NO INCLUYE NI A MESSI NI A CRISTIANO
La reciente publicación de la autobiografía de Johan Cruyff sigue proporcionando informaciones inéditas sobre uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Cruyff, que falleció el pasado 24 de marzo a causa de un cáncer de pulmón, tenía un once ideal, y en él está su pupilo en el terreno de juego Pep Guardiola.
Fiel a su estilo de toque y velocidad en el que los extremos juegan un papel capital, Cruyff opta por un un sistema 3-4-3.
En la portería está Yashin, conocido como la 'Araña negra', y siendo el único portero que ha ganado el Balón de Oro en la historia del balompié (1963).
La línea de tres defensas la forman el holandés Ruud Krol, el alemán Franz Beckenbauer y el brasileño Carlos Alberto.
En la medular es donde se encuentran dos ilustres de la liga y del fútbol español. En el flanco izquierdo aparece Alfredo Di Stéfano, para muchos el mejor de todos los tiempos en el Real Madrid, y a su lado, Pep Guardiola, un extraordinario mediocentro que agrandó su leyenda como entrenador.
Las cualidades de Bobby Charlton y los regates endiablados de Mané Garrincha completan una línea de medios de ensueño.
Finalmente, en la delantera se conjugan los goles del holandés Piet Kiezer, ganador de tres Copas de Europa con el Ajax (1971, 1972 y 1973), la magia de Pelé, único futbolista en ganar tres Mundiales (1958, 1962 y 1970), y el irrepetible fútbol de Diego Armando Maradona.
La leyenda del Ajax Piet Keizer que fue designado por Cruyffen su Selección