nacional en demérito de una actividad propia del arbitraje. Por eso estará promoviendo entre los asambleístas de UNAFUT que se cambien los estatutos de la federación para que el Presidente de la Comisión de Arbitraje, no sea miembro del comité ejecutivo y así su preocupación se centre en su puesto y no en otros intereses.

-A pesar de todo, seguiremos apoyando a nuestros árbitros. Ellos son parte importantísima del futbol.   Pero como dirigentes de una liga profesional es nuestro deber alzar la voz cuando vemos que la situación no mejora y la dirigencia arbitral sale diciendo que todo está bien y que vamos por buen camino: eso es una burla a la inteligencia de los que estamos administrando nuestro campeonato y una burla hacia los dirigentes de nuestros clubes.

Y véase que no hablo en nombre de un solo club. Todos los clubes en algún momento durante el desarrollo de estos tres últimos campeonatos se han visto perjudicados o beneficiados por situaciones arbitrales que van más allá del error permisible y eso lesiona la transparencia, la equidad y la sana competencia.

Por eso solicito que el Comité Ejecutivo de una vez por todas tome acciones concretas, reestructurando la comisión de arbitraje, cambiando a su Presidente y sobre todo a los puestos administrativos y técnicos que hoy dirigen el arbitraje de primera división. Pero el cambio es ahora, no después de terminado el campeonato. Estamos a tiempo ya que vamos a entrar en momento muy delicado. Creo que existen muchos dirigentes serios y responsables, algunos de ellos ex árbitros de mucha capacidad solvencia moral que nos ayudarían a formar una comisión provisional mientras se hace una revisión profunda de lo que ha pasado. Todos nuestros árbitros conocen las reglas de juego y lo que les hace falta es confianza y sentirse apoyados. Que la nueva comisión elija 14 árbitros para centrales y secretario arbitral, para finalizar el campeonato y hagamos un compromiso de apoyo, para que sientan respaldados por dirigentes de clubes, UNAFUT y la Federación.  De no hacerse nada al respecto la historia se los cobrará.

Atentamente,

Julián Solano Porras

Presidente

Consejo Director UNAFUT

C. Asambleístas de UNAFUT.

Medios de Comunicación Deportivos.

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.