BUSCAR EN EVERGOL

Precarga foto ampliada

El club inglés del Manchester City, actual líder de la Premier League de Inglaterra, fue el que más gastó en el mercado. Muy pocos conocen al hombre detrás de uno de los clubes más rico del mundo: Se trata del jeque Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan. 

Aquí te presentamos una nota del Diario AS sobre este tema 

Que es desde hace años es uno de los equipos más millonarios del mundo. Que en este mercado de fichajes fue el que más invirtió con 200 millones de euros. Que en sólo Kevin de Bruyne, el jugador más caro del verano europeo, gastó cerca 83 millones. Todo eso se habla del Manchester City de Manuel Pellegrini en estos días, líder invicto de la Premier y equipo histórico tras quebrar un récord del club de 103 años.

De lo que se habla menos en cambio es del personaje detrás; el jeque que está en la mira de la UEFA por no cumplir el Fair Play Financiero hace unas temporadas, y que cambió la historia del club ligado a la clase baja de la segunda ciudad más importante de Inglaterra, desde que lo compró en 2008 por cerca de 400 millones de euros.

Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan siempre quiso entrar al deporte. El rubro le gustaba tanto como los negocios. El undécimo hijo de 19 que tuvo el fundador de los Émiratos Árabes, Zayed bin Sultan Al Nahyan, siguió la tradición familiar y a corta edad comenzó su carrera en la industria petróleo, denominado también como oro negro.

Durante la década de los noventa se desempeño en diversas empresas públicas. Fue presidente del International Petroleum Investment Company (IPIC), también secretario general de gobierno, y desde hace algunos años asumió el liderazgo del Abu Dhabi Investment Authority, un fondo soberano para inversiones en el exterior que tiene un presupuesto de más de 700 mil millones de dólares según Forbes, y que explica en gran poder adquisitivo que hoy ostenta el City.

Y es que desde que fraguó la idea de comprar un club en occidente, Sheik que es parte de una familia que tiene una fortuna de 360 mil millones, se desmarcó de otros multimillonarios que ingresaron al fútbol como Roman Abramovich. Para el jeque, el City nunca fue un hobby personal, sino la posibilidad de llevar la marca Émiratos Árabes a Europa. Una operación de expansión económica, pero también de status: mostrar, promocionar y generar nuevas oportunidades de negocios en occidente.

No extrañó entonces la fuerte inversión inicial, ni el salvataje económico a Barclays, patrocinador oficial de la Premier League, por cerca de 800 millones para evitar su quiebra. Tampoco el arribo de figuras millonarias en los años siguientes como señal del éxito económico. Y menos, que el estadio pasara a llamarse Ettihad tal como el logo en la camiseta.

De eso han pasado siete años y la inversión nunca se ha detenido. Sí en las primeras tres temporadas el club gastó en promedio 135 millones de euros, tras los títulos conseguidos por Roberto Mancini y Manuel Pellegrini, ha seguido extendiendo el límite. Con el chileno ya suma más de 400 millones de euros en transferencias, una cifra que con seguridad seguirá creciendo en enero.

Fuente: Diario AS 

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.