EL JUGADOR ABRE LAS PUERTAS PARA SU RETORNO PESE A DIFERENCIAS CON FEDERATIVOS
El veterano Felipe Baloy podría retornar a la selección panameña para sustituir al lesionado Román Torres, sin embargo la decisión será única y exclusivamente del entrenador Hernán Darío Gómez.
Torres sufrió una rotura de ligamentos y estará nueve meses fuera de acción.
Según el diario Crítica, uno de los motivos por los cuales no se convoca a "Pipe" es por tener diferencias con la actual directiva de la federación panameña, pero Ramón Cardoze, vicepresidente de la entidad futbolística, lo niega y afirmó que si Hernán "El Bolillo" Gómez decide llamarlo, ellos lo respaldarán.
"La última palabra es de 'El Bolillo', si el profesor lo necesita (a Baloy), lo va a llamar, si él tiene a otra persona que puede hacer el trabajo, que no sea Baloy, también lo va a llamar, yo ese punto lo respetaré y esperamos tener el mejor equipo para enfrentar la eliminatoria", manifestó Cardoze.
Panamá tiene como rivales de grupo en la cuadrangular eliminatoria de CONCACAF a Jamaica, Haití y Costa Rica.
El zaguero de 34 años concedió una entrevista al diario La Prensa de Panamá, en la que reconoció que lo han irrespetado, pero dejó abierta la posibilidad para volver a la escuadra canalera.
¿Ya pudiste hablar con Román Torres?
Sí, claro. Hablé el sábado por la noche con él y y luego el martes me escribió y me dijo la gravedad de la lesión. Me dio mucha tristeza porque yo sé lo complicado que es esa lesión y lo largo que es para recuperarse.
A ti te tocó 9 meses para volver a la cancha, ¿qué consejo le diste?
Le dije que tuviera mucha paciencia, es una lesión que requiere de mucho trabajo, de mucha dedicación y yo sé que eso le sobra, entonces no tengo duda de que se va a recuperar bastante pronto.
¿Cómo te sentirías si no te llaman para los amistosos del mes de octubre con todo y la lesión de Román?
Normal. Ya han pasado varios y no estoy, entonces uno más no creo que sería para asombrarse, teniendo en cuenta la forma como se han venido dando las cosas últimamente conmigo y la selección.
¿Has podido hablar con El Bolillo Gómez?
No, con el señor no he hablado nada.
El próximo 13 de noviembre arrancan las eliminatorias ante Jamaica , ¿cómo te sentirías si no estuvieses convocado?
Triste. Pasé por un año muy complicado donde me dije a mí mismo que tenía que trabajar, que me tenía que esforzar para ser el Baloy de antes, y hoy lo estoy logrando y el hecho de que no se me tome en cuenta en la selección dice claramente lo que está pasando. Dicen que a la selección van los que están en su mejor momento, pero a mí no se me está midiendo con la misma vara.
El Bolillo Gómez dice que no te va a llamar para que vengas de suplente, ¿tendrías algún problema con venir al banquillo?
Mira, lo único que te puedo decir es esto: yo nunca he firmado un contrato donde diga que a los equipos donde voy tengo que ser titular. He estado en la banca y me lo he tomado con respeto a los entrenadores y siempre he trabajado para ganarme el puesto, cosa que ha sucedido en todos los equipos que he estado.
¿La razón de tu ausencia se debe a temas no futbolísticos?
De verdad que no lo sé. Yo quisiera que hubiese una persona que me llame y diga: mira, tú no estás en la selección por esto y por esto, y así yo me quedó tranquilo. Pero la cuestión es que nadie dice nada, los motivos por los cuales no estoy no están claros. Hay personas que no son capaces de decirte las cosas en la cara o decirte las razones por las cuales no estás y, bueno, uno como jugador le toca aguantarse todo eso y qué se puede hacer. Los que mandan son ellos, los dueños del fútbol son ellos, entonces solo queda respetar las decisiones quiera o no uno.
¿Te tiene ya cansado esta novela?
Claro que me cansa. El problema es que hay mucha gente que especula y habla tonterías. Hasta han dicho que yo me vendí contra México, y yo digo cómo puede haber gente tan estúpida que pueda pensar o decir una cosa de esas. Eso es lo que me cansa, eso me molesta.
¿Te sientes irrespetado?
Sin duda. Y que yo me haya nacionalizado mexicano no tiene nada que ver, hay gente que no sabe por qué lo hice. No saben nada. Inclusive, dicen que ahora no voy a jugar con la selección de Panamá sino para México, o sea, ahí se ve el nivel de ignorancia de algunas personas.
¿Tienes problemas con Pedro Chaluja?
Yo no. Él conmigo la verdad que no lo sé. Yo nunca me peleé con él, inclusive, casi nunca nos hablamos.
Recuerdo ver un tuit tuyo después del polémico partido ante México por la Copa Oro diciendo que “si yo soy el papá y a mis hijos les roban, los defenderé a morir, aunque sea en contra de mis superiores”, ¿fue eso contra Chaluja?
No, yo lo mandé porque hay mucha gente así. No dije nombres. Hay muchas personas que tienen un trabajo, aunque no sepan de él, y sino no lo pueden soltar se van a quedar ahí. Nunca me dirigí hacia él.
Se dice que no estás en la selección porque eres mucho de pelear con los dirigentes por los premios.
Yo no peleo con nadie. Yo solo exijo lo que nos corresponde. Si a ellos no les gusta eso, entonces eso es otra cosa. Pero eso no lo sé, no me lo han dicho. Todos mis compañeros están claros de que cuando tuve que pelear por ellos y por mí lo hice, siempre buscando que se nos respetara como jugadores.
¿Te sientes respaldado por tus compañeros?
La verdad es que no sé. No hablo mucho con ellos. Solo hablo con uno o con dos. Pero siempre que hablamos intentamos no tocar ese tema. Si ellos me respaldan o no ya es decisión de ellos. La verdad, no busco que alguien me defienda o ayude.
¿Pasa por tu cabeza el retirarte de la selección?
Claro que sí. Sé que eso va a llegar en algún momento. Tengo 34 años, me siento en plenitud, me siento con un nivel para seguir jugando en una liga importante como es la mexicana, entonces eso me deja tranquilo. Mi idea es jugar uno o dos años más en México y estoy trabajando para eso, tengo contrato hasta junio y la idea es poder hacer un gran papel y lograr una continuidad.
¿Te sientes en uno de los mejores momentos de tu carrera?
Me siento bien. Estoy contento, tranquilo, porque desde que se me dio la oportunidad de estar en el cuadro titular he podido aprovecharlo. El equipo en los últimos dos partidos logró un empate y un triunfo que nos deja cerca de entrar a la zona de clasificación.
Tenías 2 años sin poder anotar un gol y ahora marcas dos en semanas consecutivas.
Todo eso es fruto del trabajo y esfuerzo desde que llegué aquí en la pretemporada. Uno empieza a trabajar más, a dedicarse más y a cuidarse más, y todo eso se está reflejando.
Pero hay que decir que defensivamente no estás tan bien; vimos que te anotó dos goles tu compatriota Roberto Nurse en el último partido.
Tanto el defensa como el delantero a veces van a perder y otras veces van a ganar. Es normal. El tema es el rendimiento individual y más importante el del equipo que ganó.
¿Te sorprendió el estado de Nurse?
Para nada. A Nurse lo conozco desde hace años, ya lo he enfrentado varias veces en México. Sé de sus fortalezas y su capacidad. Él es un jugador muy fuerte, es goleador y las oportunidades que tiene las aprovecha. El partido pasado tuvo dos, que creo que fueron las únicas que tuvo, y las metió.
¿Te dolió no haber estado en la pasada Copa Oro?
Yo sabía que llegaba a un equipo nuevo y que necesitaba hacer una pretemporada para prepararme físicamente bien. Tenía bastante tiempo sin jugar y al final me hizo bien todo el trabajo que hice desde el inicio aquí en Atlas y todo eso se está reflejando ahora en la manera como estoy rindiendo.
Tienes 34 años, ¿considerarías retirarte jugando en Panamá?
Sí me gustaría. Sin embargo, todavía me siento físicamente bien, entonces, regresar a jugar en Panamá no es algo que en estos momentos esté pasando por mi mente.
¿Pero lo harías más adelante?
Me encantaría. Tengo mucho que aportar. Me gustaría poder guiar a los nuevos muchachos, aconsejarlos sobre cómo es el fútbol, decirles lo que tienen que hacer porque yo sé que en Panamá el jugador necesita de gente que realmente los apoye y les diga las cosas como son para que así puedan crecer y no que los alaben cuando no los tienen que alabar.
Se habla mucho del relevo generacional, ¿está listo para entrar?
Ese es un tema que yo no lo termino de entender. El relevo se da cada vez que alguien demuestra que es mejor que el otro. Pero esto no es cuestión de uno o dos partidos, esto es de una regularidad de muchos años. Y hasta ahora no he visto jugadores que marquen más diferencia que Blas Pérez, Luis Tejada, Gabriel Gómez, Román Torres, Jaime Penedo. La gente no puede pedir el relevo simplemente porque jugaron dos o tres partidos. Los muchachos de la Sub-20 que son grandes jugadores y que sí se esfuerzan, van a estar en la selección mayor, pero primero tienen que demostrar día a día que pueden suplir a equis jugador.
Seguimos sufriendo los goles en los últimos minutos, ¿qué está pasando?
Es complicado. Yo lo he vivido en la selección, también en varios equipos, he perdido finales en México en los últimos minutos y uno dice "qué pasa, qué puedo hacer para que no suceda". Pero también gané partidos en los últimos minutos, entonces, y ahí dices: "eso no solo nos pasa a nosotros, eso le pasa a todo el mundo". El tema es que a Panamá ya le ha pasado muchas veces en varios partidos seguidos.
¿Podría ser un tema mental?
Puede ser, porque hay veces que quieras o no cuando algo ya te ha sucedido muchas veces, viene el próximo partido y comienzas a pensar en que ojalá y no nos pase de nuevo, y nos pasa. Entonces, claro que puede ser mental.
Por último, un mensaje para los fanáticos que quieren verte en la selección nacional.
Siempre he estado agradecido con la afición panameña, ellos han sido parte importante de mi carrera, me han apoyado, siempre han estado pendientes, ya sea mal o bien, y a ellos les mando un fuerte abrazo y les digo que siempre estaré con todas las ganas de representar a Panamá.