Muchos grandes atletas se han quedado fuera de un Campeonato Mundial por haber nacido en el país "equivocado".
En la historia de las Copas del Mundo hay ausencias que han sido notables. Muchos se lo perdieron por lesiones, por peleas o porque simplemente nacieron en el país "equivocado".
Acá te presentamos una lista de 11 superestrellas indiscutibles que nunca lograron jugar una Copa del Mundo:
Friedenreich (Brasil)
El predecesor de Pelé se perdió la Copa Mundial de 1930 debido a una ruptura entre los líderes de los equipos brasileños de São Paulo (donde jugó) y Río (que representó al país).
Streltsov (Rusia)
Llamado "el Pelé ruso", ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1956. Semanas antes de la salida del equipo para la Copa del Mundo en 1958, fue arrestado por el gobierno soviético acusado de violación.
Evaristo (Brasil)
Logró la hazaña de ser ídolo en el Barcelona (donde jugó entre 1957 y 1962) y Real Madrid (entre 1963 y 1965). En la Selección Nacional, tuvo pocas oportunidades. Asistió a la Copa del Mundo de 1958, pero quedó fuera de los planes luego de que el Barcelona no lo liberara para un periodo de entrenamientos.
Alberto Spencer (Ecuador)
El jugador más destacado de Peñarol en 1960, es el máximo anotador en la historia de la Libertadores.
Di Stefano (Argentina / Colombia / España)
El nombre más conocido en el fútbol argentino, junto a Maradona y Messi, nunca defendió su patria en Copas del Mundo. Jugó para Colombia en partidos amistosos, se convirtió en un español naturalizado y fue a la Copa del Mundo de 1962 con los españoles, sin embargo una lesión en el antepenúltimo partido de preparación le impidió jugar, aunque cabe destacar que hizo el viaje con el seleccionado y formó parte del equipo tal y como consta en las actas de la FIFA.
George Best (Irlanda del Norte)
Ganó la Liga de Campeones de Europa en 1968 con el Manchester United y fue elogiado por Pelé, pero no tuvo suerte en esa temporada con la selección de Irlanda del Norte que no clasificó a un Mundial.
George Weah (Liberia)
Votado como el mejor jugador del mundo en 1995 y uno de los mejores delanteros de la historia del Milan. Sin embargo la selección africana de Liberia no logró llegar a un Mundial. También jugó en el Paris Saint-Germain y Chelsea.
Eric Cantona (Francia)
En 1994 la selección francesa quedó fuera del Mundial en Estados Unidos. En 1998, Francia fue el anfitrión, pero en 1995 el polémico delantero del Manchester United comenzó una debacle después de agredir a un aficionado del Crystal Palace y terminó excluido del equipo liderado por Zidane en la selección nacional. Su carrera terminó en 1997, a los 30 años.
Djalminha (Brasil)
Perdió la cabeza, al atacar al técnico de La Coruña en 2002. Eso le hizo perder su lugar en la selección que Scolari llevó a la Copa del Mundo en Japón y Corea del Sur.
Ryan Giggs (Gales)
El mediocampista del Manchester United nació en el lugar equivocado pues la selección de su país no logró asistir a un Mundial en sus mejores tiempos. Como premio de consolación, formó parte de la selección de Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.
Alex (Brasil)
Ídolo de la afición del Coritiba, Cruzeiro, Palmeiras y Fenerbahce. El centrocampista zurdo pudo haber jugado la Copa del Mundo en 2002, 2006 y 2010 pero nunca entró en los planes de los técnicos. Fue considerado por la prensa brasileña como una de las injusticias del fútbol en ese país.