El Atlético de Madrid, que ha ganado al Granada por 3-0 en el estadio Vicente Calderón, se ha asegurado tras la derrota del Villarreal en el estadio de Vallecas ante el Rayo por 2-1 que concluirá entre los tres primeros la Liga y seguir en la pelea por el título contra el Barcelona y Real Madrid.
Con la victoria de este domingo, el Atlético es segundo con 76 puntos, los mismos que el Barcelona, que disputará a las su encuentro liguero contra el Valencia. El Madrid tiene 75.
El Atlético se presentaba con una alineación en la que figuraban cinco jugadores criados en la cantera: el lateral izquierdo francés Lucas Hernández, los centrocampistas Koke, Saúl Ñíguez, y el capitán Gabi Fernández, y el delantero Fernando Torres. No es una de las virtudes más glosadas del trabajo del argentino Diego Simeone, pero es un hecho: la cantera ha ganado presencia en el equipo.
Y la jornada no podía ser más promisoria en su arranque. En los primeros quince minutos, un centro raso desde la izquierda de parte del canterano francés Lucas Hernández, tras un intento de remate frustrado de Torres, llegaba a Koke, que se aprovechaba del desconcierto en el área de Andrés Fernández para rematar raso.
Se desató la alegría en la grada, repleta de niños, que se hicieron notar cuando desde el fondo sur se les pidió presencia con un '¡Que boten los niños!'. Recuerdos para Luis Aragonés, gritos para el entrenador Diego Simeone, su segundo Germán Burgos y otros miembros del equipo técnico. Todo dispuesto para una tarde plácida.
Pero si algo deben aprender los niños del Atlético es que ninguna tarde es del todo plácida a la orilla del Manzanares. El Granada ganó presencia en el ecuador de la primera parte, gracias a sus dos extremos, Rochina y Cuenca, y al centrocampista francés Abdoulaye Doucouré 'Dux', una fuerza de la naturaleza con calidad para llevar a su equipo hacia adelante. Rochina avisó por dos veces, una de ellas al larguero del meta esloveno Jan Oblak, pero el 1-0 se mantuvo inalterable hasta el descanso.
Con ese punto de incertidumbre sobre lo que tardaría el Atlético en cerrar el encuentro se inició la segunda mitad. El Granada comenzó percutiendo, con una primera internada peligrosa del lateral derecho Foulquier, pero el Atlético golpeó de forma definitiva diez minutos después.
Lo hizo con una conexión de cantera que está dando rédito en las últimas jornadas: la fórmula Koke-Torres. El centrocampista rojiblanco, -como ya hiciera anteriormente ante el Betis, el Barcelona o el Espanyol- vio el desmarque del 'Niño' y le dejó solo ante Andrés Fernández, para que el '9' rojiblanco picara el balón de forma sutil y pusiera el segundo tanto.
Que Fernando Torres ha encontrado la racha es algo que está ya fuera de toda duda. En los delanteros, eso es algo diferencial, y unido al trabajo que siempre le ha elogiado Simeone, provoca que el de Fuenlabrada le haya ganado la partida al argentino Luciano Vietto. Son ya cuatro partidos seguidos marcando para Torres, y cinco tantos en los últimos siete encuentros que ha disputado.
Redondeó el duelo el argentino Ángel Correa, que no es un canterano rojiblanco -su cantera está allende los mares, en el San Lorenzo de Almagro argentino-, pero tuvo que vivir su propia conversión al Atlético durante toda la temporada pasada, en la que estuvo en el dique seco por una intervención cardíaca.
El rosarino recibió desde la izquierda del área y batió por un lado a Andrés Fernández en el uno contra uno, y pudo hacer el cuarto minutos después, a pase de otro canterano rojiblanco, Óliver Torres, que volvía a tener minutos seis partidos después.
Con el último intento de Fernando Torres, que recibió un buen pase lejano de Juanfran, pero no llegó a tiempo para enganchar el remate, se despidió el encuentro y el día de los niños atléticos. Los niños y niñas que vieron el partido pudieron tomar nota: en el Atlético crecen los goles con marca de la casa.
El Villarreal, tras caer en Vallecas, marca en 60 puntos la cuarta plaza, con lo que a falta de 15 puntos en juego en cinco partidos, los 16 de ventaja del Atlético le permiten asegurar al menos el tercer lugar y el pase directo a los grupos de la 'Champions'.
La próxima temporada será la cuarta consecutiva en la que el Atlético acceda de esta forma a la máxima competición consecutiva, ya que fue directamente a la fase de grupos en las campañas 2013-14, en la que fue finalista, también en la 2014-15, y en la actual 2015-16