México y Venezuela dieron verdadero espectáculo de fútbol ofensivo en Levi’s Stadium de Pasadena. Un juego de buen ritmo al final se selló con un justiciero empate 1-1 que les permite avanzar invictos a la siguiente instancia de la competencia.
El partido inició con un control dividido entre ambas selecciones, que parecían no salir a defenderse, y a buscar el gol rápidamente. México era un poco más incisivo en el ataque, pero Venezuela, en las ocasiones que llegó, llevó algún tipo de peligro al área rival.
A los 10 minutos de juego, un centro de tiro libre desde zona central del campo ejecutado por Alejandro Guerra cae al área, al segundo palo del portero, donde baja de cabeza Cristian Santos, para la llegada de José Manuel Velásquez, que con una tijereta abrió la cuenta a favor de la ‘Vinotinto’.
En un momento parecía ser que el ‘Tri’ no reaccionaba ante el golpe de irse rápidamente abajo en el marcador, y ello le permitió adelantar el bloque a Venezuela a sector medio, e ir ganando en confianza ante un rival que no ofrecía mucha resistencia.
Pero México reestructuró su bloque, volvió a llevar la disputa del esférico a sector medio del campo, e hizo que el compromiso se tornara en un constante ida y vuelta aunque sin muchas claridad en las áreas Las ocasiones no faltaban, pero no eran del todo punzantes.
Solo hasta el último cuarto de hora del compromiso México comenzó a mostrar argumentos para igualar la cuenta, ante un rival que jamás renunció a su fase ofensiva, pero que teniea como gran virtud su rápido y efectivo repliegue defensivo. Venezuela llevaba la ventaja a la vuelta a los camerinos.
Pero para el complemento el libreto del juego cambió totalmente: Juan Carlos Osorio movió sus fichas, y en ese orden de ideas el compromiso se jugó al ritmo de México, que en un principio quiso apoderarse de todos los rebotes en zona media para quedarse con el control del esférico.
Y lo logró: ello hizo que adelantara su bloque a predios de la ‘Vinotinto’, que vio como sus hombres fueron arrinconados sobre su propia área. Ya todo estaba decidido, y el curso del juego obligó a Venezuela a intentar defender la mínima ventaja que tenía.
Con ello fue llegando la feria del desperdicio para México: el volumen de generación de ocasiones de gol fue tal, que al menos en 15 minutos fueron creadas seis ocasiones clarísimas de gol que fueron desperdiciadas una a una. Todo era control de los ‘Manitos’.
Tanto va el cántaro al agua, hasta que a los 79 minutos, Jesús Manuel corona gana por zona interna del campo por velocidad y potencia, y a pura habilidad deja hombres a su paso hasta adentrase en el área, y sacar un remate potente que igualó las acciones.
Ello hizo que el juego se abriera y ganara en emotividad sobre el final. México no renunció a su opción de ganar el juego, y dejó espacios en defensa que Venezuela aprovechó para su benefició. Cualquiera pudo ganar el compromiso, pero al final fue un justiciero empate.
Ambas escuadras terminan invictas y con los mismos siete puntos la fase de grupos de la competencia. México espera por Chile o Panamá como sus posibles rivales en octavos, mientras que a Venezuela le tobo ‘bailar con la más fea’: Argentina, gran candidato al título, será su contendor.
Ficha técnica
1-México: Corona; Aguilar, Reyes, Moreno, Torres Nilo (Layún 46); Molina (Javier Chicharito Hernández 67), Héctor Herrera, Guardado; Aquino (Tecatito Corona 17), Oribe Peralta, Lozano.
DT: Juan Carlos Osorio.
1-Venezuela: Dani Hernández; Álex González, Velázquez, Wilker Ángel, Fletcher; Guerra (Otero 83), Rincón, Seijas, Peñaranda; Christian Santos (Rondón 78), Yónathan del Valle (Josef Martínez 65).
DT: Rafael Dudamel.
Árbitro: Yadel Martínez (Cuba).
Tarjetas amarillas: Héctor Herrera, Jesús Molina / Álex González, Christian Santos, Peñaranda.
·Goles: 0-1 Velázquez 10, 1-1 Tecatito Corona 80.