BUSCAR EN EVERGOL

Americas Champions League, el proyecto de certamen de imitar a la mejor competición de Europa y reunir a los mejores de Conmebol y Concacaf. La mira está en 2019. Ideado por un grupo de empresarios y liderado por la firma MP & Silva, se ha dado pie a la construcción de la Champions League de América. 

Riccardo Silva es el presidente y principal accionista de MP & Silva, líder mundial en distribución de los derechos de televisión con una facturación anual de más de 600 millones de euros y con una veintena de oficinas alrededor del mundo. Este es el socio que se ha buscado el exfutbolista del AC Milan Paolo Maldini para fundar el Miami FC, un nuevo equipo de la NASL de Estados Unidos. 

Idea 

Siempre con la ambición de tratar de igualar al torneo más prestigio del mundo -a nivel clubes- en atractivo para aficionados y patrocinadores, esta última, la gran cuenta pendiente de la actual Copa Libertadores.

La principal innovación de Americas Champions League serían los premios económicos a los clubes, la hoy sustancial diferencia entre el torneo europeo y el latinoamericano: el mínimo por participar sería de cinco millones de dólares con la posibilidad de ganar 30 en caso de alzarse con el campeonato, que daría un total de 440 millones para repartir entre cada uno de los equipos competidores.

Esto en base a lo expuesto por el creador de la iniciativa Riccardo Silva, quien es socio comercial del ex defensa del Milan, Paolo Maldini: 

"Creo que una manera sería competir con uno de los mejores clubes del mundo. Por eso estamos planeando un proyecto para desarrollar y organizar una competición la cual llamaremos America's Champions League", sostuvo Silva.

"Esto será como la UEFA Champions League pero para los equipos de todo Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Creemos que si un club norteamericano pudiera participar en un torneo oficial con equipos de Brasil y Argentina podría dramáticamente incrementar el interés del norteamericano en el deporte".

ENTREVISTA A RICCARDO SILVA (Diario El Confidencial) 

Con ADN de empresario -su familia posee un importante grupo químico en Italia, Gruppo Desa Italsilva-, Riccardo Silva ha hecho crecer sus negocios gracias a la pequeña pantalla, distribuyendo los derechos del Mundial de fútbol, Premier, Serie A, Ligue 1, NFL, Roland Garros... Es dueño de empresas de diferente calado como restaurantes, agencias de modelos o la música y el paso que ha dado con el Miami FC puede que sea sólo el primero dentro de la industria del deporte, ya que su pretensión es la de coser como un balón todo el territorio americano, desde el hielo de Canadá hasta el de Perito Moreno en Argentina, con la creación de la America's Champions League, competición cuyo atractivo podría amenazar a la Libertadores.

El Confidencial ha mantenido una conversación con este italiano de 45 años en la que desveló detalles de su proyecto futbolístico, avalado por la figura de Maldini y po la creencia de que en 25 años el fútbol será tan poderoso en EEUU como el béisbol, baloncesto o fútbol americano.

P - Es un empresario con una extensa experiencia y su apellido y familia también están ligada al mundo de los negocios. ¿Qué siente al unir su apellido con el de Paolo Maldini?

R - Paolo es muy profesional y está feliz y motivado por formar parte del equipo como copropietario. Yo creo que Maldini representa futbol. Él es futbol... Y nuestra unión no surgió de la nada, sino como algo natural ya que Maldini ama Miami, ha vivido aquí durante 15 años.

¿Por qué un equipo de fútbol y por qué en Estados Unidos?

Últimamente, el futbol ha alcanzado un gran auge en Estados Unidos. Incluso, tiene un gran mercado. Actualmente, los niños estadounidenses consideran el fútbol como el deporte preferido o lo sitúan al mismo nivel que cualquier otro tradicional en cuestión de popularidad. Creemos que existe una gran potencial y por eso decidimos crear un equipo en Miami. Además de ser la ciudad en la que yo también resido.

Llegó a trabajar en la comunicación del AC Milan, siendo también el equipo de Paolo, ¿consideraría jugar un derbi con los 'rossoneri'? ¿Qué objetivos se plantean estando en la considerada segunda liga de EEUU?

Un partido amistoso con el AC Milan podría ser una opción dado que Maldini jugo allí por 25 años y ahora es codueño del Miami FC. Sería muy interesante... aunque el objetivo del Miami FC es, de momento, formar un buen equipo y practicar un buen fútbol para tratar de ganar nuestra liga –la NASL-, y la copa -US Open Cup-, en la cual participan equipos del NASL y MSL.

¿Creen en la posibilidad de estar algún día en la MLS?

Nos gusta la liga en donde nos inscribimos. Creemos que el NASL permite más flexibilidad, más independencia en comparación al MLS, torneo al que respetamos totalmente. Pero, al menos por ahora, estamos bien en la liga que hemos seleccionado.

Desde el punto de vista empresarial, ¿qué inversión inicial ha sido necesaria para fundar el Miami FC y en cuánto tiempo estiman recuperarla?

Por razones de confidencialidad no podemos compartir información acerca las cuentas. Aunque sí esperamos que en unos cuantos años obtengamos un retorno de la inversión.

¿Qué papel desempeñará Paolo Maldini dentro del club?

Además de las implicaciones que conlleva ser uno de los socios del club, Paolo estará a cargo del aspecto deportivo como la selección de entrenadores y jugadores. Por mi parte, manejaré el aspecto comercial y de negocios.

El Miami FC estará encuadrado en la misma liga del Cosmos de Raúl, ¿tienen pensado contratar alguna figura de ese calibre para su equipo?

Queremos crear un equipo sólido y convertirlo en uno de los mejores equipos en los Estados Unidos. Así que si se presentan oportunidades para firmar a jugadores reconocidos iremos a por ellos. 

Se han adelantado a la idea que tenía David Beckham, la de fundar un club en Miami, ¿han establecido alguna vez contacto con él?

Son proyectos totalmente diferentes. David Beckham está trabajando con la MLS y nuestro equipo es de la NASL. Respetamos el proyecto de David y le deseamos lo mejor. Es más, creemos que si él alcanza el éxito significará un aumento en el interés del deporte en Miami. Le deseamos mucha suerte.

¿Cómo valora el futuro del fútbol en EEUU?

Pronosticamos mucho crecimiento. Creemos que dentro de una generación el fútbol estará al mismo nivel que el fútbol americano, béisbol y baloncesto. Tardará toda una generación, alrededor de 20-25 años, pero llegará su tiempo. Será un crecimiento gradual.

¿Qué hay que hacer para que a un estadounidense le guste el fútbol?

Creo que una manera sería competir con uno de los mejores clubes del mundo. Por eso estamos planeando un proyecto con mi empresa, MP & Silva, para desarrollar y organizar una competición la cual llamaremos America’s Champions League (Liga de Campeones de América). Esto será como la UEFA Champions League pero para los equipos de todo Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Creemos que si un club norteamericano pudiera participar en un torneo oficial con equipos de Brasil y Argentina podría dramáticamente incrementar el interés del norteamericano en el deporte. En los otros deportes como fútbol americano, baloncesto y béisbol, los equipos de los Estados Unidos son los mejores del mundo. Pero no así en el caso de fútbol... Está claro que ser el mejor del mundo es muy difícil pero, al menos, los clubes de fútbol de EEUU deberían tener la oportunidad de competir oficialmente contra los mejores equipos del mundo, de los cuales muchos están en América del Sur.

Fuente: Diario El Confidencial - Sdpnoticias  

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.