De su familia de seis hermanos, cuatro son varones, tres de ellos futbolistas y delanteros, encabezado por Luis Suárez que lo reconoce el mundo en el Barcelona, mientras que Paolo y Diego juegan en El salvador.
Los tres hermanos Suárez son delanteros. Paolo, el mayor (35) ha sido campeón en Guatemala y El Salvador.
Luis Suárez y sus hermanos Paolo y Diego Suárez, que juegan en El Salvador.
Luis Suárez, mientras sus hermanos, Paolo y Diego están en el fútbol de El Salvador, él destaca en el fútbol español y nada menos que con el Barcelona.
El atacante del cuadro blaugrana es hermano de Paolo, delantero del Sonsonate de la Primera División de El Salvador.
Y también del otro artillero, Diego, este jugando en el Isidro Metapán de la primera salvadoreña. Los tres son uruguayos de nacimiento y hermanos, además de ser todos delanteros.
Paolo Suárez nunca tuvo una oportunidad en el fútbol europeo, pero desde el 2005 que llegó a Centroamérica ha destacado por su cantidad de goles que ha marcado.
El uruguayo de 35 años jugó en Guatemala, donde fue campeón con el Comunicaciones, uno de los más grandes del istmo centroamericano. En suelo cuscatleco salió siete veces campeón con el Metapán. Ahora juega en un equipo de menor nivel, el Sonsonate.
También está Diego Suárez. Este joven de 22 años llegó al Isidro Metapán a prueba y logró quedarse. El ex Central Español, Villa Teresa y Miramar Misiones forma su historia con su propio nombre, ya que su apellido tiene de sobra.
Los padres de los Suárez
Su padre, Rodolfo Suárez, exlateral derecho en el Deportivo Artigas de Salto y en la selección departamental, trabajó como portero de edificio, y su madre, Sandra Díaz, tras separarse, se mudó a Montevideo en esos días con sus hijos Luis (6), Diego (11), Maxi (15), Leticia (19), Giovana (21) y Paolo (23), y trabajó como niñera frente al Club Biguá de Villa Biarritz.
Apodado el 'Salta' o 'Cheo' como le llamaba su abuelo Atasildo, inició su carrera profesional en 1998 en las filas de los equipos juveniles del Club Nacional de Football, rechazando ofertas de otros equipos que se interesaron en sus servicios y donde lograría un Campeonato Uruguayo.