Marvin Solano, técnico costarricense, en su momento campeón nacional con el Club Sport Herediano y de amplia experiencia en los banquillos de los equipos ticos de primera y segunda división, fue claro al decir que Paulo Cesar Wanchope no tiene la experiencia para asumir el rol de seleccionador nacional.
“Paulo César Wanchope no tiene la experiencia que necesita un técnico para encargarse la Selección Nacional de Costa Rica y esto lo dije en su momento, no lo digo ahora por la circunstancia. ¡Compare! Por ejemplo, cuántos equipos y selecciones ha dirigido el Hernán Darío “Bolillo” Gómez, entrenador actual de la selección de Panamá; cuántos partidos ha dirigido Jorge Luis Pinto (entrenador de Honduras); cuántos Miguel “Piojo” Herrera de México, ahí hay una superioridad en experiencia. Si revisamos, el recorrido cuenta, la experiencia vale. Hay un camino que hacer, que eso no lo enseña el ver fútbol o el haber sido jugador. Lo enseña la experiencia que se va adquiriendo, el ensayo y el error, el equivocarse y corregir” dijo Solano a www.everardoherrera.com.
“Veo a un equipo que le falta trabajo, se cometen errores constantes, pero Costa Rica hizo un primer tiempo muy malo contra El Salvador, sin posesión del balón, sin movilidad; no le veo a la selección zonas claras de recuperación de balón y esto en el fútbol actual es importantísimo. En resumen veo un equipo sin seguridad y sin vías claras en el ataque, es un cuadro que ya tiene que mostrar porque ya tiene tiempo, porque la generación de fútbol es muy poca. En cuantos partidos hemos visto que Esteban Alvarado (el portero tico) viene siendo la figura de Costa Rica” argumentó el entrenador costarricense.
Marvin Solano no duda de los conocimientos de Paulo César Wanchope pero desde su óptica “no tiene la experiencia. Paulo César tiene 30 partidos dirigidos en la primera división, no son suficientes y eso nos está costando un poco en la Copa Oro. Igual que en las selecciones menores, hay técnicos que llegan a las selecciones menores y no han dirigido a nadie en la primera, esta falta de recorrido pasa la factura".
Otros factores
"Hay otros factores que nos están afectando en la Copa Oro, como el bajo rendimiento de algunos jugadores claves y líderes, los recuerdos de Brasil 2014 y la curva de rendimiento que solo muy pocos equipos en el mundo la logran mantener a gran nivel".
“Cuando se llega al pico más alto en el fútbol y en la condición física se tiende a descender, nadie logra mantener un nivel óptimo en el deporte por mucho tiempo. Brasil, Alemania, Argentina mantienen su nivel, pero Costa Riva yo sabía que no iba a poder” señaló Solano.
“Los jugadores nuestros parece que se quedaron en el pasado, es una apreciación subjetiva, pero se quedaron caminando como si estuviéramos en el Mundial (Brasil 2014) y olvidándose lo que hicieron para lograr la gran hazaña” comentó Marvin.
Para el cierre de Costa Rica contra Canadá, ve que se puede ganar, pero con base en esfuerzo porque en dos días es poco lo que se puede cambiar. “Costa Rica tiene para ganar mañana (martes) contra Canadá, pero cuánto crecerá futbolísticamente en dos días, no creo que mucho y al final utilizó está frase se recoge lo que se siembra” cerró Solano.