BUSCAR EN EVERGOL

Con un perfil bajo el técnico José Pekerman se ganó en respeto en Argentina gracias a su gran labor en selecciones menores. Cuando le dieron la responsabilidad de dirigir la mayor la Albiceleste terminó eliminada en semifinales en la Copa del Mundo del 2006 ante la local Alemania, en donde fue criticado por los cambios durante el partido, especialmente no haber incluido a Lionel Messi. 

Con Colombia tuvo su revancha y llevó al equipo cafetero a realizar la mejor Copa del Mundo en Brasil 2014 llegando a cuartos de final. Ahora busca la Copa América 2015 en donde enfrentará a Argentina para meterse en semifinales. 

En la siguiente nota del periodista argentino Ezequiel Fernández se describe un poco lo que ha sido la labor de Pekerman tanto en Argentinao como ahora en suelo colombiano. 

UN HOMBRE PACIENTE 

Casi cuatro años del Mundial 2006, y aún en pleno velorio, José Pekerman debía seguir escuchando el debate eterno: sus cambios en la derrota por penales contra Alemania. Gustavo Trigili, hijo del fallecido DT Ricardo Trigili, le señaló que, en su opinión, el error fue haber hecho jugar a Riquelme sin descanso en los partidos previos. 

"Román -le dijo- llegó fundido contra Alemania." A Riquelme, su jugador fetiche, José lo sacó con Argentina 1-0 para que un Cambiasso más fresco ayudara a Sorín en el lateral izquierdo. Antes (cambio imprevisto), Franco había tenido que entrar en el arco por el lesionado Abbondanzieri. Quedaba un tercer cambio. A los 79 minutos, Crespo hizo señales de lesión y Cruz y su 1,90m, parecía una buena alternativa para el inevitable juego aéreo alemán de los minutos finales. Alemania empató con dos cabezazos dentro del área. Alargue y penales. Argentina eliminada. Y Messi en el banco.

Pekerman, que marcó un antes y un después para nuestro fútbol por su labor en las selecciones juveniles, suele enojarse cuando, a veces, ese momento es lo primero que surge en Argentina sobre su trayectoria como DT. Máxime porque, unos días antes, la selección había goleado 6-0 a Serbia y Montenegro, en la que quizás fue la mejor producción albiceleste en un Mundial, incluyendo el gol de Cambiasso tras 25 toques seguidos y 56 segundos de posesión. Y también el gol de Messi, primero en Mundiales del joven al que él había llevado a las juveniles. Minutos después de la eliminación, Pekerman le presentó la renuncia a Julio Grondona, que lo había elegido en 1994 contra otros nombres de mayor peso. Pero que, cuando lo criticaba, se refería a José con el despectivo "el tachero". El retiro precoz del fútbol a los 28 años, justamente en Colombia, por una rodilla maldita, obligó a José, ya padre de familia, a pintar de negro y amarillo el Renault 12 que le prestó su hermano Tito. Y a salir durante cuatro años desde Martín Coronado a la jungla del cemento porteño. Ocho horas diarias, con vianda en el medio. Pero no parando en bares o estaciones de servicio. José paraba frente a pibes que jugaban picados.

Fue justamente Trigili, el DT fallecido en enero de 2010, excompañero suyo en Argentinos Juniors, el que le ofreció a José, que ya había iniciado el curso de técnico, que fuera su asistente en Estudiantes de Buenos Aires. Luego fue Chacarita y después Argentinos, donde ganó reputación por su trabajo con los juveniles. Siempre equipos de sentido colectivo, equilibrados y de buen pie. Como la selección de Colombia que clasificó al Mundial de Brasil. "Docente y decente", así lo describió un libro, "El Profe", como lo llaman en Colombia, fue distinguido en 2013 como "Personaje del año" en el país cafetero. "Porque devolvió la fe a los aficionados, por su discreción, por su éxito y por su manera de ser", según lo describió una crónica. Difícil de imaginar para "Pimienta", como le decían cuando de pibe corría detrás de una pelota en potreros de Entre Ríos, donde se radicaron judíos ucranianos como el abuelo de José, parte de los gauchos judíos de los que habló el escritor Alberto Gerchunoff.

La Colombia de Chile 2015, a diferencia de Brasil 2014, tiene a Radamel Falcao. Pero Radamel todavía no es El Tigre. En Colombia dicen que su recuperación se demoró por culpa del DT holandés de Manchester United, a quien apodan Louis "van Mal". Tampoco James Rodríguez es por ahora el de Real Madrid. Pero José, ante todo, es un hombre paciente. Trabaja para que esos goles vuelvan.

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.