Este sábado se jugó la segunda fecha del grupo A en el preolímpico de la Concacaf en donde la selección de Canadá venció 3-1 a Panamá, mientras que Estados Unidos goleó 6-1 a Cuba.
Estos resultados dejaron a los estadounidenses en lo más alto de la tabla con 6 puntos. Canadá está en el segundo con 3 unidades. Los cubanos y canaleros suman un punto.
La última jornada se jugará el próximo martes.
CANADÁ 3 - 1 PANAMÁ
La selección preolímpica de Canadá que entrena el español Benito Floro se recuperó hoy de un mal debut y derrotó hoy por 3-1 a la de Panamá, que ha quedado al borde del abismo en el torneo que entregará dos pasajes para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y el pase a una repesca para el tercero.
Michael Petrasso, el único que se salvó del naufragio del debut ante Estados Unidos, volvió a marcar hoy, esta vez a los 30 minutos. El defensa central Skylar Thomas amplió a los 35 y la puntilla la puso a los 74 Benjamin Fisk-Routledge. Panamá descontó al minuto 61 a través del delantero Edgar Barcenas.
Canadá, que ante los anfitriones cayó hoy 3-1, hoy cuadró caja con el triunfo y provisionalmente sepultó a Panamá, que igualó 1-1 con Cuba en la primera jornada.
Panamá jugó desde los 33 minutos con diez hombres debido a la expulsión del delantero Carlos Small.
Floro logró recomponer las líneas de su equipo al echar mano del organizador Jay Chapman, que aportó fútbol, dominio del balón y generación de juego ofensivo para el lucimiento de Petrasso y Anthony Jackson-Hamel.
El entrenador español una vez más acertó con los cambios que introdujo en la segundo parte para cerrar espacios y administrar la renta. Mauro Antunes entró para reforzar la contención y Benjamin Fisk-Routledge dio refresco al ataque, incluso fue decisivo en el tercer gol.
La selección panameña, que adiestra el argentino Leonardo Pipino, lució como en el debut imprecisa en la hilación de pases y la contención. Apenas inquietó con algunas escaramuzas que no terminaron de provocar angustia en la puerta de Maxime Crepeau.
Ficha técnica:
3. Canadá: Maxime Crepeau; Jonathan Grant, Skylar Thomas, Luca Gasparotto, Christopher Mannella (m.88, Mauro Antunes); Jay Chapman, Jéremy Gagnon-Laparé (m.71, Jackson Farmer), Sam Piette; Caleb Clarke (m.81, Hanson Boakai), Michael Petrasso y Anthony Jackson-Hamel (m.65, Benjamin Fisk-Routledge).
Seleccionador: Benito Floro.
1. Panamá: Elieser Powell; Jesús Araya, Roberto Chen (m.74, Francisco Narbón), Kevin Galván, Michael Murillo; Pedro Jeanine (m.81, Jhamal Rodríguez), Miguel Camargo (m.46, Abdiel Arroyo), Edgar Barcenas, Josiel Núñez; Carlos Small y Jorman Aguilar.
Seleccionador: Leonardo Pipino.
Goles: 1-0, m.30 Michael Petrasso. 2-0, m.35: Skylar Thomas. 2-1, m.61: Edgar Barcenas. 3-1, m.74: Benjamin Fisk-Routledge.
Árbitro: El puertorriqueño Javier Santos expulsó al panameño Carlos Small (m.33) y amonestó a Anthony Jackson-Hamel, Sam Piette y Michael Murillo.
Incidencias: Partido de la segunda jornada del grupo A del torneo Preolímpico de la Concacaf jugado en el Sporting Park de Kansas.
USA 6 - 1 CUBA
La selección sub'23 de Estados Unidos se clasificó con una jornada de anticipación a las semifinales del torneo que da dos cupos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al vapulear hoy en Kansas City por 6-1 a la de Cuba, que ha quedado al borde del abismo.
La formación de Estados Unidos es absoluta en el grupo A con seis puntos en dos presentaciones y por el retrovisor mira a Cuba, que tiene tres. En serios problemas quedaron Panamá y Cuba, ambas con un punto. Los panameños cayeron goleados horas antes en el mismo estadio por 3-1 ante los canadienses.
La tercera y última jornada del grupo pondrá frente a frente a cubanos con estadounidenses y a panameños contra canadienses lo que, a priori, parece reforzar el favoritismo de las dos selecciones norteamericanas frente a caribeños y centroamericanos.
Estados Unidos sentenció hoy su compromiso en apenas 38 minutos, cuando ya goleaba por 3-0 con tantos de Cameron Carter-Vickers, Matthew Miazga y Jerome Kiesewetter, jugador del Sttugart alemán, que en el segundo tiempo amplío con otro.
Emerson Hyndman y Joaquín Hernández ampliaron. Y cuando nada más parecía que iba a ocurrir, a los 93 minutos marcó el cubano Daniel Luis Sáez.
Con todo decidido antes del fin del primer tiempo, el austríaco Andreas Herzog resolvió dar refresco a sus titulares y hacer del resto del partido un entrenamiento tranquilo.
Cuba no pudo con la superioridad de su rival, a pesar de que buscó fórmulas para penetrar la defensa de Zackary Steffen.
La tercera y última jornada del Grupo B se jugará este martes en Denver (Colorado).
Ficha técnica:
6. Estados Unidos: Zackary Steffen; Boyd Okwuonu, Matthew Miazga, Cameron Carter-Vickers, Matt Polster (m.60, Omogbolahan Ariyibi); Emerson Hyndman, Luis Gil, William Trapp; Marc Pelosi, Jordan Morris (m.60, Joaquín Hernández) y Jerome Kiesewetter (m.53, Maki Tall).
Seleccionador: Andreas Herzog.
1. Cuba: Sandy Sánchez; Andy Baquero, Yosel Piedra, Abel Martínez, Adrián Diz; Yolexis Collado (m.69, Pedro Anderson), Arichel Hernández, Daniel Luis Saez, David Urgellés; Maykel Reyes y Héctor Morales (m.71, Osmany Capote).
Seleccionador: Raúl González.
Goles: 1-0, m.17: Cameron Carter-Vickers. 2-0, m.36: Matthew Miazga. 3-0, m.38: Jerome Kiesewetter. 4-0, m.49: Jerome Kiesewetter. 5-0, m.69: Emerson Hyndman. 6-0, m.76: Joaquín Hernández. 6-1, m.93: Daniel Luis Sáez.
Árbitro: El guatemalteco Juan Guerra amonestó a David Urgellés.
POSICIONES