BUSCAR EN EVERGOL

La selección de futbol masculina de Argentina defraudó en los Juegos Olímpicos de Río 2016 al quedar fuera en la fase de grupos. Un sector importante de la prensa deportiva de ese país culpa a los dirigentes por este fracaso. 

Aquí la nota sobre este tema presentada por el periodista Enrique Gastañaga en Diario Clarín. 

En el papelón olímpico que coronó el fútbol argentino, hay un ranking de responsables que no acepta discusión. Los máximos culpables son TODOS los dirigentes. Aquellos que heredaron la conducción de la AFA apenas falleció Grondona... Aquellos que aprovecharon las debilidades e incapacidades del sucesor Luis Segura para dinamitar todavía más el terreno, pensando en sacar ventajas a futuro... Aquellos que hicieron posible la patética elección 38-38, aunque habían votado 75 asambleístas... Aquellos que asumieron el gobierno de transición en Viamonte 1366 durante el primer semestre de este año... Aquellos que no tuvieron grandeza para sentarse a consensuar un conductor para las Selecciones Juveniles, sabiendo que había una nutrida agenda... Aquellos que por omisión o conveniencia no forzaron desde afuera el tratamiento de ese tema... Aquellos que no se plantaron frente a los técnicos de sus equipos para que cedieran a los futbolistas citados primero por Gerardo Martino y ya de última por Julio Olarticoechea...

De todos modos, detrás de TODOS los dirigentes, se ocultan otras culpabilidades. Son infinitamente menores en el juego de la comparación, pero también sirven para comprender el fracaso olímpico. En ese grupo, por ejemplo, se encuentran los entrenadores de los equipos argentinos. Ellos olvidaron sus pasados de pantalones cortos y negaron a sus jugadores, o entregaron sólo algunos. ¿Les dará la cara para salir a opinar ahora sobre este cachetazo y lo que se necesita a futuro? No extrañaría que levanten sus voces como si no hubieran tenido nada que ver. Sería el colmo de la hipocresía.

Ya con la desorganización instalada en su máxima expresión, sin lugar para recibir reproches pero tampoco para disparar excusas, aparecen quienes pusieron la cara en Río 2016. En las respuestas que ellos no ofrecieron se termina de comprender por qué Argentina fue eliminada en Juegos Olímpicos en la zona de grupos después de 52 años.

Reconocida su predisposición para subirse a un barco a la deriva, condenado al naufragio, el Vasco Olarticoechea no ayudó con sus dislates tácticos. En un equipo vacío de trabajo por las condiciones que se presentaron, lo más lógico habría sido apostar a un esquema clásico, ordenado, no tan abierto, sabiendo que los de arriba en algún momento se inspirarían. Sin embargo, Argentina resultó una versión descompensada y atrás padeció contra todos los rivales. 

Al entrenador designado de urgencia, no lo ayudaron sus futbolistas. No pudieron Angel Correa, campeón de América con San Lorenzo en 2014 y hace rato en el Atlético de Madrid; Jonathan Calleri, goleador de la Libertadores con el San Pablo y contratado por el West Ham inglés; Giovanni Lo Celso, diamante de Central recién transferido en 15 millones de dólares al PSG francés; Cristian Pavón, titular y con dulce actualidad en Boca; Cristian Espinoza, desequilibrante en Huracán y capturado hace unos días por el Villarreal de España, que pagó la cláusula de rescisión de 5 millones de euros... Los jugadores tampoco estuvieron a la altura de sus currículums. La despedida fue frente a la modesta Honduras, que sólo tiene a Anthony Lozano jugando en el exterior. En el día de la eliminación, pero también antes contra Portugal y la débil Argelia, no supieron expresarse de acuerdo a su jerarquía Correa, Calleri, Lo Celso, Pavón, Espinoza... Ahí sí no hay culpa de los dirigentes.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.