BUSCAR EN EVERGOL

BOCA FUE UNA SOMBRA ANTE SORPRENDENTE EQUIPO ECUATORIANO 

La historia de la cenicienta de la Copa Libertadores 2016 continúa, luego de que Independiente del Valle robó un importante triunfo a domicilio sobre Boca Juniors por 3-2, con lo cual clasificó por primera vez a la final del certamen continental.

La fiesta estaba instalada en La Bombonera, en donde Boca Juniors inició las acciones con el pie en el acelerador en busca de la pronta anotación. Fue así que apenas a los 4’ Cristian Pavón aprovechó una habilitación en área rival y se lanzó para empujar el balón para el 1-0. La esperanza ‘xeneize’ revivía.

Independiente del Valle lograría superar la arremetida local y, de la mano de Rizotto y Angulo, lograría recuperar la posesión del balón en la zona medular. Así, encontró la paridad a los 25’ gracias a Caicedo, que aprovechó un balón desviado por Sornoza  y disparó dentro del área para vencer a Orión. Las ocasiones seguirían llegando, aunque el marcador no se movería y así se irían al descanso, tras un intenso primer tiempo en La Bombonera.

El cuadro dirigido por Pablo Repetto dio la sorpresa en los primeros minutos del complemento.  Y es que a los 50’ Bryan Cabezas remontó las acciones en La Bombonera. Un minuto después, los ecuatorianos volverían a celebrar luego de que Orión cometió un garrafal error que fue aprovechado por Julio Angulo.

Los ánimos habían quedado mermados en La Bombonera, en donde Boca Juniors logró mejorar su camino ante el arco contrario. No obstante, no fue contundente. Desaprovechó un tiro penal que Lodeiro regaló a Azcona en un momento clave del partido. Recién en los descuentos, Pavón pudo recortar la distancia con un potente tiro de larga distancia, aunque ya el resultado estaba sellado. Independiente se había llevado la serie por 5-3 en una noche histórica para ellos.

Con este resultado, Independiente del Valle se medirá ante Atlético Nacional en la final en el duelo de ida el próximo miércoles 20, mientras que el título se definirá el 27. 

Boca fue una sombra y su sueño se pinchó ante Independiente del Valle (Nota Clarín) 

Fue derrumbe. Con estruendo y consecuencias de una implosión. De la cabeza a los pies, y en escasos 120 segundos, la confianza de Boca de llegar a una nueva final de la Copa Libertadores de América se hizo añicos y voló por el cielo de un barrio preparado para otra noche de gloria que terminó en doloroso funeral deportivo compuesto por un equipo que se diluyó hasta la nada y algo más de 50.000 hinchas a los que, como testigos espantados, les sobraron preguntas y les faltaron respuestas.

Fue como un flash. Entre la conversión de Cabezas -a los defensores de Boca les cabecearon dos veces en el movimiento previo- y el horror de Orion -comprometió a Cubas con un pase insensato- que significó la sepultura del partido, porque Julio Angulo convirtió el gol más fácil de su carrera, el minutero giró dos veces. Justo en un segmento del juego en el que la multitud esperaba un dominio absoluto de Boca que encarrilara el pasaje a la final.

Por el contrario, el sueño de Independiente del Valle sigue subiendo como un barrilete al que no se le corta el hilo. Más allá de lo que le depare el futuro, en su historia figurará un capítulo brillante que contará que en el año 2016 eliminó en Buenos Aires primero a River y después a Boca. Esta vez, a diferencia de lo que pasó en el Monumental, terminó manejando la pelota, defendiendo a morir luego de clavarle las banderillas a una bestia torpe que iba por instinto y con un Azcona (hasta atajó un penal de Lodeiro) que hizo nuevamente un aporte decisivo.

¿Qué le pasó a Boca? Varias cosas negativas y todas simultáneas. Como en un racimo y antes de que el duelo gastara su primera hora. Defendió mal y por esos errores tuvo que mover desde el círculo central. Tuvo a Carlos Tevez en la peor prestación individual desde que dejó la Juventus para volver a vestirse con los colores que ama. No apretó el gatillo cuando a continuación del 1-0 tuvo a los ecuatorianos servidos como para liquidarlos más fácil de lo imaginado. A Pavón, que arrancó como para figura, se lo llevó la corriente del desconsuelo cuando el marcador pintó el 1-3, aunque volvió a la escena cuando la misa estaba dicha.

Sin embargo, la historia de anoche tuvo un capítulo especial en el primer tramo. Aquella tempranísima barrida de Pavón en la propia nariz de Azcona pareció indicar que Boca le pasaría el trapo a un equipo ecuatoriano que no pudo disimular, sobre todo en los 20 minutos iniciales, lo que le pesaba la mochila de jugar en un escenario que pisaba por primera vez. Si movió la pelota y apenas le duró cinco segundos, porque el pase de José Angulo hacia atrás terminó en un pelotazo de Rizotto a la cabeza del Cata Díaz.

Fue una presión implacable, casi de modo asfixiante, la clave de ese arranque ganador del equipo argentino. Más algunos detalles puntuales: 1) el baile que Pavón le pegó a Ayala, a tal punto que el lateral izquierdo duró sólo 37 minutos en cancha; 2) la decisión y el criterio de Fabra para convertirse en un lateral-volante imparable, con centros de la muerte como en el gol de Pavón y en el derechazo de Jara en el travesaño; 3) el empuje de Zuqui y Pablo Pérez para recuperar rápido y reconstruir la pelota en nuevos ataques antes de que los ecuatorianos empezaran a elaborar algún contraataque.

Nada de importancia había pasado en el área de Boca cuando Orion bloqueó un disparo de Sornoza con mínimo ángulo. A continuación, la pelota le quedó a Caicedo, de frente, para clavar ese 1-1 que fue el principio del fin.

Se fue Boca de la Copa. Con ratos muy feos en el juego. Sin luces. Y el dolor de no ser ni poder.

Tevez, Zuqui, Orion y Pavón se van de la Bombonera. (Marcelo Carroll)

 

La particular noche de Carlos Tevez: del juego apagado al rumor de una posible salida de Boca (Nota La Nación Argentina) 

No fue el mismo Carlos Tevez que muchas veces terminó siendo el abanderado de un triunfo de Boca . Todo lo contrario, quizás ante Independiente del Valle hasta cumplió la peor actuación desde que regresó a la Ribera, a mediados de 2015. El delantero no gravitó ni se entendió con sus compañeros en la despedida xeneize de la Copa Libertadores . La situación termina siendo, como mínimo, tan rara que hasta varios afirman que puede estar en juego su futuro en el club.

¿Por qué? Tras un mal partido desde lo individual, se fue sin hacer declaraciones, siendo uno de los máximos referentes del plantel. En la cancha estuvo apagado, corriendo a destiempo. Nicolás Lodeiro tampoco tuvo un buen encuentro, pero la diferencia fue que el uruguayo estuvo muy participativo, intentó formar parte del circuito creativo. Lo de Tevez fue difuso, apenas inquietando con un remate al arco que desvió Azcona y un gol errado tras un pase de Pavón, todo en el primer tiempo.

En la segunda etapa, también para muchos fue raro que no se hizo cargo del penal, más allá de que Lodeiro se había transformado en uno de los habituales ejecutores tanto en el torneo local como en la Copa Argentina. Boca terminó jugando con Tevez, Bou, Benedetto y Pavón, pero así tampoco entró en el circuito el Apache. Y enseguida aparecieron los rumores de una posible salida: ¿está saturado? Otra rareza. Es que venía de hacer una de las mejores pretemporadas, en donde bajó tres kilos y estaba veloz, ágil. Y por no ser convocado con el seleccionado a la Copa América pudo trabajar en tiempo y forma bajo las órdenes de Barros Schelotto . Cuando le preguntaron al entrenador xeneize sobre la versión de que un referente podría emigrar, respondió: "No sé si puede pasar eso, pero confío en que Tevez, Gago , Orion y el Cata Díaz sigan, calculo que van a seguir y estarán para arrancar el campeonato".

Tevez había sido clave en la serie con Cerro Porteño, en la Copa Libertadores. Luego, tuvo un aporte más terrenal ante Nacional, de Uruguay. En Quito también estuvo apagado, aunque resurgió en los últimos 20 minutos. Y en la revancha en la Bombonera ante Independiente del Valle estuvo nuevamente muy lejos de su nivel.

¿La eliminación de la Libertadores, impensada para el mundo Boca, puede pegar un giro en el rumbo de Tevez? Fue todo tan raro que el día que se esperaba una gran noche de Carlitos, los hinchas terminaron ovacionando a Cristian Pavón , apenas una luz en medio de una noche más oscura de lo habitual.

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.