BUSCAR EN EVERGOL

Este martes Juan Arango anunció su retiro de la selección nacional de Venezuela tras sentir que "ya no tenía motivación" para seguir y que prefería dar "un paso al costado". 

Este idilio vinotinto que empezó en 1999 finalizó este martes para Arango. Lo hace tras una carrera de 16 años como internacional con la selección, 118 juegos y 24 goles que lo convierten en el máximo artillero del combinado nacional. 

En rueda de prensa acompañado de todo el equipo, tras el empate de este martes 1-1 ante Panamá, Arango le deseó suerte a sus compañeros en ese tan ansiado sueño: "Mi ciclo ha terminado. Hay grandisismos jugadores aquí. No se les puede criticar y ojalá se pueda cumplir ese sueño (ir al Mundial). Yo no pude cumplir ese sueño pero ojalá ellos si puedan", expresó entre lágrimas. 

El ahora excapitán de 35 años afirmó que ya no tenía la misma motivación y era un tema que había hablado con el técnico Noel Sanvicente antes de partir a la Copa América y a la vez que expresó que no era un tema de rendimiento futbolístico sino de sentir que ya no podía dar más con la Vinotinto.

"Luego de la Copa América analicé la posibilidad de seguir y me dí estos dos partidos (ante Honduras y Panamá) para ver si encontraba la motivación pero no lo logré. Ahora es momento de dar un paso al costado y permitir el paso de la generación relevo" dijo en la rueda de prensa. 

Arango comentó que el marco del partido ante Panamá no fue ideal para el retiro pero que era una decisión pensada con el cuerpo técnico así como reiteró el apoyo que le dará a la Vinotinto ahora desde afuera. 

"Yo quería que siguiera porque para mi todavía puede dar más pero él insistió que ya no tenía ganas. Es triste que uno de los mejores se vaya. Aquí tiene las puertas abiertas para lo que él quiera y le deseo lo mejor (...) Él es el máximo ídolo de nuestro fútbol" comentó Sanvicente. 

Por ahora, seguirá en el fútbol profesional y volverá a los Xolos de Tijuana. 

Él representa la cara del fútbol en Venezuela, y desde sus logros, le abrió la puerta a una camada de compatriotas que pudieron luego triunfar internacionalmente. 

Su debut con Venezuela fue en 1999 en un amistoso ante Dinamarca jugado en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo. En eliminatorias debutó en el 2000 ante Ecuador. 

El eterno 18 se despide pero seguirá siendo un referente en el deporte rey con sus escuelas de balompié en Maracay y Valencia. 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.