Ante la anunciada llegada del costarricense Keylor Navas al Real Madrid por Diario Marca, la prensa española pasa lupa sobre sus aspectos a favor, donde destaca la gran última temporada con Levante y Costa Rica en el Mundial, pero también le objeta la poca experiencia en la élite y el juego aéreo. El debate apenas empieza.
Según el conocido y respetado diario ABC de España,Keylor Navas va a ser guardameta del Real Madrid la próxima temporada. El costarricense ha cuajado un Mundial extraordinario, rúbrica a una notable temporada con el Levante. Pese a haber demostrado su calidad, la portería del Real Madrid requiere de un nivel de exigencia y una fortaleza mental que está por ver si Navas podrá digerir. Sus cualidades son bien conocidas. Un portero ágil y muy seguro en el uno contra a uno. Esas son las armas que tratarán de suplir sus carencias y, especialmente, la presión de un puesto tan importante como la portería del Real Madrid. Estas son algunas claves a favor y en contra de su fichaje.
En contra
-Poco tiempo en la élite. Pese a sus 27 años el costarricense es un novato en la alta competición. El Mundial ha sido su primera gran competición, la única en la que ha podido experimentar una presión equiparable a la que experimentará con el Real Madrid. Y lo ha hecho, no obstante, en un conjunto sin presión por la victoria, en el que éste era un triunfo nacional, pero en el que la derrota entraba dentro de la norma. Pero en el Real Madrid la derrota es una condena, una peregrinación al purgatorio. Habrá que ver cómo gestiona esa presión un jugador cuya trayectoria se resume en el Deportivo Saprissa de Costa Rica y el Albacete y el Levante en España, sin haber despuntado realmente hasta este curso.
-Dominio del área. Aunque ha mejorado ese registro, Keylor Navas no es un experto en los balones aéreos, no es un portero que se haga el dueño de su área. Un ámbito en el que el Real Madrid ha sufrido mucho, y una faceta en el que los equipos más pequeños pueden suplir sus carencias respecto a los grandes. En un córner y en una falta lateral las fuerzas se igualan, y por ello muchos entrenadores gustan de porteros con envergadura y que vayan bien por alto. Es una de las cualidades que debían mejorar en la portería blanca y que el fichaje del costarricense no termina de mejorar ostensiblemente.
-Titularidad cuestionable. El asunto de la portería en el Real Madrid lleva levantando ampollas dos temporadas. Si finalmente Diego López toma la puerta de salida del club blanco Casillas ganaría enteros para hacerse con las riendas de la portería blanca. Sin embargo, la figura de Keylor es ascendente, en contraposición con el mal Mundial del capitán blanco.El costarricense no puede decir que no a una oferta del Real Madrid, pero a buen seguro le habría gustado una opción que le garantizase la titularidad, algo que no va a suceder en la capital. El Mundial le ha brindado reconocimiento internacional y unánime, y está por ver que inicialmente acepte ese rol.
A favor
–Fin al problema de la portería: Si algo bueno tiene el fichaje de Keylor Navas por el Real Madrid es que pone fin al debate que comenzó Mourinho. Con la llegada del «Tico», el club blanco se tendrá que deshacer de uno de sus dos guardametas actuales. Iker Casillas o Diego López saldrán del Santiago Bernabéu para dejar hueco a Navas. Y Navas no reeditará problemas del pasado: no es ni el protegido de la prensa ni el favorito del «mourinhismo». El costarricense llega de un club pequeño –aunque centenario– y, pese a que luchará desde el primer minuto por el puesto, no tiene cartel para ser el titular indiscutible de la portería blanca.
–Cualidades para un equipo grande: Vivir bajo los palos de un club como el Real Madrid no es fácil. Además de aguantar la presión de los famosos «entornos», hay que demostrar la valía en el campo. Siempre se ha dicho que el portero de un gran equipo tiene que salvar las pocas ocasiones que le llegan. Navas parece ideal para este supuesto: rápido, ágil y de reflejos fugaces. Ha demostrado estas cualidades en su equipo y en su selección, donde sus paradas han sido el pilar básico desde el que han construído sus éxitos. Estos triunfos le permiten llegar a Madrid con un nivel de confianza altísimo, elemento imprescindible si se quiere triunfar como arquero del diez veces campeón de Europa.
–Proyección de estrella y deseado por la élite: El Mundial de Brasil le ha puesto en el escaparate al que se asoman los mejores equipos de Europa. Desde el Bayern de Münich o el Manchester United han competido con el Real Madrid para llevárselo a su equipo, un signo de que pocos grandes querían dejar escapar a un portero de extraordinario presente y de mejor futuro. Y es que Keylor Navas tiene 27 años, una edad en la que los guardametas alcanzan su mejor momento. De esta manera el «tico» debutaría en el Bernabéu con un año menos de los que tenía Iker Casillas cuando obró el milagro que evitó el gol de Robben en la final del Mundial de Sudáfrica.