Nuevos indicios en contra de Joseph Blatter. El expresidente de la FIFA y dos de sus asesores se habrían repartido cerca de 80 millones de dólares en “esfuerzo coordinado de enriquecimiento personal”.
La mismísima FIFA, con sede en Zurich, informó a la justicia suiza que el extitular y dos de sus colaboradores, el francés Jeróme Valcke y el alemán Markus Kattner, se repartieron 80 millones de dólares en lo que consideran “un esfuerzo coordinado de enriquecimiento personal” a través de contratos.
“Algunos contratos contienen disposiciones que parecen violar el derecho suizo”, indicó la matriz en un comunicado donde expone el sistema de cláusulas y bonificaciones de sus exdirigentes. “Parece un esfuerzo coordinado por los tres exresponsables de la FIFA para enriquecer sus aumentos anuales de salarios, las primas relacionados con el Mundial y otros ingresos en los últimos cinco años”, explica.
Y no es mera suposición. La FIFA incluyó ejemplos: el 30 de abril de 2011, Valcke, entonces secretario general, y Kattner, entonces secretario general adjunto, se hicieron con renovaciones de contratos de 8 años -hasta 2019- con primas de salidas generosas que les garantizaban el pago íntegro -hasta 17, 8 millones de dólares y 9,9 millones de dólares-, respectivamente, en el caso de que dejaran de trabajar en la FIFA, si Blatter no era reelecto.
Otro dato que ofrece la investigación es un reparto de 23, 4 millones de dólares en primas ‘especiales’ cuatro meses después del Mundial de 2010 (Sudáfrica) y que, aparentemente, sin una disposición por contrato.
Actualmente Joseph Blatter está suspendido por seis años de toda actividad relacionada con el fútbol organizado. Jeróme Valcke fue suspendido por doce años tras su implicación en una trama de reventa de entradas durante el Mundial de Brasil 2014. Por su parte, Markus Kattner fue despedido ‘con efecto inmediato’ el 23 de mayo pasado.