La selección de Venezuela dio un gran paso este jueves en la Copa América tras vencer 1-0 a Uruguay por la fecha 2 del grupo C de la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos.
El único gol del partido fue obra de Jose Salomon Rondón al 36’.
Gracias a esta victoria Venezuela suma 6 puntos y está en cuartos de final. Uruguay quedó con 0 y no tiene opciones de avanzar.
En la última fecha, programada para el próximo lunes, Venezuela se medirá a México y los charrúas a Jamaica.
Las acciones
Primera parte muy intensa la que se vivió en Filadelfia entre las selecciones de Uruguay y Venezuela, los charrúas, obligados a ganar, salieron con más mordiente. Pero la ‘Vino Tinto’ aguantó bien el tipo en los primeros compases de partido. Además se tuvo que reponer a la lesión a los 2 minutos de partido del lateral derecho del Málaga, Roberto Rosales.
Trabadísimos los primeros minutos, Venezuela esperaba atrás y Uruguay dominaba de forma infructuosa, sin ocasiones claras de gol y prácticamente sin acercamientos sobre la portería de Daniel Hernández.
Cerca del minuto 20 del envite, Bizcarrondo erró un despeje, la pelota le cayó a Maxi Pereira, que puso una gran bola la segundo palo, el balón fue dirigido al corazón del área donde esperaba Cavani, el delantero del PSG pifió el remate con la zurda en una posición inmejorable y se desvanecía la primera gran ocasión para Uruguay.
Esto dio alas al conjunto de Tabárez, que 5 minutos más tarde pudo gritar gol, pero el poste lo evitó. Fue tras una falta botada por Gastón Ramírez, el balón sobrevoló el corazón del área pequeña y allí Cavani remató al poste, estaba en posición de fuera de juego, pero no se señaló. Si se pitó otra acción posterior donde el mismo delantero charrúa disparo, pero Daniel Hernández respondió de gran forma. Fue el preludio del despertar en esta primera parte de Venezuela.
Primero Rondón tras un gran movimiento y luego Bizcarrondo en un remata de cabeza a la salida de un córner, iban a provar a Muslera. Pero la traca vino más tarde. Guerra vio adelantado al portero de Uruguay y casi desde el medio del campo la pegó con la diestra, la pelota se colaba, pero el cancerbero charrúa evitó en primera instancia el gol, con una manopla prodigiosa que envió la bola al larguero, el rechazo vino para Rondón, más rápido que la defensa celeste y el ex del Málaga puso el 0-1 en el luminoso.
Hasta el final del primer asalto, dominió claro de Venezuela desde el gol y al descanso nos fuimos con el triunfo de la ‘Vino Tinto’. Guerra tuvo sobre la bocina el 0-2, tras una jugada espectacular, pero Muslera se topó en su camino.
Tras el descanso, Uruguay salió con otros bríos. Stuani y Gastón Ramírez probaron muy pronto la portería de Daniel Hernández, bien es cierto que el portero del Tenerife no tocó ningún balón. Con el paso de los minutos, la paciencia uruguaya se fue desvaneciendo, sin apenas fútbol y con su mayor estrella, Luis Suárez, en el banquillo por lesión, la celeste era incapaz de sostener un dominio claro.
Con espacios Venezuela pudo hacer un roto, primero Peñaranda arrancó para quedarse solo delante de Muslera, el cancerbero del Galatasaray evitó el tanto. Un poco más tarde de nuevo el del Granada ponía el nudo en la garganta de los de Tabárez, esta vez no quiso definir y cedió a Rondón, Godín evitó el remate de Salomón.
Entraron, Rolan, Corujo y Lodeiro, no se forzó a Suárez pese a que Uruguay se jugaba la vida. Pero el del Barcelona no podía estar, aún así se agarró un buen cabreo al ver que no entraba, había estado calentando.
Pereira lo intentó desde fuera del área sin suerte y Venezuela seguía acercándose con peligrosas contras. Con el partido casi acabado, los charrúas tuvieron su ocasión, Cavani recibió un balón de Godín, ya por entonces jugando de delantero centro, el del PSG con todo a favor desde el punto de penalti mandó fuera un balón que era impensable que lo fallara. No daba crédito nadie. Fue la última para Uruguay.
Venezuela tuvo de nuevo el 0-2, pero Otero, con Muslera en área rival intentando rematar un córner, mandó fuera un balón a puerta vacía.
Ficha Técnica
Venezuela: Hernandez; Angel, Vizcarrondo, Rosales, Feltscher; Penaranda, Guerra, Figuera, Rincon; Martinez, Rondón. También jugaron, Seijas, González y Otero.
Uruguay: Muslera; M. Pereira, Godin, Gimenez, G. Silva; Sanchez, Rios, Gonzalez, Ramirez; Stuani, Cavani. También jugaron, Rolán, Corujo y Lodeiro.
Goles: 0-1 Rondón (38`)
Árbitro: Patricio Lostau (Argentino)
Incidencias: 2ª Jornada del Grupo C de la Copa América Centenario, partido disputado en Filadelfia entre las selecciones de Uruguay y Venezuela