BUSCAR EN EVERGOL

Con un 85 por ciento de rechazo de los brasileños fue recibido Dunga como el nuevo entrenador de la Selección de su país, pues él había fracasado ya en Sudáfrica 2010 y asume ahora tras el desastre del Mundial en casa y con antecedentes negativos de haber dejado fuera a Neymar de la cita africana.

 

Brasil ya tiene nuevo entrenador y será un viejo conocido. Dunga, el extécnico de la selección brasileña en el Mundial de 2010, fue anunciado oficialmente este martes como el sustituto de Luiz Felipe Scolari. El excapitán del tetracampeonato asume la canarinha con un 85% de rechazo de la población brasileña, según encuesta de la cadena Globo de televisión. 

“Por lo menos hay um 15% de personas que me apoyan y, como en unas elecciones, muchas veces no es el favorito de las encuestas el que gana. Tengo que buscar fuerza y energía en los que están a mi lado y trabajar para intentar ganar el apoyo de los demás. Si el 76% de éxito que tuve como seleccionador no fueron suficientes, tendré que hacer mucho más para conquistar estas personas”, afirmó el nuevo entrenador.

El nuevo director técnico de la Seleção, Gilmar Grimaldi, también objeto de críticas severas por su papel como agente de futbolistas, que lo dejó para asumir el cargo, pidió paciencia de la prensa.

“Nuestro proyecto será basado en tres pilares: talento, trabajo y planificación. Sé que muchos no entienden nuestra elección, pero os pido confianza y que nos den tiempo para que vean que será la retomada de un trabajo que fue bien hecho y que terminará de manera vencedora”, afirmó el exportero.

Dunga jamás había sido entrenador antes de asumir la Seleçao en 2006. Los resultados fueron decepcionantes y culminaron con la derrota en cuartos ante Holanda en el Mundial de 2010 en Sudáfrica. Desde entonces, su currículum se resume a un período de nueve meses en el Internacional en 2013, donde ganó una liga gaucha y le echaron tras una campaña decepcionante en el Brasileirao.

“Dunga siempre demonstró capacidad para dirigir la selección, es un hombre experimentado dentro y fuera del campo de juego, capitán de un equipo campeón mundial y que tiene nuestra total confianza”, afirmó José Maria Marin, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

“Es una alegría inmensa volver. Vamos trabajar en conjunto con las selecciones de base, es un inicio de trabajo, aunque en este Mundial hay cosas positivas que se pueden sacar. Vimos en este Mundial que el talento es importante, pero hace falta también planificación y el resultado en campo”, afirmó el capitán del Tetra en 1994.

Sus malos antecedentes con Neymar

Dunga y Neymar volverán a encontrarse cuatro años después.

El nuevo seleccionador de Brasil, Dunga, explicó, en una entrevista concedida a la televisión brasileña SporTV, los motivos que le llevaron a no convocar a Neymar para la Copa del Mundo de Sudáfrica de 2010 en su primera etapa como técnico de la 'Canarinha'. "En diciembre de 2009 era suplente con el Santos. Comenzó a jugar como titular en enero y nuestro último partido antes del anuncio de la lista para la Copa del Mundo fue en marzo. Todavía no estaba preparado", afirmó el entrenador brasileño.

El exfutbolista, que estuvo al cargo de la 'Canarinha' entre 2006 y 2010 con el objetivo de levantar la corona en Sudáfrica, reiteró que el hecho de no convocar al actual delantero del Barça fue una decisión más que meditada y puso como ejemplo el la Copa del Mundo de 1966. "En 1966 teníamos futbolistas que en 1970 eran mucho mejores, pero en 1966 no tenían experiencia y Brasil lo hizo mal en esa edición. Tomamos la decisión de no convocarlo basándonos en su inexperiencia y en que ya habíamos construido un equipo".

Sin Neymar y con Dunga en el banquillo, aquella Brasil de Júlio César, Maicon, Lúcio, Gilberto Silva, Kaká o Robinho, cuajó una pésima actuación en Sudáfrica y se despidió en cuartos de final tras caer ante Holanda. Tras su marcha como seleccionador, llegó Mano Menezes que, dos semanas después de la Copa del Mundo, lo convocó para debutar con la selección absoluta ante Estados Unidos permitiéndole estrenarse como goleador de la selección.

Sus caminos se volverán a cruzar en la Copa América de Chile del próximo verano.

Cuatro años después, Dunga vuelve a tomar las riendas de la selección de Brasil y hace unos días no perdió la oportunidad de arrojar nuevas pullas, esta vez, sobre el juego de Neymar en el Barça. "Allí es todo tocar, tocar y tocar la pelota y Neymar se convierte en un jugador común. Cuando viene a la selección, sin embargo, tiene la libertad y saca la creatividad que posee".

La próxima cita para la selección de Brasil llega el próximo verano con la Copa América en Chile. Los caminos de Dunga y Neymar se vuelven a encontrar, cuatro años después. Eso sí, con un panorama muy distinto y, sobre todo, con Neymar como estandarte de todo un país.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.