BUSCAR EN EVERGOL

Only USA

SEGUNDO TIEMPO

Gol de José Salomón Rondón 60'

Alineaciones

Colombia: Ospina; Zuñiga, Zapata, Murillo, Armero; Valencia, Valencia, Cuadrado, James, Sánchez; Bacca y Falcao

Venezuela: Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Tuñez, Amorebieta; Seijas, Rincón, Vargas, Arango; Guerra y Rondón

Consciente del favoritismo que recae sobre sus hombros, Colombia encarará su primer partido en la Copa América 2015 ante una renovada Venezuela disponiendo de armamento pesado con Falcao García y James Rodríguez para no pasar problemas. El partido arranca a la 1 pm (Hora tica).

El debut del seleccionado cafetero, cuarto en el ránking de la FIFA, ha despertado grandes expectativas en suelo chileno, por lo que se espera un colmado estadio El Teniente, de la ciudad de Rancagua.

El técnico José Pekerman sabe que lo vivido en Brasil 2014, donde el combinado cafetero alcanzó por primera vez los cuartos de final en Copas del Mundo, le dio a Colombia un importante impulso para insertarse en la élite del fútbol, pero sostenerse en ese selecto grupo sólo se consigue con títulos.

"Tenemos mucho respeto por Venezuela, es un rival muy fuerte y sabemos que toma este partido de una manera especial, no desconocemos esa situación, y esa circunstancia aumenta la dificultad para ganar", analizó Pekerman en una rueda de prensa en el estadio San Carlos de Apoquindo, del club Universidad Católica, en Santiago.

"Hasta gran parte de la eliminatoria pasada Venezuela siempre fue un aspirante a lograr el cupo al Mundial (Brasil 2014) y eso habla del crecimiento sostenido que ha tenido el equipo", agregó el DT.

Igual piensa 'el Tigre' Radamel Falcao García, el nuevo capitán tricolor, ausente del Mundial por una lesión de rodilla que lo sacó de las canchas por seis meses y que llegó a Chile ansioso por demostrar que su apetito de gol no está en peligro de extinción.

"Las especulaciones que se han generado en torno a mi regreso no son verdad, todo cambiaría si me encuentro con una pelota, hago el gol y por ahí durante los 90 minutos fui un desastre. Estoy tranquilo. Hoy hay un Falcao mucho más completo", sostuvo el '9'.

El retorno de Falcao a la selección supone un cambio en el esquema utilizado por Pekerman en Brasil, donde jugó con un 4-2-3-1 con Teófilo Gutiérrez como único delantero, y James liderando una línea ofensiva de tres volantes.

El ex Manchester United es inamovible en el ataque amarillo, y su acompañante saldría del tridente de goles que atesoran Jackson Martínez, Carlos Bacca y 'Teo'.

"Espero que los objetivos y lo que soñamos como grupo se pueda cumplir, sería muy lindo poder vivir algo similar a lo que nuestro país vivió en la Copa del Mundo" de Brasil, agregó 'el Tigre'.

Venezuela, hueso duro de roer

Los números de Colombia, campeona de la edición 2001 en la que fue anfitriona, ampliamente le favorecen frente a Venezuela en Copa América: cuatro victorias y un empate 0-0 en cinco enfrentamientos.

La cruda estadística también dice que sólo en un partido la vinotinto ha logrado vulnerar la valla de su vecino país, en la derrota 4-2 de la edición de Brasil 1989. En los cuatro compromisos restantes los cafeteros han mantenido su arco en cero.

Pero en el fútbol actual la historia es simplemente eso, historia.

La vinotinto pretende aprovechar como laboratorio la cita chilena para armar el plantel y la idea futbolística para clasificar por primera vez a un Mundial.

En esa exigente tarea se ha puesto como arquitecto el técnico Noel Sanvicente, que ambiciona el boleto a Rusia 2018 por encima de superar el cuarto puesto logrado en Argentina 2011, su mejor resultado en una Copa América.

"Colombia es uno de los candidatos de todos para alzar la Copa. Se lo ha ganado" por lo hecho en Brasil, consideró 'Chita' Sanvicente en rueda de prensa en Rancagua.

La referencia en el ataque es José Salomón Rondón (25 años), que debutó en 2008 y forma parte de la nueva generación vinotinto.
A su turno, el 'trotamundos' Juan Arango, de 35 años, estimó que "comenzar bien sería medio pasaje a los cuartos de final" y calificó los partidos contra Colombia como "clásicos".

"Son partidos disputados, cerrados, difíciles. Vamos a salir a proponer y debemos tener mucha precaución por lo que tienen de mitad de campo hacia adelante", advirtió.

El partido será dirigido por el árbitro uruguayo Andrés Cunha, asistido en las líneas por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Caros Pastorino.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.