BUSCAR EN EVERGOL

La selección de Nicaragua, al mando del técnico costarricense Henry Duarte, hizo historia de la grande al vencer de visita 2-3 a Jamaica en el partido de ida en busca de avanzar a las cuadrangulares en la eliminatoria de la Concacaf. 

La prensa nicaragüense lo celebró a lo grande y esperan culminar la faena cuando reciban el próximo martes a los caribeños en el duelo de vuelta. 

Diario La Prensa 

Bob Marley, por favor, tócanos una melodía, que Nicaragua ha quebrado la lógica. Nicaragua ganó 3-2 a Jamaica. Los herederos de una pasión gorda de esperanzas y flaca de satisfacciones han conseguido una verdad grandiosa. Nuestros próceres deportivos han salido a la luz contra todo pronóstico. Nada los aplasta. Nada los silencia, con sol, viento, lluvia o calor, allí estaban ellos, que en cada partido se jugaban una historia y este produjo la suya. Se ganó afuera con goles de Rosas, Chavarría y Galeano, en Kingston, Jamaica, pero además se puede hablar de una producción convincente en lo futbolístico y en lo anímico.

Un primer tiempo milagroso, de aquellos que se colocan en una vitrina y se apegan a la memoria histórica de una nación. Nicaragua en los primeros minutos lució serena, sin inhibiciones ni complejos. Jamaica era la que danzaba desorientada, sin fondo ni forma, sin el balón y replegados a los despliegues de la Azul y Blanco, que al minuto 3, después de un centro del mexicano nacionalizado nicaragüense, Manuel Rosas, el defensor Kemar Lawrence bajó el balón con la mano y el salvadoreño Marlon Mejía decretó la pena máxima: penalti. Manuel Rosas colocó el balón en el punto de sentencia, corrió hacia él y con la zurda bien domada, con suavidad y colocación engañó al arquero André Blake, quien buscó a su izquierda y el balón rodaba en globo hacia el lado contrario. Nicaragua adelante 1-0, el optimismo era el factor cabal, se empezaba la hazaña, de aquellas proezas como sostener el mundo con un dedo y cuatro minutos posteriores, Carlos Chavarría, ese fideo que con un soplo es derribado, recibió un pase mortífero de Norfran Lazo y calló el Estadio Nacional de Jamaica. Chavarría no titubeó, las especulaciones de un novato no existieron, solamente la seguridad de un talento en desarrollo. Un zarpazo de derecha rasante, enano a la orilla del césped la estrelló con el poste derecho y entró con la gloria de una nación.

 

Nuevo Diario 

Nicaragua obra un milagro ante Jamaica

Dios desde su trono se vistió de azul y blanco, obró un milagro y acabó con el ateísmo. Reeditó la historia de David contra Goliat; Nicaragua venció 2-3 a Jamaica anoche en el Independence Park en Kingston, un triunfo histórico.

Los adjetivos se quedan cortos para una obra de arte dibujada por un grupo de muchachos que tienen hinchado de orgullo a una nación anónima futbolísticamente en eliminatorias mundialistas hasta ayer.

Nicaragua vivió una noche mágica, quebró los paradigmas, botó los pronósticos y dejó una huella imborrable. Son de esos partidos en el que la ilusión se convierte en realidad, donde los sueños se cumplen, el futbol volvió a burlarse de los escépticos e incrédulos; aunque todavía sea difícil de creer, la Selección Nacional tumbó al subcampeón de la Copa de Oro y al equipo que jugó el Mundial de Francia 1998, con goles de Manuel Rosas (penal), Carlos Chavarría y Luis Galeano.

 

Diario Hoy 

No es un sueño, es una realidad

No amigos, esto no es un sueño, es una de esas escenas que uno quiere que nunca acaben. Es una victoria que alegra hasta al más apático del fútbol en el país.

Es un triunfo de nuestra Nicaragua, de la Azul y Blanco, de este suelo donde nacimos todos. La Selección Nacional de Fútbol hizo historia al derrotar a Jamaica.

Desde que empezó el partido, los chavalos salieron a ganar, se lavaron el miedo y creyeron lo que cada uno dijo en entrevistas previas al juego: “En la cancha somos once contra once”. Y precisamente eso fue lo que se vio en el terreno de juego.

Nicaragua jugó a presionar y le funcionó. Pese a tener a su mejor hombre en la banca (Juan Barrera), la Azul y Blanco en menos de diez minutos ya ganaba 2-0 a la actual subcampeona de la Copa Oro. Elvis Pinell hizo la primera llegada de peligro.

El originario de Ocotal se fue a línea de fondo y con falta incluida logró disparar, pero su tiro se fue desviado. Acto seguido la defensa de Jamaica se enredó y concedió un penal por mano en el área: gol de Manuel Rosas y primer grito de alegría.

Nicaragua siguió jugando a lo que el profesor Henry Duarte indicó. Y dos minutos más tarde, a pase de Norfran Lazo, Carlos Chavarría, el chavalo de moda en la Selección, definió como los grandes, lejos del arquero y pegado al palo.

El balón parecía guiado con la mano y después de pegar en el poste se marchó sobre la línea de gol y entró. Golazo de “chava”.

Nicaragua se fue al descanso ganando un partido imposible para muchos pero no para nuestros guerreros. La Segunda parte preparaba lo más emocionante.

Susto y victoria

Salieron los jugadores con la misma misión de la primera parte. Esta vez Barrera se metió en el juego y alcanzó un balón en la profundidad del área de Jamaica y con gran habilidad puso medio gol a Luis Manuel Galeano, quien remató suave, con frialdad. Gol del orgullo de Jalapa y satisfacción para media Nicaragua.

El 3-0 nadie se lo esperaba. Ni el más optimista. Ni el más realista. El 3-0 era una sueño hecho realidad. Sin embargo, jugarle a Jamaica 90 minutos al mismo nivel, es una labor que requiere mucho empeño y a Nicaragua le faltó eso durante media hora, pues los caribeños aprovecharon el que la Azul y Blanco se replegara para marcar, al mejor estilo de las “perreras”, los dos goles que le dan vida de cara al partido de vuelta aquí en Nicaragua el próximo martes a las 7:30 de la noche en el Estadio Nacional.

Los dos goles de Jamaica cayeron como un balde de agua fría, y provocaron sufrimiento para la zaga nicaragüense y para todos los que estábamos siguiendo la transmisión en el país.

A partir del minuto 80, se vivieron los diez minutos más largos del partido, llenos de muchas oportunidades de los jugadores de Jamaica y bastante errores defensivos de los pinoleros.

Para rematar, el central del partido dio cuatro minutos extra y cuando creíamos que el juego terminaba, más faltas se hacían al borde del área y más tiros de esquina tenia Jamaica.

Afortunadamente el árbitro se acordó que tenía pitó y dio por finalizado el encuentro. Nicaragua ganaba y con muchos méritos.

Los chavalos que se fueron de Nicaragua con muchas ilusiones y bastante confianza, van a regresar al país y seguramente serán recibidos como héroes y bien merecido lo tienen, créanme de que jugar y ganar en Jamaica pocos lo hacen, y los que lo materializan, tienen derecho de que se les recuerde, y si es posible vivan inmortalizados en la mente de cada uno de nosotros.

Ganó la Azul y Blanco, y no habrá mayor recompensa a estos chavalos que abarrotarles el Nacional este martes, y cantar al unísono Nicaragua Mía.

 

Futbol Nica 

Lo impensable y lo improbable ocurrió, Dios se vistió de Azul y Blanco y dotó a una grupo de guerreros con el coraje suficiente para enfrentar a un monstruo de tres cabezas y los guerreros respondieron cortando cada una de ellas. 

Nicaragua que tocó el cielo terminó ganando con un marcador que deja todo para ser resuelto en la vuelta, pero más allá de eso, más allá del partido en Managua, que hay que jugarlo, este grupo cumplió y se inscribió en la historia como la mejor selección de todos los tiempos. 

Los hechos históricos involucrados en esta victoria son múltiples, por ejemplo, es la primera ocasión en la historia en la que Nicaragua gana cinco partidos consecutivos, es la primera que gana tres partidos consecutivos jugando como visitante, es la primera ocasión en la historia que marcamos tres goles en partidos consecutivos como visitante y, es la primera ocasión en la historia cuando le ganamos a un rival que se colocase por encima del puesto 100 del Ranking Mundial de la FIFA. 

Por cierto, esta histórica victoria nos catapulta, independientemente de lo que ocurra en Managua, a la mejor posición en nuestra historia en dicho ranking. De manera que, es justo y necesario afirmar que nuestro fútbol vive su momento más dulce. 

Ganamos, créanme, lo se pues he pellizcado mi ser durante la última hora y me he visto con la grata obligación de aceptar que esto no fue un sueño, ganamos y lo hicimos con contundencia aun cuando lo hicimos con artimañas, nunca es justo enfrentar a doce jugadores jamaiquinos contra seis millones de corazones nicaragüenses, es momento de celebrar, así que, canta corazón. 

Donde dice la mejor selección de la historia pone la mejor selección de todos los tiempos."

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.