AHORA SE CARGARÁ AL PORTERO JOE HART Y YAYA TOURÉ
Al igual que hizo en Barcelona y el Bayern Múnich, el técnico español Pep Guardiola llegó al Manchester City tomando decisiones fuertes como la de no contar con con Joe Hart y Yaya Touré, quienes al parecer no seguirán en el club.
Así lo reseña la siguiente nota de Diario Marca:
Joe Hart, mejor portero inglés en la actualidad, ha cedido su puesto de titular a Willy Caballero tanto para el primer partido de la Premier League como en el partido de previa de la Champions con el Steaua Bucarest. Yaya Touré, por su parte, vuelve a revivir su pesadilla de Barcelona al no entrar de nuevo en los planes de Pep. El de Santpedor ha asegurado que el futbolista marfileño tiene que ponerse en forma si quiere tener minutos.
El técnico, que nunca ha tenido miedo a sacudir el orden establecido, siempre ha preferido su idea de juego en equipo por encima de cualquier jugador, a excepción de su futbolista fetiche Leo Messi. Los múltiples 'inventos futbolísticos' de Guardiola han causado más de un revuelo en los tres equipos que ha dirigido hasta la fecha. Su paso se hace notar en cada equipo ya que la marca 'made in Pep' no deja indiferente a nadie.Aquí algunas de las otras 'grandes' decisiones de Guardiola en los equipos que ha dirigido en los últimos años: Barcelona y Bayern de Múnich.
Deco
"Deco ha cumplido su ciclo en el Barcelona", aseguró Guardiola el primer día que pisó el Camp Nou. El portugués fue un habitual en el centro del campo de Rijkaard durante las cuatro temporadas, 160 partidos, 19 goles y 37 asistencias, que estuvo en el Barcelona. Con la llegada de Pep vieron que el futbolista sería más un 'estorbo' que una posible ayuda. Además, la directiva culé pensó que el mediocentro podría bloquear la progresión de las jóvenes promesas de la cantera. Finalmente, Deco fue traspasado al Chelsea por 10 millones de euros.
Ronaldinho
La salida del crack brasileño ha sido una de las más comentadas en la historia del Barcelona. Guardiola confesó que "las circunstancias" obligaron a que el brasileño abandonara el club por culpa de un "deterioro de la situación". La idea de un vestuario unido acabó rompiendo la relación con el brasileño. "Yo quiero un vestuario fuerte, en el que todos se sientan importantes. Eso es fundamental. Si no blindamos esos aspectos, seremos menos fuertes. Y si 'Ronnie' sintiera esto, estaría con nosotros", añadió Guardiola. Todas las cosas buenas tienen que tener un final para dejar paso a otras. Ronaldinho se marchó al Milan y acabó dejando su dorsal a Leo Messi para cambiar la historia azulgrana.
Samuel Eto'o
Que Guardiola no quería a Samuel Eto'o era un secreto a voces. La llegada del técnico puso en peligro la continuidad del camerunés ya que en la planificación de la plantilla para la temporada 08/09 no contaban con sus servicios. En el primer día como nuevo técnico, Guardiola aseguró que estaban buscando un nuevo '9' para ocupar el puesto de Eto'o. No llegaron a un acuerdo con varios clubs y eso sumado a la buena pretemporada del delantero, el técnico se vio obligado a quedarse con él. "Tuvo la mala fortuna de hacerme jugar 20 minutos contra el Chivas (en un amistoso), que me bastaron para marcar tres goles", afirmó Eto'o.Esa temporada, bajo la tutela de Guardiola, Eto'o consiguió sus mejores números como azulgrana. Los 36 goles en 52 partidos ayudaron a conquistar el famoso triplete. Sin embargo, no sería suficiente para quedarse una año más. Eto'o fue usado como moneda de cambio para traer a Zlatan Ibrahimovic del Inter de Milán. Tras su salida, el camerunés contó un desencuentro que tuvo con Pep: "No tuvo el coraje de decirme las cosas a la cara. Tuve que recordarle que no fue un gran futbolista. Le dije: yo soy Samuel Eto'o. Soy yo quien te hace ganar. Hice mucho por el club".
Yaya Touré
La supuesta mala relación entre Pep Guardiola y Yaya Touré se remonta a su etapa en el Barcelona, cuando ambos coincidieron en el Camp Nou. El marfileño era el mejor jugador en su posición en aquella época pero la irrupción de un joven Sergio Busquets, recién llegado del filial, supuso el destierro de Yaya al banquillo azulgrana. "Cuando vi que mis minutos se reducían, me di cuenta de que Guardiola no creía en mí. Y si no creen en ti lo mejor es irse", declaró Touré. Ahora la historia se vuelve a repetir en el Manchester City.
Zlatan Ibrahimovic
Ibrahimovic dejó Italia para aterrizar en Barcelona en 2009. Se puso a las órdenes de Pep Guardiola pero la relación no funcionó. Una temporada más tarde abandonaría el conjunto azulgrana poniendo fin, de manera fugaz, a su paso por la liga española. Sin embargo, su salida no fue todo lo bonita que hubieran querido en 'Can Barça'. "Es un fantástico entrenador. Pero, cómo persona, es un cobarde. No es un hombre", con está frase definió el delantero sueco a Guardiola tras su salida.
Bastian Schweinsteiger
A pesar de ser uno de los referentes del Bayern Munich, al técnico nunca le gustó la forma de jugar del alemán. Tras dos temporadas en el Bayern, Guardiola tomó la decisión de que el jugador ya no entraba en sus planes y le dijo que podía buscar un nuevo club. Sus 'inventos' futbolísticos, como poner al lateral Philipp Lahm de centrocampista defensivo, fueron una señal más de que no contaba con Schweinsteiger.
Dante
El defensa brasileño ha sido uno de los jugadores más resistidos por Guardiola y la hinchada 'bávara'. El central tuvo errores garrafales en partidos claves y eso provocó que Pep lo dejara en el banquillo para dar entrada a Mehdi Benatia. Finalmente, el central se acabó marchando al Wolfsburgo .
Xherdan Shaqiri
"Es uno de los talentos más cotizados del fútbol europeo", aseguró Christian Nerlinger, exdirector deportivo del Bayern de Munich. Shaquiri era todo un diamante en bruto pero nunca encontró un papel protagonista en el plan de Guardiola. Al de Santpedor le gustaba definirle como "un muy buen suplente". La presencia del suizo en el campo se fue diluyendo por lo que el jugador fue traspasado al Inter de Milán.