BUSCAR EN EVERGOL

FINAL 

 

12': Gol de Alemania al 12' obra de Mats Hummels de cabeza en jugada de tiro libre 

 

Alineaciones 

 

Alemania: Neuer, Lahm, Boateng, Hummels, Howedes, Schweinsteiger, Khedira, Muller, Kroos, Ozil y Klose

 

Francia: Lloris, Debuchy, Evra, Varane, Sakho, Cabaye, Valbuena, Griezmann, Matuidi, Pogba y Benzema

Las selecciones de Francia y Alemania inauguran este viernes los cuartos de final (10:00 am de Costa Rica) en el estadio de Maracaná, en un partido en el que los franceses quieren vengarse de los dos últimos enfrentamientos mundialistas ante los alemanes -ambas como Alemania Occidental-, en las semifinales de 1982 y 1986, que acabaron con sendas victorias de los germanos.

Especialmente doloroso para los galos fue el primero de los dos cruces en la década de los 80. En el Mundial de España, en Sevilla, franceses y alemanes se jugaron la final en un partido que tuvo encarrilado Francia en la prórroga -se pusieron 3-1-; pero en el que finalmente la Alemania Occidental de, entre otros, Uli Stielike y Paul Breitner, consiguió llevarse en la tanda penaltis.

Más claro fue el triunfo alemán en el año 1986, en el Mundial celebrado en México. Los tantos de Andreas Brehme y Rudi Völler sirvieron para doblegar a una Francia que llegaba a aquel campeonato como una de las grandes favoritas tras vencer dos años antes la Eurocopa.

Sin embargo, el seleccionador francés, Didier Deschamps, quiso quitarle importancia a estos duelos clásicos indicando que los jugadores actuales "no habían nacido". Además, el técnico nacido en Bayona aseguró que sus jugadores "tienen derecho a soñar" pero que "la realidad" les sitúa en el partido ante Alemania.

Francia llega a la cita de Maracaná después de haber superado con dificultades a Nigeria, a la que venció 2-0 con dos goles en los últimos diez minutos pero frente a la que no controló el desarrollo del juego prácticamente en ningún momento.

A priori, los 'bleus' se encontrarán este viernes con un estilo en contra que les viene bien. Y es que Francia se ha mostrado mucho más cómoda durante este Mundial cuando ha tenido espacios para desplegar la potencia de Pogba y Matuidi, la verticalidad de Griezmann y Valbuena y la calidad de Benzema. Un escenario posible ante una Alemania que le gusta dominar el partido a través de la posesión de balón.

ALEMANIA BUSCA SUS CUARTAS SEMIFINALES CONSECUTIVAS.

Y si a Francia le costó acceder a los cuartos de final, no fue más sencilla la victoria de Alemania ante Argelia. Los triples campeones mundiales tuvieron que recurrir a la prórroga para deshacerse del equipo de Halilhodzic, que complicó la vida al equipo de Joachim Löw más de lo previsto.

Aún con sufrimiento, Alemania aterriza en su lugar habitual en los Mundiales. Y es que con el partido del viernes, será el noveno campeonato consecutivo en el que harán acto de presencia en los cuartos de final. Una cifra que aumenta hasta las 14 apariciones en esta ronda en las 18 participaciones alemanas -como Alemania unificada y Alemania occidental-.

Para conseguir sus cuartas semifinales seguidas, algo que nadie ha conseguido jamás en la historia, Joachim Löw seguirá confiando en Lahm para el lateral. "He tomado mis decisiones, incluido el rol de Lahm y la aguantaré hasta el final", sentenció en declaraciones a los medios presentes en Brasil.

Por lo demás, el entrenador del equipo alemán no debería presentar una alineación muy distinta a la del día de Argelia en un once en el que recuperará a Mats Hummels, que se perdió el choque ante los magrebíes por una gripe. Los de arriba serán los mismos, con Özil, Kroos, Götze y Müller, buscando el gol desde la asociación; en el ya consolidado camino alemán de Löw y los suyos a la victoria.

Será un choque de trenes y de estilos en uno de los estadios más emblemáticos del mundo. Francia quiere vengarse de las derrotas de sus antepasados y Alemania conseguir un registro histórico. Y en el horizonte de ambas, vencer a Brasil, si es que los sudamericanos logran vencer a Colombia.

FICHA TÉCNICA.

POSIBLES ALINEACIONES.

FRANCIA: Lloris; Debuchy, Varane, Sakho, Evra; Cabaye, Pogba, Matuidi; Griezmann o Giroud, Valbuena y Benzema.

ALEMANIA: Neuer; Boateng, Hummels, Mertesacker, Höwedes; Schweinsteiger, Lahm, Kroos; Özil, Götze y Müller.

ÁRBITRO: Néstor Pitana (ARG).

ESTADIO: Maracaná (Río de Janeiro).

HORA: 10:00 am de Costa Rica

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.