Un reciente informe publicado por la plataforma internacional HelloSafe ha revelado que Uruguay y Paraguay se posicionan como los dos países más seguros de América Latina en 2025.
Costa Rica aparece en la sexta casilla.
El informe clasifica los países tomando en cuenta cinco grandes categorías:
La frecuencia de desastres naturales.
Los niveles de violencia en la sociedad.
La intervención en conflictos armados.
La calidad del sistema de salud y el grado de militarización.
Cada una de estas áreas incluye diversos parámetros específicos, desde la cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes hasta el número de camas hospitalarias disponibles por persona.
Los datos utilizados provienen de fuentes oficiales como agencias de la ONU, el Banco Mundial y diversas organizaciones internacionales de investigación.
De acuerdo con el Índice HelloSafe, tanto Uruguay como Paraguay destacan por su bajo índice de criminalidad, estabilidad política y una mínima participación en conflictos armados, internos o externos.
Asimismo, presentan buenas condiciones en infraestructura sanitaria, un factor clave que también fue considerado en la evaluación.
Países como Trinidad y Tobago (31,40 puntos), Bolivia (32,20 puntos) y Jamaica (32,90 puntos) también se asoman en lo más alto del ranking quienes gozan de un alto índice de seguridad para los viajeros.
Los países más seguros de América Latina en 2025
1 Paraguay 29,95 puntos
2 Uruguay 31,19 puntos
3 Trinidad y Tobago 31,40 puntos
4 Bolivia 32,20 puntos
5 Jamaica 32,90 puntos
6 Costa Rica 38,42 puntos
7 Cuba 38,78 puntos
8 Guayana 39,62 puntos
9 Chile 42,18 puntos
10 Argentina 42,52 puntos
11 República Dominicana 43,06 puntos
12 Guatemala 43,38 puntos
13 Haití 45,05 puntos
14 Panamá 48,24 puntos
15 El Salvador 48,51 puntos
16 Brasil 50,07 puntos
17 Honduras 50,76 puntos
18 Ecuador 55,54 puntos
19 Nicaragua 56,48 puntos
20 Perú 58,15 puntos
21 Venezuela 64,09 puntos
22 México 78,42 puntos
23 Colombia 79,21 puntos