BUSCAR EN EVERGOL

MANCHESTER CITY LE GANÓ EN ALEMANIA AL BORUSSIA MONCHENGLADBACH

Enlace permanente de imagen incrustada

El equipo de la Juvntus hizo valer este miércoles su casa y le ganó de local 2-0 al Sevilla por la fecha 2 del grupo D en la Champions League. Alvaro Morata (41') y Simone Zaza (87') anotaron los goles del triunfo. 

En el otro partido de este grupo el Manchester City le ganó de visita 1-2 al Borussia Moenchengladbach. 

Con estos resultados la Juve lidera la tabla con 6 puntos. Sevilla y el City tienen 3, mientras que el Borussia es último con cero unidades. 

JUVENTUS 2 - 0 SEVILLA

Empezó trepidante la Juventus, se calmó a sí misma viendo que el Sevilla iba perdido y supo marcar con dos zarpazos en momentos clave para plasmar en el marcador su superioridad en el campo. Morata, que sigue en racha, de cabeza a poco para el descanso y Zaza --que entró por el español-- en los minutos finales y a la contra marcaron y acabaron con toda opción hispalense. El Sevilla acabó el duelo con un solo disparo a puerta, un bagaje con el que es imposible sacar algo positivo de Turín.

Un gran inicio de partido permitió a la Juventus ir desgastando al Sevilla y coger confianza. De hecho, en el primer minuto, Pogba dio el primer aviso aunque estuviera en fuera de juego. La 'Vecchia Signora' no quería verse sorprendida por un Sevilla que con ritmo y balón hace daño y se adueñó del esférico. Además, lo jugó con criterio y puso en aprietos a los hispalenses, incapaces de cambiar la situación.

Con Morata y Dybala arriba la Juventus sabía que tenía velocidad y disparo, y puso en liza un fútbol directo y veloz para intentar pillar desprevenida a la defensa sevillista. Y lo hizo. El joven delantero argentino fue un peligro constante durante todo el partido y Morata, como en la primera jornada en el triunfo a domicilio ante el Manchester City (1-2), fue clave al estar inspirado de cara a portería.

Por contra no apareció en ningún momento Gameiro para el Sevilla. Si el delantero francés fue el artífice del triunfo sobre el Borussia Mönchengladbach en la primera jornada, esta vez apenas tocó balón. Lo vio Unai Emery, quien movió ficha y dio entrada a Immobile y a Iborra por el francés y por N'Zonzi, con la idea de darle la vuelta al partido y disponer de más control y mordiente. Además, Immobile se medía a una Juventus en la que se crió pero donde nunca tuvo confianza ni oportunidades.

La Juventus se fue apagando, incapaz de mantener el altísimo ritmo de juego que imprimió en los primeros 25 minutos de partido, pero el guión fue el mismo aunque a más bajas revoluciones. La 'Juve' tenía el balón, buscaba ocasiones y las encontraba, y no se impacientaba sabedor de que el Sevilla necesitaba mejorar mucho para poder inquietarles. Así, Hernanes desde lejos en varias ocasiones, Dybala volviendo loca a la zaga y poniendo a prueba a Rico y Morata como complemento perfecto al argentino y fijando a los centrales, marcaron un terreno plagado de minas para el Sevilla.

Un remate de cabeza de libro tras una jugada en la que Cuadrado parecía que perdía el balón, finalmente el esférico llegó a Barzagli y este sí conectó un buen centro hacia el segundo palo, donde se impuso poderoso Morata para sorprender a su defensor y a Sergio Rico, que siguió con la cabeza el balón para ver cómo entraba en su portería. Así fue el primer gol. Antes estuvo más cerca del tanto Dybala, pero Morata es letal con espacios y está en racha, y lo demostró de nuevo.

Por contra, el primer y único disparo del Sevilla en la primera parte llegó al borde del descanso. Konoplyanka, autor del tercer gol ante el Mönchengladbach, se fue haciendo hueco y disparó de lejos, sin problemas para Buffon que apenas tuvo que intervenir. Pese a que el Sevilla necesitaba el empate, no podía ni intentar buscarlo pues la Juventus estaba mucho mejor asentada en el césped, y anuló en todo momento la posible reacción hispalense.

Y es que sucedía todo lo contrario, porque la Juventus sí tenía opciones para aumentar su diferencia en el marcador. El mejor del Sevilla fue Sergio Rico, que sacó primero un pie providencial a disparo de Dybala, que acabó tirando forzado de puntera, y después tiró de buenos puños a una falta directa botada por el propio Dybala. Gran duelo entre ambos que, en este sentido, fue para el sevillista, aunque de poco le sirviera a su equipo.

En el Sevilla debutó en la 'Champions' el joven delantero canterano Juan Muñoz, quien entró por el capitán desaparecido José Antonio Reyes en el minuto '79. Emery, ante la plaga de lesiones, no tenía más armas en el banquillo y probó de todas todas buscar el empate, el mismo que les permitiría seguir igualados con la Juventus en la tabla. No fue así, no llegó la igualada, y ahora la 'Juve' suma ya 6 puntos por 3 del Sevilla.

FICHA TÉCNICA

JUVENTUS: Buffon; Barzagli, Bonucci, Chiellini, Evra; Khedira (Alex Sandro, min.76), Hernanes, Pogba; Cuadrado, Morata (Zaza, min.80) y Dybala (Rugani, min.88).

SEVILLA FC: Rico; Coke, Andreolli, Kolo, Trémoulinas; Konoplyanka, N'Zonzi (Iborra, min.66), Krychowiak, Krohn-Dehli; Gameiro (Immobile, min.66) y Reyes (Juan Muñoz, min.79).

GOLES.

1-0. Min.41, Morata.

2-0. Min.87, Zaza.

ÁRBITRO: Jonas Eriksson (SUE). Amonestó a Coke (min.78) en el Sevilla FC.

ESTADIO: Juventus Stadium

 

BORUSSIA MONCHENGLADBACH 1 - 2 MANCHESTER CITY 

Un gol de penalti del argentino Sergio "Kun" Agüero en el minuto 90 le dio el triunfo a domicilio al Manchester City sobre el Borussia Mönchengladbach en un duelo reñido de la segunda jornada de la Liga de Campeones, lleno de fases de presión de ambos equipos y con muchas posibilidades desperdiciadas.

Si el partido terminó sin goles en el primer tiempo se debió ante todo al trabajo de los porteros, sobre todo al de Joe Hart, y a que el Kun Agüero no parecía tener una noche de idilio con el gol.

Agüero tuvo su primera ocasión en el minuto 5, tras un centro desde la izquierda de Sterling que recibió dentro del área pequeña. El argentino alcanzó a rematar, pero el meta del Gladbach, Yan Sommer, reaccionó con una gran parada con una rodilla.

En el minuto 18, en un contragolpe del Gladbach, el árbitro central señaló un penalti, bastante dudoso, por supuesta falta de Nicolás Otamendi sobre Raffael.

Raffael asumió él mismo el cobro, pero Hart le adivinó la esquina y desvió el balón a córner, lo que se convirtió en otro contragolpe, está vez para el City, y en la segunda gran ocasión de Agüero, que remató desviado solo frente a Sommer.

Hart volvería a aparecer dos veces de manera providencial a lo largo de los primeros 45 minutos, en el 32 y en el 37, al parar dos disparos dentro del área de Raffael y de Hermann en sendos contragolpes

El Gladbach tenía una ligera ventaja en cuanto a ocasiones de gol, pese a que el City tenía más la pelota. Eso se debía en parte a que en cada pérdida de balón el equipo inglés tardaba demasiado en recuperar el orden, lo que permitía a los alemanes lanzar ataques rápidos.

Al comienzo del segundo período, siguió el duelo entre Hart y Raffael, cuando el meta inglés volvió a parar dentro del área un disparo del brasileño.

Al fin, en el 54, el Gladbach logró superar a Hart con un remate de Lars Stindl desde dentro del área aprovechando un centro de Korb desde la derecha. La jugada la había iniciado Patrick Hermann con un buen pase a Korb por entre el callejón que dejó abierta la defensa del City.

Tras el gol llegó una fase de presión del City que culminó en el 65 con el empate, logrado por Otamendi con un remate desde el centro del área aprovechando un rebote en un saque de esquina.

El Gladbach parecía acusar la fatiga por el trabajo de marca realizado en la primera hora de juego y los contragolpes eran cada vez menos frecuentes y menos peligrosos.

El City, en cambio, apretó el acelerador y Agüero volvió a tener otra gran oportunidad en el 74, pero perdió por segunda vez el duelo con Sommer, que se atravesó providencialmente en su disparo.

El entrenador del Gladbach, Arthur Schubert, intentó reaccionar dándole ingreso a André Hahn por el agotado Hermann, que se había corrido todo el campo ayudando en defensa y participando en jugadas de ataque, y a Ibrahima Traoré por Korb.

Ya sobre el final, cuando la presión del City había parecido amainar, un penalti de Fabian Johnson sobre Agüero le dio la ventaja al equipo inglés. El propio Agüero, que había tenido ya varias ocasiones, asumió el cobro y no falló.

- Ficha técnica:

1 - Borussia Mönchengladbach: Sommer; Korb (Traoré, m.78), Christensen, Domínguez, Wendt; Dohoud (Nordverit, m.84); Xhaka, Hermann (Hahn, m.72), Johnson; Stindl y Raffael.

Manchester City: Hart; Sagna, Demichelis, Otamendi, Kolarov; Yaya Touré (Fernando, m.46), Fernandinho; Silva (Navas, m.65), De Bruyne; Sterling (Zabaleta, m.91); y Agüero.

Goles: 1-0, min 54: Stindl. 1-1, min 65: Otamendi, 1-2, m.90 Agüero, de penalti.

Árbitro: Clement Turping (Francia) amonestó a Otamendi, Stindl, Korb. Domínguez

Incidencias: partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Borussia Park de Mönchengladbach ante 42.729 espectadores. 

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.