BUSCAR EN EVERGOL

LOS DERECHOS TELEVISIVOS MILLONARIOS Y BIEN REPARTIDOS SON SU FORTALEZA 

MANCHESTER CITY ES CAZATALENTOS DEL FUTBOL MUNDIAL

La Premier League de Inglaterra que arranca este sábado será el más galáctico de las últimas décadas. Como ya viene siendo costumbre, comenzará sin un claro favorito para suceder al Leicester tras los grandes refuerzos del resto de competidores , tanto en el campo como en los banquillos. Aquí presentamos una nota de Diario Marca que nos da un panorama de la liga inglesa. 

Algo que favorece al espectáculo y da la oportunidad a los 'pequeños' equipos de dar la sorpresa.

Un reparto equitativo

Los estratosféricos contratos por los derechos televisivos en Inglaterra posibilitan que los equipos de la Premier puedan afrontar traspasos faraónicos como el del francés Paul Pogba (120 millones) por el Manchester United o los 127 millones que se ha gastado el Manchester City en cuatro fichajes: Nolito, Stones, Sané y Gündogan. Suyo ha sido el mercado ya que de los diez fichajes más caros del verano, siete han sido de la Premier League.

El mayor beneficiado será el Arsenal, con 132,4 millones de euros, mientras que el que menos recibirá será el Aston Villa, que el año pasado acabó colista, con unos 87,4 millones de euros. Un reparto que, según ha asegurado la misma Premier League, es la más equitativa de todas las grandes ligas europeas. 

Los nuevos 'cracks' de los favoritos

Ahmed Musa (Leicester City)

Anotó la pasada campaña 13 goles y repartió cinco asistencias en los 30 partidos de la liga rusa que disputó con el CSKA, es el mejor refuerzo del campeón. Los 17,5 millones de euros del traspaso supone un nuevo fichaje récord para el Leicester.

Granit Xhaka (Arsenal)

Ex del Borussia Mönchengladbach, fue una de las sensaciones de la temporada en Alemania. El helvético tan solo tiene 23 años y se postula como una de las promesas para el nuevo curso.

Vincent Janssen (Tottenham)

El joven jugador, 22 años, ha costado al conjunto entrenado por el argentino Mauricio Pochettino, 22 millones de euros. El holandés fue el máximo goleador en la pasada Eredivise, con 27 tantos.

Michy Batshuayi (Chelsea)

El ex delantero del Olympique de Marsella, anotó 23 goles y dio 10 asistencias en su última temporada. Su aclimatación a la Premier será más fácil gracias a sus compatriotas Eden Hazard y Thibaut Courtois.

Sadio Mané (Liverpool)

Autor de 21 goles en 67 partidos de Premier League con el Southampton desde su llegada en 2014 procedente del Salzburgo, es el quinto jugador que pasa de St Mary's a Anfield en los últimos dos años.

Leroy Sané (Manchester City)

Será una de las nuevas 'armas' de Pep Guardiola para intentar reconquistar la Premier. En su última temporada en el FC Schalke 04 anotó 9 goles y repartió 7 asistencias.

Pogba e Ibrahimovic (Manchester United)

La llegada de Paul Pogba y Zlatan Ibrahimovic al Manchester United es la mejor noticia para los aficionados 'Red Devils'. Juntos tendrán que liderar al equipo de José Mourinho hasta la cima. Batalla en los banquillosSerá el año de los banquillos en la Premier League. Pep Guardiola y José Mourinho tendrán un nuevo duelo tras la 'batalla' que mantuvieron cuando comandaban al FC Barcelona y Real Madrid respectivamente, en la que incluso llegaron a saltar chispas.

¿Qué le dijo Mourinho a Guardiola?

Guardiola y Mourinho no se ven las caras desde la final de la Supercopa de Europa de 2013. Se enfrentaron en un trepidante Bayern de Múnich-Chelsea que acabó en victoria al equipo de Guardiola en los penaltis.A ese espectáculo apasionante en la banda y las salas de prensa entre Moy y Pep, se le sumaran hasta 11 nacionalidades distintas representadas en los banquillos. Antonio Conte, Arsène Wenger, Jürgen Klopp, Claudio Ranieri y Mauricio Pochettino lucharán por convertirse en el mejor 'manager' al final de la temporada.

La Premier más española

El 'Spanish Liverpool', liderado por Pepe Reina, Arbeloa, Xabi Alonso y Fernando Torres, demostró que los españoles pueden triunfar fuera. Ahora el testigo lo cogerá el 'Boro' de Karanka.

Hasta seis españoles formaran la plantilla del Middlesbrough. Los porteros, Victor Valdés y Tomás Mejías, los defensas, Daniel Ayala, Emilio Nsue y Antonio Barragán, y el delantero Álvaro Negredo.

Un año más, la Premier League seguirá siendo el destino preferido de los futbolistas españoles y serán varios equipos los que tiran de la calidad española para mejorar su plantilla. De Gea, Juan Mata, David Silva, Diego Costa o Cesc Fábregas entre otros, darán la bienvenida al resto de españoles en la que seguramente sea una de las temporadas más competitivas del campeonato inglés. La posible revelaciónEl West Ham se ha convertido en la sensación de la pretemporada a golpe de talonario. Hasta ocho futbolistas ha firmado el equipo de Slaven Bilic este verano pero sin lugar a dudas, la mejor noticia ha sido el 'fichaje' de Dimitri Payet.

La venta del estadio Upton Park por unos 63 millones para mudarse al Estadio Olímpico, construido para los Juegos de 2012 y con capacidad para 60.000 personas, ha provocado que los hammers desembolsen un total de 50,9 millones de euros para situarse cerca de los equipos que más han gastado este verano.El fichaje de André Ayew, el más caro de la historia del West Ham tras pagar 24,1 millones, reforzará la zona ofensiva de los hammers. El futbolista de 26 años llega procedente del Swansea, donde anotó 12 goles en 35 partidos la pasada temporada.Los 'nuevos' equiposEl gran reto del Burnley, Hull City y Middlesbrough, que se embarcan en la nueva temporada de la Premier League, será mantenerse en la categoría.Burnley se coronó campeón de la Championship y su gran objetivo será garantizar una segunda campaña consecutiva de fútbol de primer nivel por primera vez desde mediados de la década de 1970.

BonusTrack: 

Los sueldos medios de los jugadoresLa Premier League es la liga de fútbol en la que mejor cobran sus jugadores. En la primera división inglesa ganan un promedio de casi 3 millones de euros al año, más de 55.000 euros a la semana.

 

El Manchester City es cazatalentos del fútbol mundial

De un tiempo a esta parte, además de confeccionar una plantilla con varios de los mejores futbolistas de la actualidad, el Manchester City se ha caracterizado por peinar minuciosamente el mercado buscando a las mayores promesas del mundo. Cada verano, los "citizens" mejoran el primer equipo con su incuestionable poderío económico... y potencian aún más su ya famosa academia, un recinto inmenso al este de Manchester que se comunica con el Etihad Stadium a través de un puente, construido a imagen y semejanza de la Masía. Allí, todos los jugadores desde el Sub-6 hasta la élite comparten instalaciones.

"Estamos construyendo una estructura para el futuro, no sólamente un equipo de estrellas", fueron las palabras de Sheikh Mansour, propietario del club inglés, en el año 2008. Casi una década después, con la llegada de Pep Guardiola, dan el gran salto cualitativo que le faltaba al proyecto.

De los movimientos de del Manchester City en este mercado de fichajes, en primer lugar, sorprende la juventud de todos ellos. Al margen de Nolito, de 29 años (1986), el mayor de todos es Gündogan, de 25 (1990), y absolutamente contrastado al primer nivel, seguido de John Stones, de 22 (1994), que acumula tres temporadas en la Premier League. Además, el siguiente gran desembolso se hizo por Leroy Sané, de sólo 20 (1996), procedente del Schalke.

A partir de aquí, una vez numerados los que tienen garantizado un puesto en la plantilla de Guardiola, aparecen los nombres por los que ha apostado el conjunto "citizen" de cara al futuro: Gabriel Jesús (1997), Marlos Moreno (1996) y Olek Zinchenko (1996). Siguiendo en esta misma línea de captar a los mejores jóvenes de cada país, hace un año llegaron Enes Ünal (1997) y Patrick Roberts (1997), ambos cedidos en el Twente y Celtic respectivamente. Y también apuntan hacia adolescentes, pues firmaron a Jadon Sancho (2000), del Watford, adelantándose a todos los equipos ingleses.

Los españoles, muy protagonistas

Hasta un total de nueve españoles juegan en las categorías inferiores del Manchester City. Cuatro de ellos ya han debutado con el primer equipo: Aleix García (1997), Angeliño (1997), Pablo Maffeo (1997) y Manu García (1998). Todos ellos fueron habituales del filial en el curso pasado, aunque Angeliño estuvo cedido en el New York City y Maffeo pasó medio año en el Girona, terminando como titular. Además, Erik Sarmiento (1998), Paolo Fernandes (1998) y Brahim (1999), la gran esperanza del club y estrella del último Europeo Sub-17, también dan el salto este año al segundo equipo del City. Por último, Iker Pozo (2000), hermano de José Ángel Pozo, jugará en el equipo Sub-18.

Fuente: Diario Marca 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.